Administración Clase 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5
Advertisements

ANTECEDENTES HISTORICOS
Introducción al pensamiento administrativo
David Ricardo ( ) Deurkhein ( )
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Semana Nº 2Sesión ADMINISTRACION CIENTIFICA.
PLANEAR ACTIVIDADES Y ASIGNAR RECURSOS III SEMESTRE 1.3 PROCESO ADMINISTRATIVO CONCEPTO Ing. Joaquín García Galindo 07 SEPTIEMBRE 2015.
La crisis del S XIV da fin a la Edad Media y causa grandes cambios en la estructuras socioeconómicas. Se da una transición del modo de producción feudal.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
Teoría clásica de la administración Presentado por: Karen González Julieth Valderrama Presentado a: Alexander Hernández Velásquez Materia Fundamentos de.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENFOQUE ANATÓMICO FISIOLÓGICO DE FAYOL.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1. CONTENIDOS  1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  2. LA EMPRESA  3. EL EMPRESARIO  4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA  5. OBJETIVOS DE.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION NOMBRE: MARITZA PARDO SEXTO SISTEMAS NOCTURNO.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
LA EMPRESA Época Primitiva Grandes Civilizaciones Grecolatina Edad Media Siglo XX Edad Moderna Siglo XXI Ha existido y evolucionado:
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
TGA INTEGRANTES: CAROLINA CORTES YURANI FLOREZ DIANA TORRES OMAYRA VERANO.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIÓN ÉNFASIS DE ANATOMÍA FISIOLOGÍA
MODELO BUROCRATICO DE ORGANIZACIÓN
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
Teorías Administrativas
DIFERENCIAS ENTRE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
ADMINISTRACION GENERAL . LA PLANIFICACION
y Administración Pública
Análisis Modelo Administrativo
Modelo Burocrativo Surge en 1940 ante las criticas hechas a la teoría clásica y a la de las relaciones humanas.
GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
ESCUELA CLÁSICA.
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
1.1 Importancia de la función informática
Administración científica
MODELOS ADMINISTRATIVOS
MODELO ADMINISTRATIVO TAYLORISMO
MISIÓN Y VISIÓN.
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
MODELO ADMINISTRATIVO
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Contabilidad y Administración de Costos
TEORIA CLÁSICA (fayolismo)
*Concepto *Antecedentes *Importancia LIC. ELIZABETH TORRES MILLAN
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
Aportaciones de Fayol a la administración
Introducción a la Administración
HENRY FAYOL ( ) Ingeniero geólogo francés Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, ya que mientras Taylor.
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
ESTIMULACIÓN Y COMPENSACIÓN DEL TRABAJO
Estructura Organizacional
Capítulo X LA EMPRESA    El fin último de la calidad en las empresas es lograr el bienestar de la humanidad. Kaoru Ishikawa.
LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
Principales áreas funcionales de una organización.
Introducción a la administración y las organizaciones
Knowledge-worker productivity: The biggest challenge
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
Profesora Chapa 1.2. TEMA: RECURSOS DE UNA EMPRESA. Objetivo: clasificar los recursos que integran a las empresas en base a sus características.
FUNCIONES OPERATIVAS DE LAS EMPRESAS
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Proceso administrativo.
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE HENRY FAYOL.
Transcripción de la presentación:

Administración Clase 1

Historiade administración División natural del trabajo (sexo, edad) División social del trabajo. COMUNIDAD PRIMITIVA Vida sedentaria con la aparición del fuego. Aparición de clases dominantes y clases dominadas. PERIÓDO AGRÍCOLA Administración bajo estricta supervisión y sanciones de tipo físico. ANTIGÜEDAD GRECOLATINA O ESCLAVISMO Sistema natural cerrado, se producía para satisfacer las necesidades del feudo y no para vender. Aparición de talleres artesanales. Oficios organizados en gremios, antecedentes de los sindicatos. FEUDALISMO El fin del capitalista es la obtención de ganancias. Centralizar la producción. Especialistas dedicados a problemas de administración. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Capitalismo comercial Monopolios CAPITALISMO

ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Frederick W. Taylor Reconocido como “padre de la administración científica”. Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante una mayor eficiencia en la producción y salarios más altos a los trabajadores, a través de la aplicación del método científico Henry Fayol Estableció 14 principios administrativos y las áreas funcionales en una empresa. En esta escuela se da énfasis en la estructura que debe tener la organización para lograr la eficiencia. Max Weber Weber no consideró a la burocracia como un sistema social, sino como un tipo de poder. Para comprender mejor la burocracia, estudió los tipos de sociedad y los tipos de autoridad.

Principios de la administración División del trabajo Autoridad y responsabilidad Disciplina Unidad de mando Unidad de dirección Subordinación de los intereses individuales a los generales Remuneración del personal Centralización Jerarquía Orden Equidad Estabilidad personal Iniciativa Espíritu de equipo

La empresa ORGANIZACIÓN Estructuración técnica de las relaciones que deben de existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos humanos y materiales de un organismo social, con el fin de lograr la máxima eficiencia en la realización de los planes y objetivos EMPRESA Grupo social en el que a través de la administración de capital y trabajo se producen bienes y servicios tendientes a la satisfacción de necesidades de la comunidad

Clasificación de las empresas

Recursos de una empresa

Recursos de la Empresa Recursos materiales Recursos técnicos Bienes tangibles propiedades de la empresa Recursos técnicos Herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos Recursos Financieros Elementos monetarios propios y ajenos con que cuenta la empresa, indispensables para la ejecución de sus decisiones Recurso humanos De ellos depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos

Administración Es el esfuerzo coordinado de un grupo social para lograr un fin, con la mayor eficiencia y el menor esfuerzo posible. Proceso a través del cual se coordina eficaz y eficientemente los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima calidad y productividad

Proceso Administrativo

Proceso Administrativo

Planeación La determinación de los objetivos y la elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro

Elementos del proceso de planeación MISIÓN Razón de ser de la empresa. CEMEX es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos de alta calidad y servicio confiable a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo. La compañía mejora el bienestar de sus audiencias mediante un proceso de mejora continua y esfuerzos permanentes para promover un futuro sostenible.

Elementos del proceso de planeación VISIÓN Como se visualiza la empresa a futuro Telefónica Movistar Grupo Telefónica aspira a convertirse en el mejor y mayor Grupo integrado de telecomunicaciones del mundo. Cuando Telefónica se refiere al mejor, alude al mejor en términos de orientación al cliente, innovación, excelencia operativa y profesionales. El mayor, en cuanto a rentabilidad para sus accionistas, crecimiento y creación de valor.