República Bolivariana de Venezuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
Advertisements

ALCIDES PAEZ SOTO RAUL PARRA CASTILLO. TITULO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA TIC PARA EL MEJORAMIENTO DELOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN,
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
Inclusión y Equidad en los Programas Sociales: Mujeres y Pueblos Indígenas Guatemala José Guillermo Moreno Cordón Ministro de Desarrollo Social
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC INSTRUCTIVO N°
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
* *
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Integrantes: Vegas, Félix Silva, Daniel Caracas, 27 de Enero de 2016 Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Innovación.
A quién va dirigido este curso:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
República Bolivariana de Venezuela
Plan de Desarrollo Institucional
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Parcial # 1 La Computadora.
BIBLIOTECARIO.
DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
BusinessMind Plan Estratégico
Tecnologías de la información
Pnf en Electrónica iutc
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
CENTRO INTERNACIONAL DE EXPOSICIONES CARACAS
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE MEVAST VIII A Tema
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
TUTORIAS marzo 30 A 1 DE ABRIL Nos une y nos mueve” Instituto Tecnológico de Boca del Rio I.-
Erika Castiblanco - umb virtual
Ciclo de Vida del Sistema
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA LAS UNIDADES COMPACTADORAS
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
METODOLOGIAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
Auditoría Informática
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
TUTOR ACADEMICO: TUTOR INSTITUCIONAL:
GESTIÓN EMPRESARIAL.
Justificación y Delimitación
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Estudio para Instalación
Plan de Desarrollo Institucional
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
MODELOS Modelos físicos Información y valor Modelos matemáticos
Elaboración de los documentos
Mouse. República bolivariana de Venezuela.
Maestría en Salud Ocupacional
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria ,Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología del Oeste “Mariscal Sucre” Ingeniería en Informática Proyecto Socio-Tecnológico II PNFI-Trayecto II Sistema de Control de Citas Médicas en el Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos. Ubicado en la Parroquia San Juan-Caracas Tutora: Tutor Académico :Ing. Shirley Castro Tutor Institucional TSU: Milagros Mesones Integrantes: Elias Silva Arleny Milla

Fase I Diagnóstico Nombre de la Organización o Comunidad Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos.

Naturaleza de la organización El Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos, consta de tres (3) plantas, en el piso uno (1) se encuentra el Departamento de Historias Médicas y Estadística de Salud, algunos consultorios médicos; en el piso dos (2) se localizan otros consultorios médicos, entre ellos odontología y laboratorio; en el piso (3) tres, el área de Administración y Dirección General.

Localización geográfica Edif. Servicio Médico, Cruz de la Vega a Palo Grande, Av. San Martin, Distrito Capital- Caracas. Punto de referencia: Esquina Cruz de la vega a Palo grande, San Juan; pertenece a la parroquia San Juan y su Municipio es Libertador.

Problema de contexto En el Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos, no cuenta con recursos ni personal que les ayude a realizar una base de datos o registro de información en digital ,en los departamentos que lo requieran, así como también existe la necesidad que se les apoye en cuanto a una charla sobre las T.I.C. Es por eso, que se genera un plan de un sistema junto con una base de datos en forma digital, para que los empleados trabajen de una forma rápida y eficaz, y tengan las herramientas necesarias a la hora de desenvolverse en su campo laboral al menor tiempo; se podrá garantizar un mejor funcionamiento a nivel organizacional a la hora de utilizarlo y a su vez, pueden aprender a usar una nueva herramienta fuera del contexto que ellos tienen y que no se sale de las herramientas ofimáticas.

Justificación El Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos cuenta con 13 departamentos y existen 14 computadoras de las cuales 12 se encuentran en funcionamiento, 2 no están operativas, el 99% de los departamentos trabajan con sistema manual. Se puede decir que tanto las computadoras como un sistema son parte fundamental para el buen desarrollo y organización de las actividades en el área administrativa y operativa de este centro, en este sentido, es de suma importancia la realización de este proyecto.

Objetivos Específicos Objetivo General Desarrollar un sistema de control de citas médicas en el Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos. Ubicado en la parroquia San Juan –Caracas Objetivos Específicos Realizar un levantamiento de información para los problemas u oportunidad existentes en la comunidad. Recolectar información sobre los procedimientos y operaciones que se desempeñan actualmente. Proponer el sistema. Mostrar el diseño lógico de todo el sistema.

Elaborar procedimientos precisos para la captura de los datos que se van a ingresar al sistema. Diseñar manuales de procedimientos internos del sistema y uno externo que sirva de ayuda para los usuarios. Establecer la programación de las pruebas del sistema y la planificación del mantenimiento. Implementar y evaluar el sistema.