Estructura del Proyecto de Orientación y Movilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
Advertisements

Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
Indicaciones generales sobre la presentación del proyecto de campaña asiganada.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
“Plan de Estudios de III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional”
¿QUE ENTENDEMOS POR EVALUACIÓN ?
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
Diplomado en Educación Superior
Estrategias de integración social, laboral y comunitaria
Etapas del proceso de mediación Apertura de la mediación Exposición de la situación desde la perspectiva de cada parte Reformulación o replanteo.
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
Educación Intercultural
Formato de tarjeta de ideas
Programa de Entrenamiento en Técnicas de Orientación y Movilidad
Evaluación de la aplicación de A+S
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Orientación y Movilidad
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICAS CONTEMPORANEAS
Orientación y Movilidad
PLATO DEL BIEN COMER ES COMO UNA HERRAMIENTA DISEÑADA PARA QUE TODOS LOS MEXICANOS APRENDAMOS A COMER DE MANERA PRACTICA Y SENCILLA.
Caso Dos Danilo es un niño de siete años con diagnóstico de desprendimiento total de ambas retinas, se encuentra asistiendo a una escuela regular en el.
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
PLANIFICACIÓN DE AULA.
ESTUDIO DE CASO FASE 2: Formulación de hipótesis y deducción de enunciados verificables PSICOLOGÍA EDUCATIVA TERAPÉUTICA Viii ciclo / marzo-julio 2017.
Evaluación Lic. Mercedes Santoro.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
Metodología de la Investigación
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
Presentación 10 de enero 2012.
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
TALLER DE ESTUDIOS DE CASO
Metodología de la Investigación
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
Temas de exposición Tema o estudio de caso Fecha
PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA EN SITUACIONES SIMULADAS
PLANIFICACIÓN DE AULA.
Título.
Estrategias de Implementación
PLANIFICACIÓN DE AULA.
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Obregón Burgos Isabel Mariela.
LOS ENTRENADORES EMPÍRICOS DE LOS GIMNASIOS UBICADOS EN MACHALA The empirical trainers of gyms are located in Machala Heredia Arias Giovanni Universidad.
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Universidad de Londres Preparatoria
Integrantes: GLORIA CHAVEZ SERENO YASSERT TELLERIA ALVAREZ CARLOS MELENDEZ CURSO: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TITULO: TABULACION DEL PERFIL DESEMPEÑO.
MUJERES CONCIENCIA 11 febrero 2019 IES Alameda de Osuna
PLANIFICACIÓN DE AULA.
PLANTILLA DE LAS FASES DE LA METODOLOGIA DE DIAGNOSTICO DIGITAL
Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
Unidad de Asesoría Curricular 2018
Campus Veracruz-Boca del Río
La Memoria como proceso de integración psicológica
Planificación.
INVESTIGACION Mag. Rufino Ramírez Cóndor.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
ADECUACIONES CURRICULARES. Son la respuesta específica y adaptada a las necesidades educativas especiales de un alumno que no quedan cubiertas por el.
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
La evaluación educativa
modalidades de la investigación según diseño y tipo
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
Universidad t é cnica Manab í Facultad de Filosof í a Letras y Ciencias de la Educaci ó n Docente: Lcda. Glenda Pico Flores Materia: Sistema Educativo.
Transcripción de la presentación:

Estructura del Proyecto de Orientación y Movilidad Datos Informativos del Niño(a): no identidad Antecedentes Diagnóstico: Patología (colocar definición) y Tipo de Discapacidad Visual Situación Actual del Caso: Necesidades Detectadas en Orientación y Movilidad

Estructura del Proyecto Inclusivo 5.1 Necesidades de Imagen Corporal: fase en la cual se encuentra el caso 5.2 Necesidades de Postura 5.3 Necesidades de Conocimiento y Conciencia del Espacio 5.4 Técnicas de OyM que requiere entrenamiento: técnicas de interiores - exteriores, guía vidente, uso de bastón. 6. Planificación de Entrenamiento 6.1 Objetivos 6.2 Metodología: incluir actividades para cada técnica o necesidad 6.3 Recursos 6.4 Evaluación: momentos, técnicas, instrumentos 7. Bibliografía

Criterios de Calificación Total de puntaje: 6 puntos Puntualidad Redacción, ortografía Aplicación de conocimientos de la materia OyM Integración de todos los elementos del proyecto. Coherencia y creatividad en la propuesta Pertinencia de la propuesta: responder a las necesidades del caso.

Ejemplo de planificación