El proceso de Investigación y búsqueda de Información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Encuesta y análisis documental
Advertisements

“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL TATIANA ALEXANDRA CHAWEZ PULIDO TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
INNOVACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO Para el desarrollo de aplicaciones ciudadanas.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Razonamiento Juicio Crítico PROBLEMA (Punto.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
EL TEXTO TÉCNICO.
A quién va dirigido este curso:
Enfoque de los comunicadores:
Taller de Reporte CVP Sector Flota
JORNADA DE INTRODUCCION A LAS HUMANIDADES DIGITALES
Seminario Menor San José
Fuentes de Ideas para una Investigación.
Investigación en Salud
Estrategia de Búsqueda de Información en Bases de Datos
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
Metabúsqueda en .Q Metabúsqueda en .Q COMENZAR.
Profesor: José Luis Gonzalez
“Investigación científica y tipos de investigación”
Administración Basada en Actividades
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Documentación de Investigación.
Motores de busqueda.
Objetivos de Aprendizaje NAC
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
Metodología de Investigación
Examen Domiciliario.
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Ejemplo de la epistemología genética en un contexto educativo
Diagnostico Introducción.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
Motores de busqueda.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Área de Matemática.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 13
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
Método Sintético Instituto Tecnológico de Tijuana
Enfoque de los comunicadores:
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
APRENDER A GENERAR CONOCIMIENTO Innovación y creatividad
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo?
ScienceDirect Tutorial.
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Sistema de Búsqueda de Respuestas
Proyecto Integrador.
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
ENFOQUE CUANTITATIVO ASIGNATURA: INVESTIGACION EN ENFERMERIIA
La figura del tutor de e-learning
Licenciatura en Informática / Sistemas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
Modalidades de investigación cualitativa
Estrategias de Búsquedas y Uso de Bases de Datos
Transcripción de la presentación:

El proceso de Investigación y búsqueda de Información. Idea original: Rubén Toledano O´Farrill. 2004 Maestra: Abigail Hernández C.

Operaciones de la Investigación Documental. Maestra: Abigail Hernández

Maestra: Abigail Hernández Partimos de un ámbito temático que se selecciona a partir de una observación de la realidad. Maestra: Abigail Hernández

1ra. Fase Proceso Inquisitivo Temas Generadores del Saber Problematización Problemáticas de la Realidad Social Pensamiento Crítico Objetos de Investigación Creatividad Maestra: Abigail Hernández

Maestra: Abigail Hernández Planteamos Preguntas de Investigación que especifican Necesidades de información. ? Maestra: Abigail Hernández

Establecer requerimientos de Información de forma concreta. ¿Qué quiero hacer o saber con respecto a…? ¿Qué es lo más relevante o importante de la situación estudiada? Preguntas ¿Qué es lo que no sé? Pertinentes Interesantes ¿Qué es lo que sé? Lógicas Maestra: Abigail Hernández

Maestra: Abigail Hernández Definimos un Campo de relaciones del Tema Principal. Se debe comprender que el tema investigado forma parte de un Contexto y su relación con determinados temas cercanos. Maestra: Abigail Hernández

Conocimientos Previos y Campo Semántico de Búsqueda Red de Relaciones Temáticas (Campo Semático de la Búsqueda) Relaciones con otros temas Tema Conocido Tener Claras sus subdivisionea Se construye una red que abarca el ámbito investigado Maestra: Abigail Hernández

Maestra: Abigail Hernández El Campo Semántico de Búsqueda: Es comprender la estructura de algún área del conocimiento y las relaciones que se dan dentro de esta estructura.   Red de Relaciones Temáticas (Campo Semático de la Búsqueda) Maestra: Abigail Hernández

Maestra: Abigail Hernández ¿Donde vamos? Temas Generadores del Saber Red de Relaciones Temáticas (Campo Semático de la Búsqueda) Problemáticas de la Realidad Social Preguntas Objetos de Investigación Maestra: Abigail Hernández

Maestra: Abigail Hernández Identificar Fuentes de Información Identificamos Fuentes de Información que probablemente puedan dar respuesta a las necesidades planteadas. Maestra: Abigail Hernández

Conocimientos previos Seleccionar aquellas que con mayor probabilidad pueden ser útiles en cada fase de la investigación. Acceder Nos lleva a Disponibilidad de las fuentes de información Conocer las características generales de las fuentes de información Preguntas de investigación planteadas Conocimientos previos Maestra: Abigail Hernández

Ten cuidado de … Esperar encontrar No distinguir bien las todo en una sola fuente de información No distinguir bien las Características informativas De cada tipo de fuente No distinguir las ventajas Informativas de cada tipo de fuente Maestra: Abigail Hernández

El conocimiento sobre fuentes de información La comprensión de las características generales y particulares de las fuentes de información es necesaria para poder investigar, ya que tendremos un panorama más amplio y estructurado de las posibilidades informativas, lo que provocará que la búsqueda de información sea más efectiva y eficiente. Conocer las Posibilidades Que ofrece Internet Sus Limitaciones Tener elementos para la Evaluación de calidad de fuentes y documentos Maestra: Abigail Hernández

Maestra: Abigail Hernández Identificar Fuentes de Información Acceder Buscar Recuperar Utilizamos Sistemas electrónicos de recuperación de la información para buscar y recuperar los documentos relevantes, seleccionando los que parecen más útiles. Maestra: Abigail Hernández

Ámbito temático Se requiere tener una comprensión Los acervos de la Biblioteca, bases de Datos y otras fuentes de información, se pueden consultar por medio de sistemas electrónicos Para utilizarlos De manera óptima Es necesario entender Bien la comprensión Temática y como es plasmada a través Del lenguaje controlado de Tesauros especializados Se requiere tener una comprensión de los mecanismos de su operación para poder utilizarlos. Maestra: Abigail Hernández

Ámbito temático Información Una recuperación adecuada, depende de un buen PROCESO DE INVESTIGACIÓN. Buscar Recuperar Preguntas bien Planteadas Información Campos de conocimiento bien ubicados Fuentes probables Correctamente identificadas El manipular la herramienta informática requiere de explotar las bases de datos utilizando operadores lógicos, delimitadores y filtros. Necesita de Destrezas Mentales, además el acervo informativo cambia constantemente. Maestra: Abigail Hernández

Maestra: Abigail Hernández ¿Donde vamos? Identificar Fuentes de Información Temas Generadores del Saber Red de Relaciones Temáticas (Campo Semático de la Búsqueda) Acceder Problemáticas de la Realidad Social Buscar Preguntas Recuperar Objetos de Investigación Maestra: Abigail Hernández

Maestra: Abigail Hernández Identificar Fuentes de Información Realizamos el Análisis e integración de la información recuperada y elaboramos un trabajo propio. Este constituye una producción de conocimiento derivado de la investigación documental y de la investigación directa por cualquier otro medio. Acceder La información Recuperada tiene que ser procesada para obtener la comprensión de aquello que se investigó. Y para producir algún tipo de Documento que Exprese este entendimiento Buscar Recuperar Analizar Redactar Maestra: Abigail Hernández

Maestra: Abigail Hernández Identificar Fuentes de Información Comunicamos el Producto Final. Este constituye una producción de conocimiento derivado de la investigación documental y de la investigación directa por cualquier otro medio. Acceder Buscar La etapa final del proceso debe generar una conclusión, un cierre, a través de un producto por el cual se muestre lo aprendido: Reporte Artículo Ensayo Tesis Recuperar Analizar Redactar Comunicar Maestra: Abigail Hernández

Operaciones de la Investigación Documental. El proceso Completo Identificar Fuentes de Información Temas Generadores del Saber Acceder Red de Relaciones Temáticas (Campo Semático de la Búsqueda) Buscar Problemáticas de la Realidad Social Preguntas Recuperar Analizar Objetos de Investigación Redactar Comunicar Maestra: Abigail Hernández