UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO PROFESOR JEFE SESIÓN 22 DE MARZO DE 2013
Advertisements

Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. SESION INTRODUCTORIA.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Programa.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática Contenido 2.
Segunda Sesión: 16/02/2016 INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE E.S.O.
ANALISIS DE LA IMPORTANCIA Y LOS AMBITOS DE TRANSFORMACION NECESARIOS EN LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS COMO ORGANIZACIONES INTELIGENTES Realizado por:
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
Formación ética y ciudadana
El liderazgo sostenible en la gestión de oficinas
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Objetivo del Curso Compartir una visión sobre los desafíos que enfrentan las empresas en Colombia y la responsabilidad que tienen en construir oportunidades.
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Universidad de Valladolid
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
Educación Intercultural
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
PROPUESTA DE APRENDIZAJE
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Constructivismo y aprendizajes significativos
Ética empresarial y responsabilidad social UMB Virtual
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Sesión 1: Presentación del Programa y; Tema 1: Estado y Política Económica (PE) Objetivo: Definir el objeto de estudio de la PE así como deslindar la.
El recurso administrativo
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Secuencias didácticas
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
Sesión9 Germán Vargas Larios
FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA Y EL GOBIERNO
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
TE-0408 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PARA TURISMO
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
INTEGRALIDAD.
Segunda Semana.
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Escuela Normal de Naucalpan
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Carlos Lozada Mendívil Comité Perú
Una experiencia de aprendizaje autónomo y original
EMPRESA.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
El recurso administrativo
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
SA 8000 ISO ISO  ESTA NORMA SE DETERMINA COMO UNA NORMA INTERNACIONAL EN LA CUL FUE FUNDAMENTADA COMO NORMA POR LO QUE ESTA TIENE 7 AÑOS.
FORMATOS E INSTRUMENTOS PARA LA PLANEACIÓN
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Misión del Municipio de Chiriquí Grande
Introducción a la categoría de Política Pública.
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
Técnica de análisis a través de la observación de imágenes.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
ASUNTOS PÚBLICOS ¿Qué SON LOS ASUNTOS PÚBLICOS? Todo tema que resulta de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar.
Universidad Latina S.C (1344)
Participante: Ismael Díaz Cruz
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Ciencias III: énfasis en Química CAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
RETO.
Transcripción de la presentación:

UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. SESION INTRODUCTORIA

UEA: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Profesor: Germán Vargas Larios Objetivo General • Que el alumno sea capaz de reconocer y valorar la dimensión ética de los problemas de la sociedad contemporánea relacionados con el sistema económico y las organizaciones; así como el de una ética ambiental en el que fundamente su acción y responsabilidad como administrador. a) Ética y sociedad. 
b) Ética y valores.
c) Ética y derechos sociales.   CONTENIDO Introducción. Fundamentos de la Responsabilidad Social: Origen y enfoques Ética y Política. Ética y sociedad. Ética y valores.
 Ética y derechos sociales. Ética y sistema económico. Ética y racionalidad social. Ética y racionalidad capitalista. Ética y administración. Ética y organizaciones. Ética ambiental. Ética y bienestar. Desafíos éticos contemporáneos.

Bibliografía

UEA: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Profesor: Germán Vargas Larios Objetivo General Modalidades del proceso de enseñanza-aprendizaje El profesor será conductor del proceso y promoverá la participación activa de los alumnos. A partir de la lectura previa de textos el profesor iniciará las sesiones haciendo una introducción al tema, planteará preguntas, ejes de discusión y abrirá el debate al grupo. Se impulsará la reflexión de los alumnos y la expresión de sus ideas, dudas y puntos de vista, mediante preguntas y comentarios. Modalidades de Evaluación Examen final: 50% trabajo final de investigación: 40% Participación: 10% Total 100% .

PREGUNTAS S introductoria ¿cual es la responsabilidad que deben tener las empresas con la sociedad? ¿Desde cuando se habla de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)? Howuar Bowen (1953): Objetivos y valores de la sociedad Davis (1960: poder de los E en la sociedad Friedman: la RSE es Δ deGanancias Jhnson: 4 visiones

PREGUNTAS S introductoria 3. ¿La RSE es una marca o argumento de Venta? Ventaja competitiva: Porter y Cramer (2002) Elkintong: Triple Botton Line (1997): Económico, ambiental y social De la filantropía a lo social Integral: De la Donación, Impacto, reactivo, informalidad a la Inversión social, Procesos sociale, acciones proactivas y solidadrias, trasparencia y rendición de cuentas 4. Nuevos actores: Organizaciones Internacionales: ONU (Pacto Global); BID; ISO 2600=RSE: 10 principios y cuatro dimensiones: DERECHOS LABORALES, D HUMANOS, ANTICORRUPCIÓN Y M AMBIENTE 5. Ética de la responsabilidad (Ética Aplicada a las empresas) (Hans Jonas, 1979). Saber para actuar de un modo racional; 6. Ética de las organizaciones?: Pasar de un Enfoque restrictivo a uno racional; principios mediados por una racionalidad estratégica (responsabilidad convencida); DEBER VS RESPONSABILIDAD: FISICA, AUTORIDAD CONOCIMIENTO

7. Enfoques: Relación empresa Sociedad

Blog Economiaypoliticaspublicas.wordpress.com