La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo Burocrativo Surge en 1940 ante las criticas hechas a la teoría clásica y a la de las relaciones humanas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo Burocrativo Surge en 1940 ante las criticas hechas a la teoría clásica y a la de las relaciones humanas."— Transcripción de la presentación:

1 Modelo Burocrativo Surge en 1940 ante las criticas hechas a la teoría clásica y a la de las relaciones humanas

2 Careacteristicas del modelo
Burocratico a. Carácter legal de las normas y de los reglamentos. b. Carácter formal de las comunicaciones. c. Racionalidad en la división del trabajo. d. Impersonalidad en las relaciones de trabajo. e. Jerarquía bien establecida de la autoridad. f. Rutinas y procedimientos de trabajo estandarizados en guías y manuales. g. Competencia técnica y meritocrática. h. Especialización de la administración y de los administradores, como una clase separada ydiferenciada de la propiedad (los accionistas). i. Profesionalización de los participantes. j. Completa previsibilidad del funcionamiento.

3 EMPRESAS DEL SECTOR Nació con la revolución industrial, cuando Nike cogió a un montón de ... pionera IBM(Imbéciles Burócratas Matemáticos) Industria textil de México Weber distingue 3 tipos de sociedad: La sociedad tradicional, predominan características patriarcales y hereditarias. (familia) La sociedad carismática, predominan características místicas, arbitrarias y personalistas. (partidos políticos) La sociedad legal, racional o burocrática, predominan normas impersonales y una racionalidad en la escogencia de los medios y de los fines. (grandes empresas)

4 EMPRESAS DEL SECTOR Nació con la revolución industrial
Industria textil de México Weber distingue 3 tipos de sociedad: La sociedad tradicional La sociedad carismática La sociedad legal

5 PRINCIPALES REPRESENTANTES
Max Weber Michel Crozier Charles Perrow Alwin Gouldner Richard Hall Philip Selznick Robert Merton

6 DESCRIPCION DE LAS PREMISAS
La burocracia se rige por las normas y los reglamentos La comunicación esta ligada a lo escrito para que haya una sola interpretación El trabajo, el derecho o el poder están divididos sistemáticamente. La planificación se desarrolla en términos de los cargos y no de las personas involucradas Se establecen los cargos basados en la pirámide de la jerarquía Quienes desempeñan los cargos no pueden hacer lo que quieran si no lo que esta escrito por la burocracia La selección del personal se realiza bajo méritos y competencias técnicas y no por preferencias o inclinación personal Los miembros del grupo administrativo están separados del grupo de producción los profesionales se centran en las actividades de su cargo (especializaciones, años de experiencia) y cuanto mayor es el cargo en la jerarquía mayor es su ingreso. Todos deben comportarse de acuerdo a los reglamentos y normas sustentados en una visión estandarizada del comportamiento humano.

7 Contribución del modelo para el desarrollo de la Administración.
- Adecuado Desempeño En Los Cargos. - Rapidez En Las Decisiones. - Interpretación Uniforme De Normas. - Procedimientos Estandarizados, Menores Costos Y Errores. - Selección De Personal Por Capacidad Y Competencia. - Reducción De Roces, Conoce Su Tarea. - Uniformidad En Las Decisiones. - Preponderancia De La Antigüedad. - Confiabilidad Por Reglas Conocidas Y Previsibilidad. - Beneficios Para Las Personas (carrera). .

8 Principales críticas y debilidades que han sido identificadas
para el modelo - Las competencias pueden ser poco claras y usadas contrariamente al espíritu de las reglas; en ocasiones el procedimiento en sí mismo puede considerarse más importante que la decisión o, en general, su efectos. - Nepotismo, corrupción, enfrentamientos políticos y otras degeneraciones pueden contrarrestar la regla de impersonalidad, pudiéndose crear un sistema de contratación y promoción no basado en méritos. - Los funcionarios pueden eludir responsabilidades. - La distribución de funciones puede ser inefectiva, produciendo excesiva actividad regulatoria, duplicación de esfuerzos y, en general, ineficiencia. .

9 WEGGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos7/mobu/mobu.shtml


Descargar ppt "Modelo Burocrativo Surge en 1940 ante las criticas hechas a la teoría clásica y a la de las relaciones humanas."

Presentaciones similares


Anuncios Google