Biomoléculas inorgánicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1.- El Agua La vida está íntimamente asociada al agua, muy especialmente en su estado líquido y su importancia para los seres vivos es consecuencia.
Advertisements

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
PROPIEDADES DEL AGUA.
El agua Conceptos básicos
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Elevada tensión superficial
Biomoléculas inorgánicas
Bbbb.
Moléculas Precursoras de la Vida: AGUA Mag. Mirtha Yarlequé Chocas.
El Agua.
Propiedades del agua Equipo # 4 María Soto Lara Ixzuli Cortes Guevara
El agua presenta las siguientes propiedades físico-químicas a)Acción disolvente. El agua es el líquido que más sustancias disuelve (disolvente.
EL AGUA Y LA VIDA DE LAS PLANTAS. El agua Es la sustancia más abundante en la biosfera, dónde la encontramos en sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
El agua.
Distribución del agua en el planeta Tierra De todo el agua existente en el planeta Tierra, solo un 3% es agua dulce, por lo que la mayoría de agua existente.
*Atracción entre el Hidrógeno (que tiene carga parcial positiva) de una molécula y el Oxígeno (que tiene carga parcial negativa) de otra molécula.
TEMA 1 LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA. 1. LOS ENLACES QUÍMICOS Unen elementos para formar moléculas o estas entre sí. COVALENTES (Se comparten.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Agua y sales minerales. El agua: un líquido extraño Importancia cuantitativa: Es la sustancia más abundante en la biosfera y.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN. CARACTERÍSTICAS DEL SER VIVO.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Agua y Sales Minerales. Clasificación biomoléculas.
Morfología de las plantas.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
KENIA RODRIGUEZ HERNANDEZ 6°H
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
ENLACES INTERMOLECULARES
Molécula inorgánicas e orgánicas
C OHESIÓN D E L OS L ÍQUIDOS. ¿Q UÉ E S C OHESIÓN ? La cohesión es la propiedad por la que las moléculas de agua se atraen entre sí. Debido a esta interacción.
Reconocimiento naturales en alimentos
Biología Clase 2.
Moléculas, Macromoléculas
Tema 1: Química de los seres vivos
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
LOS SERES VIVOS AL IGUAL QUE LA MATERIA INERTE ESTÁN CONSTITUÍDOS POR ÁTOMOS LOS CUALES AL UNIRSE FORMAN MOLÉCULAS. LAS MOLÉCULAS COMUNES PARA TODOS LOS.
“Moléculas inorgánicas” Elaborado por:
Niveles de organización y base molecular de la vida
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
LICDA. CORINA MARROQUIN
BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN Grados de complejidad estructural.
EL AGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL Curso: QUÍMICA PARA INGENIEROS Docente: GUTIÉRREZ MORENO, RONALD ALFONSO Integrantes Oblitas.
El agua presenta las siguientes propiedades físico-químicas a)Acción disolvente. El agua es el líquido que más sustancias disuelve (disolvente.
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MIGUEL EL GRANDE División de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable Facilitador: Q. Viridiana.
Componentes química de los seres vivos Bioelementos primarios y secundarios.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA
Biomoléculas inorgánicas
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
SEMINARIO DE ESTRATEGIAS PARA EJERCICIOS
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
BIOQUÍMICA (Clase 1) Profesora María José Martínez Molina Febrero – 2,019.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Rosario Planelló, Jose Luis Martinez, Gloria morcillo LA MATERIA VIVA BIOELEMENTOS PIIMARIOS ENLACES QUÍMICOS INORGÁNICO SALES MINERALES OLIGOELEMENTOS.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS CLASE Nº 1.
2008 © Guillermo Salamanca Grosso. PhD. moodle.ut.edu.co Facultad de Ciencias Departamento de Química UNIVERSIDAD DEL TOLIMA El Agua Propiedades Fisicoquímicas.
EL AGUA Y SUS PROPIEDADES. AGUA  El agua es el compuesto inorgánico mas abúndate e importante el la tierra y la podemos encontrar en todas partes, el.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS Lic. Enf. Mary Carmen Acaro Celis.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

Biomoléculas inorgánicas Karina Fuica . Profesora de Biología 1º medio

BIOMOLÉCULAS Orgánicas Inorgánicas H2O NaCl Agua Hidratos de carbono Son aquellas que si tienen carbono unido al hidrógeno Son aquellas que no tienen carbono unido al hidrógeno Orgánicas Inorgánicas Hidratos de carbono Agua Sales Minerales Lípidos C6H12O6 H2O NaCl Proteínas Acidos nucleicos

Agua. Esta molécula sencilla, constituye la sustancia más abundante en los seres vivos (de un 65% a un 95% de su masa). Su importancia biológica se pone de manifiesto al observar que su abundancia en un ser vivo guarda una estrecha relación con la actividad metabólica que éste realice La vida es posible gracias a las atípicas características físico-químicas que presenta.

ENLACES PRESENTES EN LA MOLÉCULA DE AGUA Para formar una molécula Para unir moléculas de agua

Propiedades del agua 1. Acción disolvente 2. Elevada fuerza de cohesión (líquido casi incompresible) 3. Elevada fuerza de adhesión 4. Gran calor específico 5.- Elevado calor de vaporización

Propiedades del agua 1. Acción disolvente Medio donde ocurren las reacciones químicas Sistema de transporte El agua es el líquido que más sustancias disuelve, por eso decimos que es el disolvente universal. Esta propiedad, tal vez la más importante para la vida, se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias

Propiedades del agua 2. Elevada fuerza de cohesión (alta tensión superficial) 1. Acción disolvente Medio donde ocurren las reacciones químicas Sistema de transporte Los puentes de hidrógeno mantienen las moléculas de agua fuertemente unidas, formando una estructura compacta. Ej: se evidencia al ver insectos parados sobre ella.

3. Elevada fuerza de adhesión Propiedades del agua 2. Elevada fuerza de cohesión 3. Elevada fuerza de adhesión 1. Acción disolvente Medio donde ocurren las reacciones químicas Sistema de transporte Esta fuerza está también en relación con los puentes de hidrógeno que se establecen entre las moléculas de agua y otras moléculas polares y es responsable, junto con la cohesión del llamado fenómeno de la capilaridad. Cuando se introduce un capilar (fig) en un recipiente con agua, ésta asciende por el capilar como si trepase agarrándose por las paredes, hasta alcanzar un nivel superior al del recipiente. Propiedades del agua

Propiedades del agua 4. Gran calor específico 2. Elevada fuerza de cohesión 3. Elevada fuerza de adhesión 4. Gran calor específico 1. Acción disolvente También esta propiedad está en relación con los puentes de hidrógeno que se forman entre las moléculas de agua. El agua puede absorber grandes cantidades de "calor" que utiliza para romper los p.de h. por lo que la temperatura se eleva muy lentamente. Así se mantiene la temperatura constante .

Propiedades del agua 2. Elevada fuerza de cohesión 3. Elevada fuerza de adhesión 4. Gran calor específico 1. Acción disolvente 5.- Elevado calor de vaporización Es la cantidad de calor que se disipa al evaporarse una sustancia. En el caso del agua, se pierde mucho calor en las superficies desde donde el agua se evapora haciendo que los seres vivos puedan enfriarse al transpirar.

Importancia Biológica del agua Soporte o medio donde ocurren las reacciones metabólicas Amortiguador térmico Transporte de sustancias Lubricante, amortiguadora del roce entre órganos Favorece la circulación y turgencia Da flexibilidad y elasticidad a los tejidos