Convertimos el agua en su mejor herramienta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESISTENCIA DEL CONCRETO A LA TENSIÓN
Advertisements

Se conoce como Cimentaciones a la parte de la infraestructura, que transmite directamente al terreno las acciones recogidas por la estructura, debiendo.
Medición Cimentación Son los elementos y Transmitir las cargas
METALCOM® EDIFICACION I Prof.: Arq. Jaime Opazo
Viaducto continuo de vigas prefabricadas para AVE
LOSAS MACIZAS CIVIL UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
DISEÑO DE PUENTES DOVELADOS SEGÚN AASHTO LRFD BRIDGE
PRESENTA: APLICACIONES DE ARMEX EN LA CONSTRUCCION
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 9 LOSAS
Escuela Politécnica de Cuenca Arquitectura Técnica
CIMENTACIONES DIRECTAS
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
INTEGRANTES - Delgado Carlos - Duran Yenso -Fuenmayor Mayreth -SECCION 2433.
CORROSIÓN DEL ACERO DE REFUERZO. CORROSIÓN medio acuoso Humedad relativa > 60 Presencia de un electrolito Diferencia de potencial Presencia.
PILOTES DE CONCRETO.
K m c a r r. M é r i d a – P r o g r e s o – M é r i d a, Y u c a t á n.
Protección de depósitos y obras frente al agua y la humedad “Las lesiones nacen en la mesa del proyectista, Se desarrollan en la puesta en obra y Alcanzan.
JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN PLANEADAS.- Se efectúan al final de la jornada de trabajo o en interrupciones programadas (puentes, estructuras fijas) o por imposibilidad.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
ELEMENTOS PREFABRICADOS
FUNDACIONES PREFABRICADAS PLANTA SART MARICUNGA
Programa de la asignatura
CORROSION DE ACEROS EN HORMIGON
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE LA RED DE APROVECHAMIENTO DE
Resolución SE 785/2005 Tanques Aéreo de Almacenamiento de Hidrocarburos y sus derivados (TAAH)
ENTREPISOS.
Abril 2015 Ing. Diana Jiménez Romero, MSc, MBA
NECESIDAD DE LA CONSERVACION DE LAS VIAS FERREAS
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
LOSAS O PLATEA DE CIMENTACION LA UTILIZACION DE PLATEA DE CIMENTACION RESULTA APROPIADA EN EDIFICIOS UBICADOS PRINCIPALMENTE EN TERRENOS DE BAJA CAPACIDAD.
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
Para fabricar una cercha o viga hay que tener en cuenta el porcentaje de inclinación; Por ejemplo, si una viga debe quedar con un porcentaje de inclinación.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
Elementos y sistemas constructivos lll
Viaducto de Millau. El puente más alto del mundo.  Creador.  Características.  Datos de Viaducto.  Costo.  Construcción.
ANALISEC- QRO ANALISEC-Qro. - SICCSA Reunión de Trabajo ANALISEC Querétaro Tecnología de Aditivos 2016 – Noviembre – 09.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Accesos y Salidas ESTE DOCUMENTO DEBERÁ SER LLENADO A MAQUINA O CON LETRA LEGIBLE N° DESCRIPCIÓN ZONA ZONA “A” “C” 1 Croquis general de localización los.
CONCRETO MASIVO. DEFINICION El Concreto Masivo es definido por el ACI 116R (American Concrete Institute) como cualquier volumen de concreto con dimensiones.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
1 PERFILES DE ACERO. 2 3 Clasificación Barras Lisas y Perfiles Ángulos Alta Resistencia-grado 60 Estructurales Barras Calibradas Cuadrada Simple Ornamental.
DISEÑO TRANSVERSAL.  La sección transversal de una carretera en un punto, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir.
Remaches Samuel Salinas Pérez. Que es un remache  Un roblón o remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECUBRIMIENTOS Julio – 2018 Modulo 1: Preparación de Superficie.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
FIGUERAS – PERPIGNAN (ESPAÑA – FRANCIA)
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS
-La durabilidad en las estructuras de concreto es una propiedad muy importante , que debe contar con calidad y capacidad para resistir las condiciones.
Plan Vial Provincial de ESMERALDAS
1. Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la resistencia de los mismos 2. Disposición de los pernos en la conexión 3. Verificación del diseño.
Plan Vial Provincial de PASTAZA
Gestión de Integridad de
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
UNSCH. I.GENERALIDADES 1.1.INTRODUCCIÓN La ingeniería hidráulica moderna utiliza los principios básicos de la mecánica de fluidos (ecuación de continuidad,
Precios unitarios Obra Civil
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LOS EDIFICIOS PERUANOS
DIMENSIONADO DE VIGAS Corte Flexión Simple – Ejemplos de Aplicación del Reglamento CIRSOC artículo 9 Estructuras en Arquitectura (Simoneti –
ANALISIS Y DISEÑO DE SECCIONES DOBLEMENTE REFORZADAS Ponentes: Nehemías Rojas Palomino. José A. Recharte Moreyra.
FRECUENCIA AMPLITUD TIEMPO DE DURACIÓN INTENSIDAD.
FRENTE Y PIQUE. Frente Frente es aquella labor subterranea superficial minera en la cual se va a realizar la perforracion, voladura, carguío y acarreo.
Es un material bituminoso de color negro, constituido principalmente por asfáltenos, resinas y aceites, elementos que proporcionan características de consistencia,
CAMINOS 2 SEMANA 10 Y 11 EMULSIONES ASFÁLTICAS Y PLANTA DE ASFALTO.
Alistar los materiales, herramientas y equipos Para alcantarillado de acuerdo a planos y especificaciones.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
ARQUITECTURA INDUSTRIAL
Transcripción de la presentación:

Convertimos el agua en su mejor herramienta SISTEMAS DE ELIMINACIÓN SELECTIVA DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL 4 Diciembre de 2012 Presentación técnica de hidrodemolición

Sistemas anticuados máquinas de percusión Inconvenientes: Armaduras dañadas (retorcidas, desprendidas, etc.) Provocan fisuras y grietas. Mucho ruido transmitido por toda la estructura. Método indiscriminado, elimina tanto el hormigón dañado como el sano. Superficie de agarre mal preparada.

Durabilidad de las reparaciones 230 Casos analizados - 20% fallan antes de 5 años - 60% fallan antes de 10 años - 90% fallan antes de 20 años Causas del fallo - Mal diagnóstico de la estructura - Mal diseño del sistema - Malos materiales - Defectos de la mano de obra

La técnica Se desarrolló en los años 80 en Suecia impulsada por la Dirección de Carreteras del Gobierno Sueco. En países como EEUU, Japón, Suiza, Italia y Suecia, es el único método permitido por las Administraciones Públicas. Es un método alternativo a los martillos percutores, basado en las técnicas del agua a alta presión (hydroblasting). ¿Qué conseguimos? Reparaciones eficaces y de alta calidad, más duraderas, en menor tiempo y con un importante ahorro económico a largo plazo.

La técnica Este método consigue eliminar el hormigón deteriorado sin causar daño al resto de la estructura, y además, de una manera selectiva. Importante: discrimina entre hormigón enfermo y débil, del hormigón sano más resistente. Con este método, que recibió el nombre de Hydrodemolition, se conseguía sobre el tablero realizar un saneo selectivo.

El método La técnica consiste en la utilización del chorro de agua a alta presión como herramienta de demolición o extracción de hormigón El hormigón es el material constructivo más empleado en el mundo. El agua penetra en la red capilar del hormigón, generando tensiones internas suficientes que provocan micro-estallidos en la zona de incidencia directa del chorro

Ventajas Eliminación de microfracturas Superficie de agarre ideal, doble de resistencia en ensayos pull-off Armadura limpia e intacta (perfectamente adheridas) Mínima vibración Método SELECTIVO. Elimina el hormigón débil e inestable dejando el sano y resistente Medio ambiente y seguridad Content Layouts

Fallos por mala reparación Preparación de soportes - El éxito de la mayor parte de las reparaciones efectuadas sobre elementos estructuras está íntimamente relacionada con la calidad y preparación del soporte. - La hidrodemolición NO es un sistema indiscriminado. Podemos controlar el avance en la extracción de hormigón. - Conseguimos tratamientos acotados superficiales hasta extracciones muy profundas. - Nos adaptamos a las necesidades del proyecto Fallos por mala reparación

Fallos por mala reparación Preparación de soportes Fallos por mala reparación Chorro de arena 38 7 62 93 Martillos manuales 31 69 HIDRODEMOLICIÓN

Campos de aplicación La hidrodemolición se ha extendido rápidamente a otros usos y tipos de infraestructuras. Sus ventajas han ganado terreno drásticamente a otros sistemas tradicionales. Siendo una herramienta eficaz y fiable. Reparación Estructural. Recuperación de Armados y otros elementos internos. De-construcción y Cirugía del hormigón. Trabajos de limpieza con agua a alta y ultra alta presión.

Ampliación de estructuras existentes

Sustitución de vigas

Actualización de barreras

Refuerzo de tableros

Reparación de juntas

Casos prácticos Caso 1: REPARACIÓN: Puente sobre el Río Jesús María (Costa Rica). Caso 2: AMPLIACIÓN: Puente en la A8 Bilbao (España).

Puente sobre el Río Jesús María Caso práctico: Mejoramiento del Concreto superficial Puente sobre el Río Jesús María Est. 74+500.00 en Puntarenas COSTA RICA

Puente de Jesús María 74+500 Longitud de la obra: 120,50 m. en 5 vanos. Ancho de vía: 8,50 m. Espesor de la capa de concreto: 17 cm (incluyendo prelosa). Fabricación: Concreto reforzado con una parrilla 15 x 15 Ø 10 Antigüedad: > 20 años.

Solución adoptada: Refuerzo de la sobrelosa. Puente de Jesús María 74+500 Solución adoptada: Refuerzo de la sobrelosa. Hidrodemolición superficial +/- 70 mm. Colocación de más armaduras. Vertido nueva capa de concreto 120 mm - 350 kg/cm2. Carpeta asfáltica. Remodelación de aceras y barandas.

Detalle de las labores de Hidrodemolición: Puente de Jesús María 74+500 Detalle de las labores de Hidrodemolición: Equipos empleados: Unidad Alta Presión 550 CV Robot Aquacutter HDRA

Parámetros empleados: Presión de trabajo: 900-950 bar Puente de Jesús María 74+500 Parámetros empleados: Presión de trabajo: 900-950 bar Caudal impulsado: 8,5 –9,0 m3/hora Hidrodemolición (test): Recubrimiento del armado muy heterogéneo. Resistencia del concreto poco uniforme. Mínima adherencia a la prelosa. Necesitaremos actuar de forma especial, adaptándonos a estas condiciones. 6 cm. 3 cm.

Hidrodemolición (limpieza): Puente de Jesús María 74+500 Hidrodemolición (limpieza): 1. Retirada Manual 2. Soplado con aire a presión.

Hidrodemolición (limpieza II): Puente de Jesús María 74+500 Hidrodemolición (limpieza II): 3. Lavado manual con agua a presión. 4. Soporte limpio.

Obra de ampliación de tercer carril A8 Caso práctico: Ampliación de tablero Obra de ampliación de tercer carril A8 En el Viaducto Pradera BILBAO

Obra Ampliación Tercer Carril A8 Viaducto Pradera (Vizcaya) España Longitud: 600 metros. Carriles: 2 Salva el río Ibaizabal Obras a realizar Aumento capacidad de la vía en ambos sentidos. Nuevas dimensiones: Nueva sección de 10,50m de anchura (3 carriles de 3,50m), espaldones exteriores de 2,50m e interiores de 1,00m. Hidrodemolición Demolición parcial de la acera y posterior recuperación de 0,50m a 1,00m de la armadura transversal superior.

Obra Ampliación Tercer Carril A8 Viaducto Pradera (Vizcaya) España

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN A su disposición en: Teléfono Fax + 34 925 533 573 + 34 925 111 248 Internet www.hidrodemolicion.es Email info@hidrodemolicion.es Grupo en Linkedin: Reparación de estructuras de hormigón http://hidrodem.blogspot.com.es/ Teléfono Dirección Comercial: + 34 675 505 338 Laura Llorente Olivares Arquitecto