Si alguien te pregunta por nuestra ausencia Pedro García Olivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
Advertisements

Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Jovenes en la España del Siglo XIX Intentando coger aleluyas. En Teatro social. M. Lafuente1846.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
MAG. SOFÍA SANDOVAL COBEÑAS Recopilación de información de curso virtual del Portal Perú Educa.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
IV SEMESTRE LIC. PEDAGOGIA INFANTIL. LA ALEGRIA DE LEER CUENTOS INFANTILES.
Subsecretaría de Planeamiento Educativo
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
VII Congreso Nacional de Economía Solidaria: IV semana de la Economía Social y Solidaria. Análisis de la producción académica e investigativa sobre la.
García Olivo “La antipedagogía en la escuela”
Formación Práctica: diálogo entre teoría y praxis
ESTRUCTURA SISTEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Dirección y gestión en el ámbito educativo
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL AULA DE LENGUA Y LITERATURA
reflexiones compartidas
Educación pública. Historia y promesas.
Proceso de Auto evaluación Colegio María Auxiliadora de Los Andes
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
PEDAGOGÍA CRÍTICA.
Didáctica y currículo.
Grupo Nº 7 Modelo C Spaltro Gisela Castorina Barbara
ESCUELA , curriculum Y SUBJETIVIDAD
Educar en ambientes diversos e inclusivos
UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
A NÁLISIS DEL CURRÍCULUM.. R EFORMAS Las reformas curriculares van ligadas a cambios en la estructura del sistema mas que a un debate permanente sobre.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016.
REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN
Dr. Gerardo Bañales Faz UAMCEH-UAT Agosto
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO.
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
“La Gitaneidad Negada” P. García Olivo
Universidad Castro Carazo Docente: Diana Carolina Rodríguez Matarrita.
Formación para el trabajo
Unidad 5: Jóvenes y cultura juvenil
Abandono temprano de la educación y la formación en España
COMPARACIÓN ENTRE LA LEY 1420 Y 26206
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
CAUSAS ECONÓMICAS Déficit estatal Crisis Económicas Subida de precios SOCIALES Oposición de los privilegiados a la reforma fiscal Deseo de la burguesía.
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
T A L L E R | S E S I Ó N 1 Bases curriculares. ¿Para qué planificar? ¿Qué sentido tiene para usted la planificación?
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Mejorando el ambiente de colaboración a través de AS.
EL ARTE DEL BUEN MAESTRO.
rol de orientadores M. Isidora Mena
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
Síntesis. perspectiva de pensamiento.
PEDAGOGÍA CRÍTICA. PETER MCLARE N PEDAGOGÍA CRÍTICA STEPHEN KEMMIS.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
4.2.6 Radio Educativa Hacer radio no es tan solo emitir mensajes llenos de originalidad. Exige tiempo de estudio y aprendizaje del medio. Este medio no.
Didáctica de las Ciencias Sociales
Seminario de Realidad Nacional Tema: Exclusión Educativa.
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
A PROPÓSITO DE LA LEY “AULA SEGURA”. CONCEPCIÓN DE VIOLENCIA Fenómeno complejo: epistemología de la complejidad Campo de las interacciones sociales :
Transcripción de la presentación:

Si alguien te pregunta por nuestra ausencia Pedro García Olivo LA GITANEIDAD BORRADA Si alguien te pregunta por nuestra ausencia Pedro García Olivo GRUPO Nº 6 INTEGRANTES: BRITEZ GLADYS LOPEZ LETICIA SAVOY VERONICA

PRESENTACION DE LA ESCUELA GENIALOGIA DE LA ESCUELA ´´EUROPA SIGLO XIX´´ Enclaustramiento masivo de la infancia y la juventud Gestión del espacio social Complot politico empresarial Reforma moral de la juventud Forjar el buen obrero Ciudadano ejemplar PARA RESOLVER PROBLEMAS Modelo de un encierro sistemático

LA REFORMA OCCIDENTAL DE EDUCACION ADMINISTRADA ´´EL TRIPODE ´´ESCOLAR AULA LA PEDAGOGIA PROFESOR Se generaliza la reclusión ´´educativa ´´de toda una franja de edad ´´invención de la niñez´´ ´´Mentira vital´´ Readaptar el sistema a las necesidades económicas y políticas. Mercenario en lo económico Mercenario en lo politico Función Dimurgica

LA REALIDAD SE ENCIERRA PARA ASEGURAR A la escuela una ventaja decisiva frente a las restantes instancias de socialización, menos controlables. PROPORCIONAR Proporcionar el HABITUS y las estructuras de la personalidad para la reproducción del sistema económico y político. SANCIONAR Primacía absoluta del estado

MAYOR PROTAGONISMO A LOS ESTUDIANTES ´´COUTAS ENGAÑOSAS DE PODER´´ PEDAGOGIA NEGRA BLANCA GRIS AUTODIDACTA MAYOR PROTAGONISMO A LOS ESTUDIANTES ´´COUTAS ENGAÑOSAS DE PODER´´ PERSUADE AL ESTUDIANTE-AMIGO

Se mundializa a través de este proceso etnocida de globalización EL OTRO DE LA ESCUELA MODALIDADES EDUCATIVAS REFRACTARIAS A LA OPOSICION SOCIALIZADORAS OCCIDENTAL LA ESCUELA ´´OPCION CULTURAL´´ ´´CAPITALISMO´´ Se mundializa a través de este proceso etnocida de globalización EXCLUYEN EL TRIPODE ESCOLAR Educación tradicional Rural-Marginal Educación comunitaria Indígena Educación Alternativa No-Institucional Auto Educación

Se los persigue por su inobediencia PERSECUCION DE LA DIFERENCIA GITANA Tecnología primaria de: violencia física, expulsión, esclavización, masacre y genocidio. Del program ALTERICIDIO Al programa Sobreviene cuando se reconoce al gitano la identidad. Iguales ante la ley PARADIGMA ESPAÑOL Política de sedentarización ´´1º Etapa del genocidio suave Proyecto del exterminio Gitano´´ GITANOS Suprimir su alteridad para hacerlo afín a lo nuestro. Se los persigue por su inobediencia

PARADIGMA ESPAÑOL GITANOS ASIMILADOS PAYOS PROGRESISTAS ´´Lo que desean ´´ se los felicita por haber edificado un magnifico estado social de derecho. Se les aseguran que obraron correctamente al adaptarse.

ALTERACION DEL MODELO EN EL RESTO DE EUROPA EL PARADIGMA SANCIONA EL PASAJE AL PROGRAMA DIFUSO Medidas retrogradas xenofobias directas, propias de los tiempos del PROGRAM (Francia) Los Gitanos ya no están obligados a abandonar el reino, sino a buscar trabajo. Coger empleos Trabajar la tierra Menesteres y oficios Los gitanos bribones y vagabundos Errar sin domicilio y sin oficio conocido constituiría oficialmente un DELITO (1350) ´´CARNET ANTROPOMETRICO´´´ Como agente de viaje nombre y apodo del individuo. País de origen y fecha de nacimiento SEÑAS ANTOPOMÉTRICAS: Talla, altura, longitud de orejas, codo, dedos, etc. SUMAMENTE HUMILLANTE.

ALTEROFOBIA ADMINISTRADA PERO TAMBIEN POPULAR Y EDUCADA ADMINISTRTIVA POPULAR PRETOFOBIA TEMOR A LO POPULAR, EXTRAÑO Fenómeno extendido Gitanos en todas partes: se les temió, Como ladrones, farsantes Maleantes vagabundos Ignorantes primitivos A de concretarse en medidas sancionadas , castigos persecución. Parte de una hostilidad espontanea, generalizada ´´popular´´ Que luego el estado retomará. ANTIGITANISMO DE LOS EDUCADA INTELECTUALES ESCRITORES ARTISTAS CINEASTAS Alterofobia educador CULTURA ´´ILUSTRADA´´

APENDICE: EN TORNO AL FLAMENCO, FEDERICO GARCIA LORCA Y EL RECLUTAMIENTO POLITICO IDEOLOGICO DE LA GITANEIDAD Una comunidad nómada no puede asentar registros de sus manifestaciones artísticas. Constituye una inestimable fuente de documentación sobre el ser histórico gitano. EL FLAMENTO ´´¿Por qué le molesta tanto a Lorca que lo asocien con los gitanos?´´ Andalucía (...). Para Lorca, como para muchos andaluces, Andalucía es el ombligo de Occidente. Históricamente hablando, no cabe duda de que tiene razón” (p. 22).

LA ESCUELA FRENTE A LA DIFERENCIA: HIPOCRESÍA DEL INTERCULTURALISMO Y ANIQUILACIÓN DE LA IDIOSINCRASIA GITANA ASPECTOS ETNOCIDAS DE LA GLOBALIZACIÓN DE LA ESCUELA Penetra a las culturas Resultado etnocidio físico y cultural Presentado por los blancos como ´´integración´´ POR INVACION POR EXTENCION Infancia separada del ámbito educativo comunitario Proceso de occidental de civilización Se genera el ascenso de las capas étnicas ilustradas . La muy educada labor de estas minorías contra la idiosincrasia de su propio pueblo. POR INDUCIR AL MALENCHISMO La escolarización obligada de todo el planeta y el curriculum básico desmantela las modalidades educativas no-occidentales.

Lectura “previa” occidental INTERCULTURALISMO PERVERSO La escuela Incompatibilidad No es una ámbito neutral en el choque de las culturas. La cultura Estructural entre el sujeto urbano occidental (referente de la Escuela) y los demás tipos de sujetos. Impregna la totalidad del ser, lo constituye. Lectura “previa” occidental En la practica Aproximación sesgada (simplificadora y tergiversadora) a las otras culturas. La Escuela “trata” la diferencia, con vistas a la gestión no-conflictual de las subjetividades y a la preservación del orden en las aulas.

DAÑO INFLIGIDO A LA SENSIBILIDAD GITANA POR EL TRIDENTE ESCUELA-PROFESOR-PEDAGOGÍA PEDAGOGIAS BLANCAS INTERCULTURALES A) La aceptación De la obligatoriedad de la enseñanza B) La remoción del currículum Las nuevas condiciones socio-históricas, entre las que se incluye la diversidad cultura. De la técnica de aprendizaje y la modificación de la dinámica de las clases C) La modernización En la definición del tipo de prueba y en los sistemas mismos de evaluación. D) La impugnación De la participación de los alumnos en la gestión de los Centros, E) El favorecimiento Auto-gestión estudiantil , lucha por la democratización de la Enseñanza .

ALTERICIDIO SOCIALCÍNICO DEL PUEBLO ROM COMO EXPRESIÓN DEL DEMOFASCISMO (A MODO DE RECAPITULACIÓN TEÓRICA) Las comunidades gitanas destrucción de su idiosincrasia. El altericidio infligido al pueblo Rom como "integración”. La escuela estudiante auto-domesticador. “Demofascismo” reproduce rasgos fundamentales, definitorios, de los fascismos históricos . Correspondencias contrarrestadas en el fascismo democrático.