El desafío de la gobernabilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Maestría en Administración y Dirección de Empressa ¿Es Usted un Líder de Equipo? Inspirado en J.Katzenbach y D. Smith, l ¿Tiene el Lider un enfoque.
Advertisements

1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
MÓDULO CONTROL DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MECI Oficina de Control Interno 1 Mensaje de Autocontrol.
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
ISO 9001:2015 “Pensamiento basado en Riesgo”. VGAD Juárez 2 Proporcionar una visión general de cómo la norma ISO 9001: 2015 aborda el tema de "riesgo"
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
Capital físico Capital humano Capital social Capital natural
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA POLICIA COMUNITARIA
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Unidad de Comunicación e Imagen
Sistema de Responsabilidad Social
Buenas prácticas de Gobierno corporativo
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
La Dueñez en las Instituciones de Asistencia Privada
FONDO DE IMPACTO COLECTIVO
Sistemas de Gestión Energética
AUTOGESTIÓN COMUNITARIA
Realizado en el Sheraton por el Ministerio de Administración Publica
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
PROF. EDUC FISC. ESPEC. EN GESTION
Córner OD Desarrollo Organizacional Gestión Organizacional
Algunos comentarios y/o recomendaciones
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
LOS NIVELES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL. PRIMER NIVEL: LOS ARTEFACTOS  todo lo que podemos ver, oír y sentir en un entorno cultural y con los que tenemos.
Creatividad laboral.
CULTURA LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
EL JEFE.
Informe de cierre del 2do FORO DE ÉTICA DEL SECTOR
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
BALANCED SCORECARD – BSC
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
SODIMAC, Implementación de un ERP
Comportamiento emprendedor
Emprendimiento.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
FMA Presentación M. E. S. M. E. S. M. E. S. Modelo Educativo Salesiano
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Aplicando técnicas motivacionales
Minna Saunila y Juhani Ukko
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Indicadores de Gestión
ADEBA Comisión de Auditoría Interna
Conceptos Estratégicos Visión Estratégica Dr. Julio Márquez
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Inclusión Educativa.
evoluciona Es un sistema que nos ayudará
Preparación para la Visita de Campo
Principios de la Didáctica.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
CONCEPTO DE COMPETENCIA
Objetivos. Conocer las características de ambos tipos de conexión.
Visión Organizacional.
Secretaría de Desarrollo Institucional
Transcripción de la presentación:

El desafío de la gobernabilidad

Un buen Gobierno lleva a buenas decisiones: Entendimiento básico de la Gobernabilidad Un buen Gobierno lleva a buenas decisiones: Decisiones soportada en alta calidad técnica Decisiones oportunas Decisiones transparentes (cumplimiento legal, rendición de cuentas y libre de conflictos de interés)

La Confianza la base de la gobernabilidad ¿CÓMO SE LOGRA? ¿CÓMO SE ADMINISTRA? ¿CÓMO SE PIERDE? ¿CÓMO SE RECUPERA? Es imposible una visión compartida sin unos valores compartidos Valores Centrado en el bienestar de la persona Sostenibilidad Ética y negocios Cultura Visión Compartida Conocimiento (saber) y Competencias (hacer) Resultados Gente y Cultura (Dirigentes y Directivos) Modelo de Gobierno Estructuras formales en funcionamiento Innovación y flexibilidad Equilibrio Social y Económico Generación de valor sostenible Gestión del riesgo

Gobernabilidad: Importancia de una visión compartida Focaliza y concentra energía Apropiada(se conoce, se comparte, se busca) Alinea metas individuales con las colectivas Se basa en relaciones de confianza y empoderamiento Genera grandes sinergias Genera eficiencia en uso de recursos No se cuál es la formula precisa del éxito, pero si se cuales son las del fracaso: Obsesionarse por tener contento a todo el mundo Hacer que la organización se preocupe más por lo que píense la cabeza que por hacer lo que hay que hacer

Gracias