Valoración del Blog como elemento didáctico en la formación de docentes para el trabajo con las familias de los alumnos Carlos Salavera, José Luis Antoñanzas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFRA: MARTINA MACEDA JUAREZ. TLACOTEPEC DE B. J., PUEBLA SESION 2: LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
Advertisements

Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2010.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
La mayoría de los profesores todavía, reaccionan ante las nuevas tecnologías como una perturbación que amenazara su forma de enseñar.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
Guías comentadas o ilustradas: Documentos pedagógicos de carácter orientador, facilitador del proceso enseñanza – aprendizaje, con base.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Manual de Operaciones.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
M ODULO T EMÁTICO 1 G RUPO Nº 4 Integrantes: Manzanel Mauro Murua Collante Noelia Oliva maria Daniela Velez Manuel Ramseyer, Cintia.
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
LIMAT -ECEDU DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Licenciatura en matemáticas.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
PROYECTO DE AULA.
E SPECIALIZACIÓN DOCENTE EN NIVEL SUPERIOR EN EDUCACIÓN Y TIC. M INISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN 2 ° ENCUENTRO PRESENCIAL- RECUPERATORIO SEDE: INSTITUTO.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Genere nuevas maneras. Competencias Docentes Estas son Habilidades Conocimientos Procedimientos Técnicas Actitudes De la practica Saberes previos Estrategias.
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
Dirección estratégica de operaciones
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Concentrado metodológico.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
Práctica profesional docente (Actividades del docente)
Dr. Sergio Manosalva Mena
Dra. María Virginia Casas Santín
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
Comunicación y educación
José Mª Yebra, Mª Antonia Soláns, Rebeca Díez
ÁREA DE MATEMÁTICAS orientadas a las enseñanzas académicas CURSO 2016/2017 Profesor Raúl García Santos.
Devolvamos el Protagonismo al alumnado
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
BIENVENIDOS.
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Tecnologías de la Información y Docentes
Selección de estrategias de aprendizaje
LAS TIC´S COMO APOYO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
EQUIPO No. 2.
Claudia Elena Vázquez Beltrán
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Portafolio de aprendizaje
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Trabajo de Investigación: Instrucción matemática mediante la web 2
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS
ECTS vs carga real para el alumno. Estudios empíricos
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PLANTAS AROMÁTICAS: IDENTIFICACIÓN, CUIDADOS, USOS Y CULTIVO. ANDALUCÍA PROFUNDIZA Curso 2012/ 2013 Mª Carmen Medina Vela.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Tema amplio ICTs and Education
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado
Caso escrito y audiovisual editado por PUZ en Textos Docentes, 212
IV Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa.
UN PROCESO DE REFLEXIVIDAD COLECTIVA DE ESTUDIANTES Y PROFESORADO EN EL MASTER DE SOCIOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOCIALES Jesús Clemente, Aída.
En busca de una metodología docente en el proceso de Bolonia
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN POR LOS ALUMNOS DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA Esther Hernández Sainz, Sara Alcázar Ortiz (Grupo.
PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES
Carmen Berné, Mercedes Marzo y Pablo Lozano
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Mtra. Yoshia Pineda García Mayo 2019
Transcripción de la presentación:

Valoración del Blog como elemento didáctico en la formación de docentes para el trabajo con las familias de los alumnos Carlos Salavera, José Luis Antoñanzas Departamento de Psicología y Sociología salavera@unizar.es El presente trabajo se realizó en la asignatura de Orientación Familiar (Psicopedagogía). La asignatura se configuró desde un ambiente participativo. Se dividió la tarea en tres grandes áreas: Elaboración, presentación y defensa de un tema de la asignatura (metodología grupal). Intervenciones y aportaciones al Blog de la asignatura (individual). Participación en los debates temáticos de clase (individual dentro del formato grupal). Finalmente, se pasó una encuesta sobre la utilización de estas metodologías y en especial sobre el Blog. Dicha encuesta se realizó una vez concluido el curso académico, intentando buscar la máxima sinceridad posible y evitar condicionamientos. Como primeros resultados indicar que la propuesta se ha acogido como buena, con buenas sensaciones de autocontrol sobre sus aprendizajes, con un formato adecuado y atractivo para los mismos. Los alumnos/as de la asignatura valoran positivamente la implementación de nuevas metodologías, si bien también reflejan en sus contestaciones su predisposición a las clases magistrales. Sorprenden las reticencias a abandonar las metodologías clásicas a favor de las nuevas tecnologías a pesar de su buena disposición y valoración positiva de las mismas. Se ve necesario realizar un trabajo previo a la utilización de las TIC´s como paso previo a la aceptación como metodología activa en los procesos educativos de enseñanza/aprendizaje. Gestionar estos procesos metacognitivos es la primera tarea a realizar con estos alumnos para incorporar estas metodologías primero en sus aprendizajes, para que posteriormente sean utilizadas en sus tareas de enseñanza. V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa - 2011, Universidad de Zaragoza