DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON TIC 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDADESPROPÓSITOPRODUCTO 1. Realizar la lectura suministrada y relacionada con el tema. Familiarizar al estudiante con el componente académico.
Advertisements

Características del estudiante en línea Debe tener una mente abierta para compartir experiencias de vida, trabajo y educativas, como parte de su proceso.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
EL PRODUCTO A ENTREGAR ES LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA GRUPAL DEL TEMA SELECCIONADO EN EL TRABAJO 1 TITULO GRUPAL Se debe ver reflejado en el foro y.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
José Manuel Valencia Moreno Clementina García Martínez
INTELIGENCIAS MULTIPLES
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Aprendizajes esperados
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Historia y desarrollo de la educación a distancia
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Cómo analizar la lógica de un ensayo académico
Preguntas generadoras
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
EVALUACIÓN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Discución: Estudiantes de los primeros ciclos de la facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Cesar Vallejo filial Chiclayo, se determinó.
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON TIC
Reactivo tipo SÍNTESIS.
Por José Binet y Raysa Vásquez
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA REVOLUCION MEXICANA.
Metodología Tipo de Investigación
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
Elaboración de objetivos de aprendizaje
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. David Zegarra Hidalgo “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
UNIVERSIDAD CATÓLICA “LOS ANGELES DE CHIMBOTE” DOCENTE : EDWIN SIMONÉ RUIZ TINOCO DERLY M.PALACIOS FLORES.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
PENSAMIENTO CRITICO. Pensamiento Proceso cognitivo Organizar Ayuda a; Organizar la información. Objetivo es dar un significado del mundo exterior y interior.
ESPAÑOL.
El proceso Didáctico y la Tridimensionalidad del Aprendizaje
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
Tomado de: Dra. Ma. Elena Morales Modenesi
Respondiendo a la Prueba 2
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
PROCESOS PARA LA RESOLUCION DE PREGUNTAS PRUEBA 1 ANALISIS DE IM Á GENES Tipo de preguntas: Que mensaje trasmite la fuente. 1.IDENTIFICAR EL TIPO DE IMAGEN:
Preguntas orientadoras del currículo
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
1.¿Si tengo buenas ideas y buenas razones y quiero lograr una buena manera de exponerlas, ¿a través de qué texto puedo hacerlo? 2. ¿Qué entienden por.
Construcción de pruebas objetivas. ¿Qué son las pruebas objetivas? Las pruebas objetivas son instrumentos de medida; elaborados rigurosamente que permiten.
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
Trabajo individual: construcción pregunta tipo test cerrada.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
MINISTERIO DE EDUACION DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE DARIEN SEMINARIO ENTRE PARES FASSE II TEMA: COMPETENCIAS DEL DOCENTE INTEGRANTES: BERRUGATE,
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Evaluación de la Información Por : Sandra Naffah, Manuel Orozco, Angel Da Silva, Daniel Torres. Sección 15 Profesor: José Chacón.
EL CONOCIMIENTO. ¿Qué entendemos por conocimiento? El conocimiento es un conjunto de información almacenada, como aprehensión o asimilación de la realidad.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo? Elaboración propia en base a artículo de Daniel T. Willingham.
LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL USO DE LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Lic. Veronoca Eva Yupanqui Carbajal.
Recordar. Entender Aplicar Analizar Evaluar Crear.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON TIC 2016 Pensamiento Crítico DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON TIC 2016

¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRITICO? Entender Analizar Evaluar Conocimientos Opiniones Afirmaciones Es un proceso que plantea el analisis, Será eso verdad???

¿Qué es el pensamiento critico? El pensamiento critico es racional 1+1=2 No es casual, dispone de la razon para su desarrollo

Nivel 1: Conocimiento En este nivel el estudiante debe conocer que, puede tratarse de de nociones o conceptos. Ejemplo de preguntas de conocimiento ¿Cuántos habitantes tiene la Bolivia? ¿Quién escribio la niña de mis ojos? ¿Quién es el presidente de los Estados Unidos?

Nivel 2: Comprensión Las preguntas de este nivel requieren que los estudiantes demuestren que no solo conocen información sino que saben usarla. Ejemplo de preguntas de comprensión ¿Cuál es la idea principal de la siguiente lectura? ¿Qué aspecto de la guerra del chaco representa el siguiente cuadro?

Nivel 3: Aplicación El estudiante debe ser capaz de aplicar la información que aprendió en la resolución de problemas. Ejemplo preguntas de aplicación ¿Qué relaciones encuentra entre la historia de Colombia y la obra de Gabriel García Márquez “100 años de soledad”? Dado el problema de basuras que tenemos en el barrio, ¿qué estrategias de separación de residuos considera más convenientes y porqué?

Nivel 4: Análisis Se requiere que los estudiantes analicen situaciones o información. Tres tipos de pro- cesos cognoscitivos que deben emplear los estudiantes para resolver estas preguntas. • Identi car los motivos, razones y/o las causas de un evento especí co. • Analizar la información disponible para inferir o generalizar. • Analizar la conclusión, inferencia o generalización para encontrar pruebas que la apoyen o refuten. Ejemplos de preguntas de análisis ¿Qué elementos caracterizan la obra de Kaló? Después de estudiar la Historia de México. ¿Cuál de los acontecimientos considera usted como la causa principal de la revolución mexicana? ¿Qué tipo de información emplearía usted para apoyar el problema de la migración?

Nivel 5: Síntesis El estudiante debe pensar de manera original y creativa para responder. Se requiere que: 1. Produzca mensajes originales 2. Haga predicciones 3. Resuelvan problemas Ejemplos de preguntas de síntesis Elaborar un álbum que represente los valores religiosos de la ciudad donde vive. ¿Cómo medir la altura de un cerro sin tener que subir a la cima?

Nivel 6: Evaluación No existe una respuesta correcta única. Se puede pedir al estudiante que exprese sus ideas o aprendizajes sobre un tema. Ejemplos de preguntas de evaluación ¿Piensa usted que el porcentaje de aumento al salario mínimo satisface la canasta familiar? ¿Qué opinión tiene de los jóvenes estudiantes que se hacen tatuajes en algún lugar de su cuerpo?