La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Examen Domiciliario.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Examen Domiciliario."— Transcripción de la presentación:

1 Examen Domiciliario

2 Pregunta I (uno) I.- Responda las siguientes preguntas: (3 ptos)
a) ¿Qué es el objeto de estudio de un observatorio de medios? b) ¿Cómo se forma la delimitación, el recorte de ese objeto de estudio? c) Realice una lista (lo mas exhaustiva posible) de distintas temáticas y problemáticas vinculadas con la comunicación, la cultura y la sociedad que debiera contar con información generada por observatorios.

3 I.a)

4

5 I. b)

6

7 c)  Realice una lista (lo mas exhaustiva posible) de distintas temáticas y problemáticas vinculadas con la comunicación, la cultura y la sociedad que debiera contar con información generada por observatorios.

8 Lista de distintas temáticas y problemáticas vinculadas con la comunicación, la cultura y la sociedad CULTURA - apunta a  “Cultura, sociedad y comunicación como producciones  humanas” y la “Cultura y comunicación en la vida cotidiana” que incluyen los procesos de producción, circulación y consumo de significados en la vida social, como las relaciones de poder en la cultura (hegemonía,  subalternidad y contrahegemonía) y las disputas simbólicas en su vínculo con la clase, el género, la edad, la etnia u otros  elementos estructuradores de lo social. Con respecto a comunicación, la pregunta se orienta la relación entre los medios masivos de comunicación y la ciudadanía. Con respecto a Sociedad, el enfoque es en relación al análisis de lo cultural y la comunicación inmerso en la cultura social, te sugiero busques que es la interculturalidad, que te va a acercar a la relación entre estos temas.          

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24 d) A partir de la lista de las problemáticas encontradas investigue si efectivamente existen observatorios para cada una de esas temáticas. En algunos casos encontrará mas de un observatorio vinculado a la misma temática. Sobre otras, seguramente no existirán.

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35 II. Experiencia de campo: (2 ptos)   Investigue a través de algún buscador de internet diferentes observatorios ligados a los jóvenes o la juventud y verifique que finalidad tiene cada uno de ellos, en que se parecen y en qué se diferencian. Por ejemplo, un observatorio de jóvenes es el Observatorio de la Juventud de España,

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50 En relación a lo investigado en el punto anterior responda:
¿Alguno de esos observatorios brindan servicios? Brinda capacitaciones sobre su temática específica. Elabora y difunde regularmente datos estadísticos, encuestas de opinión, estudios e investigaciones sobre la juventud y mantiene un fondo documental especializado que puede ser consultado a través de esta web o en su biblioteca. Además, edita periódicamente la Revista de Estudios de Juventud, en formato digital y en papel, en la que se abordan en profundidad y de manera monográfica, por parte de distintos expertos, los temas más relevantes relacionados con el ámbito juvenil. Realice un listado de títulos de estudios/investigaciones que estén publicados en la web de dicho observatorio. Datos sociodemográficos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. censo 2010. Informe sobre el funcionamiento de la justicia de menores en la provincia de buenos aires …….. Escriba en pocas líneas: ¿qué es un observatorio?, ¿qué es un observatorio de comunicación?, ¿qué es un observatorio de medios?

51 III. Existen muchos medios de comunicación a nuestro alcance
III. Existen muchos medios de comunicación a nuestro alcance. Según la información que busquemos, algunos pueden resultar más efectivos que otros. Todo dependerá de las necesidades e intereses que tengamos como receptores. • Lea la lista que se indica a continuación. Indique a qué medio de comunicación recurriría según la información que necesite y por qué:

52

53 Responda: ¿Qué criterio/s los llevo a estas selecciones? ¿Hay medios de comunicación para determinados objetivos? ¿Podría dar otros ejemplos para fundamentar su opinión?

54 IV. Complete el siguiente cuadro teniendo en cuenta el caso del objeto de estudio que llevará a cabo en su observatorio de medios: (2 ptos) Opciones de Observatorios a desarrollar durante el año lectivo: “Jóvenes y Trabajo” “Política Argentina y los medios de Comunicación durante el período ” “Los estereotipos sociales y la influencia en la construcción subjetiva marcada por los medios masivos de comunicación” Una vez elegido su objeto de estudio escriba que temáticas seleccionaría y que medios de comunicación observaría para investigar su tema.

55

56 V. Los medios de comunicación e Internet: (1 pto)
Cada medio de comunicación tiene formas de tratamiento y distribución de la información que le son propias. Desde los últimos años al diario, la radio y al cine también se puede acceder por Internet. Esto produjo algunos cambios sobre los que es interesante investigar. • Averigüe qué diarios de circulación nacional publican en Internet. Tome un diario de cualquier día y compárelo con la publicación “on line” (en línea/digital) correspondiente. Luego Responda: ¿Qué diferencias encuentra entre la prensa gráfica y la prensa digital? ¿Publican los mismos contenidos? ¿Tienen el mismo tratamiento? ¿Qué ventajas y desventajas existen entre una y otra forma de publicar el diario? ¿Existen las mismas ventajas y desventajas si pensamos en la radio o el cine en Internet?


Descargar ppt "Examen Domiciliario."

Presentaciones similares


Anuncios Google