Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
Advertisements

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Jessica Marlene Tovar Martínez Araceli Jáuregui Sandoval.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
MÓDULO III Auditoria de Seguros Privados, Auditoria de Salud Ocupacional y Auditoria de ISO Dr. César Augusto López Dávalos Especialista en.
Aclaraciones de la Gestión de los Recursos
Sistemas de Gestión.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO BIENVENIDOS.
Introducción a la Norma
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna By Juan Antonio Vásquez.
Gracias por: Su puntualidad No utilizar celulares No comer en el salón
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADOS EN LA NORMA ISO 9001:2008
MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008.
ISO 9001 REQUISITOS.
COBIT 4.1 Entregar y Dar Soporte DS11 Administración de Datos
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Alianza Cooperativa Internacional
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DE LA EMPRESA ASERRA LTDA. PRESENTADA POR Evelyn Ruge Sandra Rojas Mary Gomez.
NORMA ISO 9000 ISO. Es la denominación con que se conoce a la International Organization for Standarization. Certificados ISO. Son otorgados por las denominadas.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Instituto Tecnológico de Toluca Sistemas de Gestión de Calidad Descripción de la calidad iso 9000:2000 Integrantes: HERNANDEZ ROJAS RAMON ALEJANDRO.
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
DESCRIPCIÓN NORMA ISO9001: Generalidades La adopción de un sistema de gestión de la calidad debería ser una decisión estratégica de la organización.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
“Investigación de Crédito”
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Junio / 2008 Fernando Castro C. ¿Cuál es el propósito de las OHSAS? OHSAS 18001: Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Requisitos OHSAS.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
IMPLEMENTACION DE UN SGC EN EL LABORATORIO
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Aguilar Luis Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Norma ISO 9000 y su relación con los sistemas de calidad y el área de mantenimiento MATERIA: CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO ALUMNOS: DÍAZ FUENTES MARCELO.
Transcripción de la presentación:

Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección 1 Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD DE LA ALTA DIRECCION Y SUACTUACION EN EL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD PUNTOS A TRATAR: COMPROMISO DE LA DIRECCION: La Alta Dirección se involucra y lidera el diseño,desarrollo e implantación del Sistema digestión de la Calidad y se compromete a establecer un sistema de mejora continua de su eficacia. ENFOQUE AL CLIENTE: La Alta Dirección se asegura de que se conocen los requisitos del cliente y se cumplen, aumentando su satisfacción y logrando su fidelizacion en el futuro. POLITICA DE CALIDAD: La A.D. debe asegurarse de que la Política de Calidad incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y mejorar de continuo la eficacia del sistema,estableciendo y revisando Los objetivos de la calidad,comunicándolos a toda la organización y adecuándolos continuamente. PLANIFICACION DEL S.G.C. La A.D. debe asegurar que los objetivos sean los necesarios para cumplir con los requisitos para el producto y que los mismos sean medibles.Además,debe asegurarse de que se planifica el sistema y se mantiene su integridad cuando se planifican e implantan cambios en el mismo. RESPONSABILIDAD,AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN: La A.D. Asegura que las responsabilidades de cada función o puesto están definidas y se comunican a toda la organización.También,debe designar un miembro de la A.D., quien,con independencia de otras atribuciones,tiene la responsabilidad de establecer,implantar y mantener los procesos e informar a la A.D. sobre el desarrollo del S.G.C. y de cualquier necesidad de mejora y garantiza los procesos de comunicación interna y el conocimiento por todo el personal de los requisitos del cliente . REVISION POR LA DIRECCION: La A.D. revisa el S.G.C. a intervalos definidos,evaluando las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema,debiendo mantenerse registros de las revisiones. La información de partida para efectuar la revisión incluye los resultados de auditorias,quejas o reclamaciones u otras informaciones provenientes de los clientes,desarrollo de los procesos y conformidades del producto y / o servicio,acciones correctoras y preventivas,seguimiento de revisiones anteriores,cambios del S.G.C. y recomenda- cionés para la mejora.Los resultados de la revisión deben incluir todas las decisiones y acciones para la mejora de la eficacia del sistema y de los procesos,mejora del producto para cumplir los requisitos del cliente y los recursos necesarios.La empresa define como,cuando y quien es el responsable de las revisiones,como se documentan y quedan registrados los resultados de las mismas y quien es responsable de hacerlo.

Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección 2 Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección EXIGENCIAS: Que la Alta Dirección de la organización se comprometa a conocer las necesidades de los clientes y los requerimientos legales y / o reglamentarios. Que la Alta Dirección desarrolle y gestione la organización de acuerdo con la Política de Calidad y con sus objetivos Que la Alta Dirección revise la gestión para mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la Calidad Que proporcione los recursos necesarios para que el Sistema de Gestión de la Calidad sea efectivo y eficaz. PROCEDIMIENTOS: REVISION POR LA DIRECCION