Naturaleza de los Negocios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

Ambiente externo.
LOGÍSTICA.
Herramientas de Control de Gestión PYME
El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno
Planeación y organización
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
ANALISIS PEST.
Administración de Negocio1 2 3 FormulaciónEstratégica Formulación Estratégica ANALISIS ESTRATEGICO ANALISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL ENTORNOPROXIMO VARIABLESCLAVESFACTORESCRITICOSEXITO.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
LA FÁBRICA GESTIÓN MÁS CULTURA MARCO EMPRESARIAL.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Capítulo III - B El Contexto Global y la Evaluación Externa.
1.5. ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ORGANIZACIÓNCOORDINACIÓN PLANEAMIENTODIRECCIÓNCONTROL Figura1.1: Etapas del proceso estratégico.
Los conceptos de productividad y competitividad a nivel nacional e internacional Realizado por: Victor Arnulfo Alvarado Mora Hector Silvestre Ortega Rodriguez.
Capítulo X Plan Estratégico Integral y Futuro de la Organización.
Fundamentos de Marketing
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
PAUTAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA EPOCA DE LA GLOBALIZACION
GESTION DE TALENTO HUMANO
Taller “ Análisis del Mercado”
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Modelo de la Gerencia Estratégica
La Empresa Definición Fines
Taller “ Análisis del Mercado”
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Ciclo de Negocio Ciclo de Servicio GESTION ADMINISTRATIVA HSEQ, Gestión Humana, Adquisiciones PROCESOS SOPORTE: Contabilidad, Tesorería COMPROMISO DE LA.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
Operaciones en el extranjero
Gestión logística y comercial, GS
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Funciones básicas de la empresa
FODA.
Las funciones administrativas que integran una organización
Fundamentos de Sistemas de Información
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA MACROAMBIENTE: ProveedoresEmpresa Competidores Públicos MICROAMBIENTE: F. Demográficas F. Económicas F. Naturales F. Políticas.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente: Zúñiga Rondan, Judith Integrantes: Mautino Milla.
FLUJOS DE VALOR ORGANIZACIÓN POR FUNCIONES
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Cadena de suministro.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Entorno del Marketing El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno.
Curso evaluación de proyectos de exportación
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS BY: CLAUDIO VERA BERTHA ANGAMARCA.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
Administración de Empresas
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Transcripción de la presentación:

Naturaleza de los Negocios El propósito de los negocios es proveer productos y/o servicios a sus clientes Por sus productos el negocio recibe Ingresos Para producir el negocio debe hacer Egresos La diferencia constituyen los Ingresos Netos Si la diferencia es > que 0 hay Ganancias Los Negocios son para ser RENTABLES

El Ambiente de Negocios El ambiente incluye factores: Económicos Político Legales Culturales / Sociales Competitivos Hoy los negocios operan a escala Global

Análisis PEST

Tipos de Ambiente PEST El Ambiente Externo Macro -Político -Legal -Económico -Sociocultural -Tecnológico INTERNO Oficina Salarios Tecnología Finanzas PEST Externo Micro -Clientes -Proveedores -Competidores -Distribuidores

Factores Políticos Estabilidad Regulaciones Fiscales (Impuestos) Mercadotecnia y Ética Política Económica El Punto de Vista Religioso Acuerdos Internacionales (TLC, MERCOSUR)

Factores Económicos Perspectivas de Corto y Largo Plazo Tazas de Interés Tazas de Empleo, Inflación, Consumo Producto nacional Bruto Ingreso per. Capita

Factores Socioculturales Religión dominante Actitud hacia los productos extranjeros Receptividad a los mensajes de difusión Cantidad de esparcimiento y tiempo libre Rol del hombre y la mujer en la sociedad Expectativa de vida Estándar de vida Sensibilidad medioambiental

Factores Tecnológicos Tech.. clave de las ventajas competitivas Mejoras en precios y estándar de calidad Negocios innovadores Nuevos productos y servicios Absorción de las nuevas tecnologías Comunicación B2C

Tipos de Negocios Materias Primas (Raw Materials) Industrial (Manufacturers) Distribuidor (Wholesalers) Detallista (Retailers) Servicios Sociedad s/fin de Lucro (Not for Profit Org) Gobierno

Áreas Funcionales de Negocios Contabilidad Finanzas Marketing Producción Recursos Humanos Investigación y Desarrollo Sistemas de Servicios

Organización del Negocio La estructura organizacional Gestión Operacional Flujo de Información Gestión del Negocio

Procesamiento de Informacion Orden de Trabajo - Ventas Facturacion - Despacho Cobranza - Credito Inventario - Stock y Materiales – Orden de Compra Pagos - Contabilidad Salarios – Recursos Humanos Informacion Financiera - Balance

Sistemas de Informacion y Soporte Los Sistemas de Informacion proveen los metodos y la tecnologia para dar soporte a las necesidades y al procesamiento de informacion de cada funcion en todo tipo de negocios. Negocios son negocios!!