Las cinco partes de la organización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3 Clase Diseño de Estructuras Organizacionales
Advertisements

Las organizaciones eficientes
Diseño Organizacional
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
PROPUESTA DE UN MODELO DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA UNIVERSIDAD VIRTUAL Doctorante: Brenda Garrido Amario Tutora: Dra. Jenia Alfonzo Julio del 2016.
LAS EMPRESAS COMO SISTEMAS DINÁMICOS Organización - Sistemas - Objetos - Elementos - Interrelaciones - Contexto Gestión Administrativa - 4to año
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Alumna: Adriana Alejandra Spiritu Murillo Expediente:62623 Grupo: 9-70 ASESORA:
ADHOCRACIA Sara Viscor Zárate Sara Matallana Barahona María Sánchez Erce.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
ESTRUTURA ORGANIZATIVA Y ORGANIGRAMA. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
UNIDAD 4: DISEÑO ORGANIZATIVO
SISTEMA DE COSTEO ABC.
Introducción a la Gerencia
Estado del arte y Gestión de la Información
Estructuras Organizativas
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
FUNCIONALIDAD Y COORDINACION (operativa y de información)
Estructuras Organizativas
Las Organizaciones como Sistemas
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Administración de Recursos Humanos en educación
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
Estructuras Organizativas
ORGANIZACIÓN LIC MSC MIRIAN VEGA.
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
EstructurasOrganizativas
DISEÑO DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
DISEÑO DE ORGANIZATIVAS.
ORGANIZACIÓN.
Estructura organizacional y sus herramientas 1. Al término de la unidad el alumno: 1.Identifica y describe en detalle los conceptos y objetivos de las.
Misión Elaborar, Diseñar, Proponer, Soluciones integrales de alta calidad e impacto en Desarrollo Organizacional y provisión de Equipos de Protección.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Propuestas Informales
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
European Incubator for Business Ideas (EIBI)
TEORIAS, ESCUELAS O ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÒN
y Teoría Organizacional
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Diseño organizacional Grupo # 1 INTEGRANTES  Barreto.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
UNIDAD 6 Docente: Lic. Mónica Valledor Ayud.: Lic. Víctor Manuel Núñez.
ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO PARA LA CONTABILIDAD GERENCIAL.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA Empresa y Seguridad.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
DISEÑO DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
PARÁMETROS FUNDAMENTALES DEL DISEÑO
Introducción a la Gerencia Estratégica.
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
Proyecto de emprendedores
UNIDAD 6 Docente: Lic. Mónica Valledor.
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
LA ORGANIZACIÓN Co:1112 Grupo N°6 Profesora: Elennys Hernandez.
TEMA : GERENTE DE UN PROYECTO DIANIRA VICENTE POLONIO.
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. Es la organización sistemática de los roles o funciones que se deben desarrollar en la empresa para que con la mayor eficiencia.
Modelos de diagnóstico organizacional Proceso Análisis Situación Empresarial Problemas y Oportunidades Son el De Y ver Modelo de Mintzberg Modelo de HAX.
Transcripción de la presentación:

Las cinco partes de la organización. Msc. Mirian Vega

LAS 5 PARTES DE UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. En la base de la organización están los operarios, "El núcleo Operativo", Las más simples coordinan a través del ajuste mutuo. La organización crece y adopta una división de trabajo más compleja entre sus operarios, aumenta la necesidad de supervisión directa. Un gerente absoluto tiene que estar en la "Cumbre Estratégica". La organización se vuelve más elaborada, se requieren más gerentes (gerentes de gerentes). Se crea una "Línea Media".

LAS 5 PARTES DE UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA La responsabilidad de estandarización recae sobre los "analistas" (staff). Estos analistas forman la "Tecno estructura", fuera de la jerarquía de autoridad de línea. La organización tiende a agregar unidades de staff, no para efectuar la estandarización sino para proveerse de servicios indirectos (por ejemplo: cafetería). Forman el "Staff de Apoyo". La Tecno estructura y el staff de apoyo están separados de la línea principal de autoridad e influyen sólo indirectamente sobre el núcleo operativo

EL NÚCLEO DE OPERACIONES En la base de cualquier organización se encuentran sus operarios, aquellas personas que realizan el trabajo básico relacionado directamente con la fabricación de los productos y/o de prestar tos servicios que la entidad entrega a la comunidad. Los operadores realizan cuatro funciones principales: Aseguran los insumos para la producción; Transforman los insumos en producción; Distribuyen las producciones, y proveen apoyo directo a las funciones de entrada, transformación y producción. El núcleo operativo es el corazón de la organización, la parte que produce la producción esencial que la mantiene viva.

LA CUMBRE O ÁPICE ESTRATÉGICO Se encuentra en el otro extremo de la organización. Aquí están aquellas Personas encargadas de la responsabilidad general de la organización: El director y todos aquellos gerentes de alto nivel cuyos intereses son Globales y aquellos que les suministran apoyo directo: secretarios, asistentes, etc. La cumbre o ápice estratégico está encargado de asegurar que la organización cumpla su misión de manera efectiva, y satisfaga las necesidades de aquellos que la controlan o que tienen poder. Propietarios; oficinas gubernamentales; sindicatos, etc. La misión les obliga a desarrollar funciones: Asignar recursos, emitir órdenes de trabajo, autorizar decisiones importantes, resolver conflictos, diseñar y nombrar al personal de la organización, controlar el desempeño de los empleados, motivarles y recompensarles Desarrollar la estrategia de la organización

LA LÍNEA MEDIA Es la cadena de altos gerentes hasta supervisores de contacto, como capataces que van desde la cumbre estratégica hasta el núcleo operativo y que se forma a medida que la organización crece y aumenta la necesidad de ejercer supervisión directa. LA TECNOESTRUCTURA buscar más la "estandarización" para coordinar su trabajo, y aquí aparecen las asesorías o staff, que son grupos de personas fuera de la línea o jerarquía que se preocupan de estandarizar o normalizar procesos de trabajo Los analistas de la tecnoestructura desarrollan funciones tales como: Colaborar en la adaptación de la organización al medio (planeación estratégica). Control de gestión. Estudios del trabajo: Ingeniería industrial, Organización y métodos. Planeamiento y control, Planificación control de calidad. programadores. De personal: Reclutadores, entrenadores. Estandarización (generación de normas, reglas y reglamentos).

EL STAFF DE APOYO Son unidades especializadas que proporcionan servicios indirectos a toda la organización y que se encuentran fuera de su corriente operacional. Pueden ejercer labores de: Asesoría legal. Personal. Fotocopiado Servicios generales. Seguridad. Cafetería. Central telefónica.

COMO FUNCIONAN LAS ORGANIZACIONES Las partes de la organización son unidas por diferentes flujos, de material de trabajo, de información, de procesos decisionales, etc. Primero visualizamos la organización con un flujo de autoridad formal y luego la vemos como un sistema de flujos regulados, ambas visualizaciones viven la teoría de a la burocracia y los sistemas de planeación y control La visualización final parte de la organización como un sistema de constelaciones de trabajo y como procesos decisionales ad hoc, son indicadores de tendencias contemporáneas, donde mezclan las relaciones formales con las informales.

La organización como flujo de autoridad formal.

La organización como un sistema de flujos regulados.

La organización como un sistema de comunicación informal Existen centros de poder que no han sido reconocidos, ricas redes de comunicación informal que complementan los canales regulados y los procesos de decisiones. Un sistema regulado sin recurrir a la comunicación informal es prácticamente imposible. La organización como un sistema de constelaciones de trabajo. Esta red informal sigue una pauta y esta relacionada a la red formal, estas constelaciones de trabajo están acopladas y tiene responsabilidad por alguna rea decisional. Las constelaciones de trabajo pueden variar desde las formales hasta las informales, la mayor parte se encuentran en el núcleo operativo en correspondencia con el flujo de trabajo y estuvieran como unidades formales en el organigrama.

La organización como un sistema de procesos decisionales AD-HOC Tanto la autoridad como la comunicación en las entidades no son fines en si mismas sino procesos de facilitación para los otros procesos básicos de flujos; la toma de decisiones y la producción de bienes y servicios. La toma de decisiones es el flujo mas flexible del proceso, aquí los aspectos formales e informales se mezclan para determinar el comportamiento organizacional. Existe tres tipos de decisiones: Las operativas, son programadas y ejecutadas de forma automática, las decisiones administrativas, son coordinadoras de las decisiones operativas, no son rutinarias y menos programadas, y las decisiones estratégicas son excepcionales por su impacto en la organización, son a largo plazo no programadas.