Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.3.1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
para el Estado Colombiano
Advertisements

CONCEJO MUNICIPAL DE AGUAZUL JAVIER EDUARDO TENZA GOMEZ Presidente con Funciones de Control Interno Oficina de Control Interno- Profesional de apoyo- Yenny.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Cápsula Informativa HOY ESTUDIAREMOS EL MODULO DE CONTROL DE EVALUACION Y SEGUMIENTO DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI Oficina de Control Interno.
MODELO DE GERENCIA JURÍDICA PÚBLICA Decreto 930 de 2010 Decreto 471 de 2012 Municipio de Santiago de Cali.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
Comité Institucional de Desarrollo Administrativo Febrero 19 de 2015.
Comité de Coordinación de Control Interno Marzo de 2016.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
Unidad de Comunicación e Imagen
Nota Informativa Art. 31 Fracc. V
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
AGOSTO, 2008 INFORME Revisión por la Dirección General
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de Recursos
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.1.1
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.1.2
Revisión por la Dirección
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.3.2
Política de Seguridad Informática
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.1.1
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Riesgos y Control Informático
JULIO 2013 UNIDAD SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.3.3
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
PROGRAMAS DE INGENIERIA NAVAL
Plática de Sensibilización
Guía para realizar un diagnóstico cualitativo
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
MARCO LEGAL.
CONTROL INTERNO.
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Evaluación al Control Interno
ACREDITACIÓN ITAES NUESTRA EXPERIENCIA.
Sistema de Gestión de Tecnologías
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Implementación del Sistema de Control Interno en Programa de Asistencia Solidaria “Pensión 65” Marzo 2015.
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Plan del proyecto para implementación del sistema ISO 9001
TAMAÑO RECOMENDADO PARA TÍTULO: 40 Puntos
Curso de Capacitación sobre la
Temas 2 y 7 Agenda Regional
INCLUSIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN HOSPITALES
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
Comité de Ecoeficiencia
Plan de trabajo 2018 Propuesta. Plan de trabajo 2018 Propuesta.
Madurez Gestión Integral de Riesgos
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.3.1 COMPONENTE: 1.3 Administración del Riesgo Maximizar oportunidades Minimizar pérdidas 0%-25% No existe 26%-50% Se encuentra en proceso 51% - 75% Está documentado 76% - 100% Evaluado/Revisado

Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.3.1 El procedimiento de Gestión del Riesgo (P-DE-04), incluyendo su capítulo 4.2 Políticas de Operación, fueron aprobados por el Comité Coordinador del SIG y no por el Comité Coordinador de Control Interno o quien haga sus veces, según reza este elemento del MECI. Las políticas de administración del riesgo no contienen: Las acciones a desarrollar contemplando el tiempo, los recursos, los responsables y el talento humano requerido. El seguimiento y evaluación a su implementación y efectividad. 0%-25% No existe 26%-50% Se encuentra en proceso 51% - 75% Está documentado 76% - 100% Evaluado/Revisado

Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.3.1 El mapa de riesgos institucional y sus políticas se encuentran disponibles en la carpeta SIG, proceso DE/Riesgos. A la fecha se están socializando los riesgos identificados en el año 2011 en los procesos DE, PA, GC y AA. Se solicitó la revisión y actualización de la calificación, de los controles definidos y el seguimiento de los planes de mejoramiento de los procesos DE, PA y GC. 0%-25% No existe 26%-50% Se encuentra en proceso 51% - 75% Está documentado 76% - 100% Evaluado/Revisado