GESTIÓN Y MARKETING EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARKETING MIX SINDDY PAOLA ARZUZA ROPERO.  Es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar.
Advertisements

 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
Plan de Marketing.
Fernando Zavala Suárez Lima, mayo de 2007
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Planificación estratégica de Marketing
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
Planificación en Salud
El análisis de la información y los objetivos del plan
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
La función comercial de la empresa
IN77P01 DIRECCION DE MARKETING CLASE 5, JU 10 de Junio
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BusinessMind Plan Estratégico
Planificación como herramienta
PROCESO SISTÉMICO DE LA GERENCIA DE MERCADEO
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
¿Comunicación o Marketing?
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
Creatividad laboral.
Las estrategias competitivas
Relación Estructura, Estrategia y
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Evaluación y Control de la Formación
Té con aroma de café y licor tropical
El estudio dEl mercado.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
F O D A Nombre: José Antonio Tenorio Gutiérrez
En el siglo XX en EEUU cambia a MARK
PLAN COMERCIAL Y PLAN DE VENTAS
Universidad Rafael Landívar
Introducción a la Investigación de Mercados
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
EL ENTORNO DEL MARKETING;
PLANIFICACIÓN Y SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Investigación de Mercado
ADMINISTRACION DE OBRAS
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
PLANEACION ESTRATEGICA
Relación Estructura, Estrategia y
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
MARKETING ESTRATEGICO
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Plan Estrategico Plan de Marketing
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
Autores MSc. Dolores Sánchez Rodríguez. Lic. Cruz Dalia López Sánchez
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN Y MARKETING EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS Lic. Daniel Benítez MARKETING DEPORTIVO

Marketing Deportivo

Steve Jobs Lección de Marketing video 10

¿qué es eso tan nombrado hoy en día llamado marketing? Anotar lo que dicen los participantes

¿qué NO es el Marketing?

No es sinónimo de: - publicidad: antes de que exista el producto - ventas: transferencias, uno de los objetivos - promoción: herramienta para persuadir o informar

¿qué es el Marketing?

En primer lugar Es un sistema total de actividades: - Investigación de mercado - Elaboración de planes de marketing - participación activa en la elaboración de productos. - Fijación de Precios -Selección de canales de distribución - Implementación de actividades de promoción - El control de todo lo anterior - y un largo etc. (creatividad)

En segundo lugar Es un conjunto de procesos: - Todas las actividades que se realicen deben seguir un orden -1) Identificar oportunidad de mercado . Necesidades de las personas -2) Realizar una investigación de mercado, para validar lo anterior -3) Elaborar un plan de Marketing

En tercer lugar El marketing: Satisfacción de las necesidades y deseos de la mejor manera: 1) Conceptualiza un producto o servicio capaz de lograr la satisfacción del mercado meta.. 2) Establece o fija un precio al producto conceptualizado, para que el mercado meta pueda y quiera pagarlo 3) Selecciona los canales de distribución adecuados al mercado meta 4) Comunica la existencia del producto al público objetivo de manera creativa, adecuada y ética.

Pero el marketing va mas allá Hasta ahora vimos Que el marketing es: 1) Un sistema total de actividades 2) Incluye un conjunto de procesos 3) Satisfacción de necesidades y deseos Pero el marketing va mas allá

El marketing promueve el intercambio de productos y servicios de valor…

Finalmente el marketing pretende obtener una utilidad o beneficio para la organización: 1) Clientes satisfechos 2) Generar utilidad o ganancia para la empresa o beneficio para las organizaciones sin fines de lucro

Definición Hay tantas definiciones como autores del tema referido a qué es el Marketing, pero todos acuerdan en que “hablar de Marketing es hablar del consumidor / usuario / cliente como receptor y, por tanto, es punto de referencia básico de la actividad empresarial.”

Definición + Entonces, el objetivo del Marketing deberá orientarse a: Satisfacer las necesidades del cliente, consumidor o usuario mejor que la competencia +

Definición Produciendo beneficios para la empresa.

Definición La Asociación Americana de Marketing ofrece la siguiente definición formal: “Marketing es una función organizacional y un conjunto de procesos para generar, comunicar y entregar valor a los consumidores, así como para administrar las relaciones con estos últimos, de modo que la organización y sus accionistas obtengan un beneficio”.

El papel del Marketing en las organizaciones deportivas Existe todavía la creencia de que en las pequeñas empresas no necesitan en absoluto del marketing. ¿ Por qué? Pregunta al grupo

El papel del Marketing en las organizaciones deportivas COSTOS – TIEMPO – DESCONOCIMIENTO

TRABAJO GRUPAL Grupos de 4 o 5 personas de la misma ciudad Buscar Necesidades o deseos de un segmento referidas al sector de la actividad física y deporte en su ciudad. Ideas de Organización para satisfacer alguna de esas necesidades (innovadora)

Evolución del MARKETING video 11

Mentalidad de producción vs. Mentalidad de Marketing

¿Qué papel debe jugar hoy en día, el Marketing en las organizaciones deportivas?

¿Qué papel debe jugar hoy en día, el Marketing en las organizaciones deportivas?

¿Qué papel debe jugar hoy en día, el Marketing en las organizaciones deportivas?

El Plan de Marketing Planificar es decidir hoy lo que se hará en el futuro Es necesario un conocimiento profundo de la realidad de la empresa, de sus fortalezas y debilidades, de sus clientes, el entorno y el mercado Hoy en día, si bien cada vez más empresas perciben la necesidad de planificar, son pocas las que lo hacen y muchas menos si nos referimos a las Pymes.

Beneficios de Planificar Mejorar la coordinación de las actividades Identificar cambios y desarrollos que se pueden esperar Aumentar la predisposición y preparación de la empresa para el cambio Minimizar las respuestas no racionales a los eventos inesperados Reducir los conflictos sobre el destino y objetivos de la empresa Mejorar la comunicación Obligar a la dirección a pensar sistemáticamente en el futuro Proporcionar un marco general útil para la revisión continua de las actividades

Riesgos de no planificar No se tendría en claro una visión común del futuro en el seno del equipo directivo No se tendría en claro la situación de partida ni los contratiempos que el entorno podría presentar. Se dificultaría el seguimiento de las acciones emprendidas. La empresa basaría su gestión más en improvisaciones que en normas, presupuestos y calendario definido.

El Plan de Marketing No es un plan de actuación sobre algún elemento del marketing mix, ni es tampoco un conjunto de acciones de marketing o comerciales, ni un plan de ventas.

El Plan de Marketing El plan de marketing es: Un documento escrito en el que, de una forma sistemática y estructurada, y previos los correspondientes análisis y estudios, Se definen los objetivos a conseguir en un período de tiempo determinado, así como Se detallan los programas y medios de acción que son precisos para alcanzar los objetivos enunciados en el plazo previsto” (Sanz de la Tajada, L.A., 1974)

Fases y etapas en la elaboración de un Plan de Marketing Primera Fase: Análisis y diagnóstico de la situación Análisis de la situación Diagnóstico de la situación Segunda Fase: Decisiones estratégicas de marketing Formulación de los objetivos de marketing a alcanzar Elaboración y elección de las estrategias de marketing a seguir Tercera Fase: Decisiones operativas de marketing Acciones o planes de acción Determinación del presupuesto de marketing

Análisis y diagnóstico de la situación Primera Fase Análisis de la situación 1. a - Análisis de la situación EXTERNA Macroentorno Mercado – Sector Competencia – 5 fuerzas de Porter 1. b - Análisis de la situación INTERNA: las 4 P . Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades Diagnóstico de la situación: Matriz DAFO

Decisiones Estratégicas de Marketing Segunda Fase Decisiones Estratégicas de Marketing 3. Objetivos de Marketing . 4. Estrategia de Marketing A. Estrategia de Cartera : a que marcados y con que productos? B. Estrategia de Segmentación y Posicionamiento: a que segmentos y con que posicionamiento? C. Estrategia funcional: Marketing Mix

Decisiones Operativas de Marketing Tercera Fase Decisiones Operativas de Marketing 5. Planes de Acción . 6. Control Evaluación

Ejemplo plan de Marketing en pequeña organización deportiva

TRABAJO GRUPAL Grupos de 4 o 5 personas de la misma ciudad Elegir una institución deportiva Pequeño análisis interno Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas