La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Gestión de Integridad de

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Gestión de Integridad de"— Transcripción de la presentación:

1 Gestión de Integridad de
Ductos Antiguos Pedro Hryciuk1, Eduardo Carzoglio2, Andrea Moneta3, Marcos Visus4 1 Jefe de Integridad de TGN S.A. 2 Especialista Senior de Integridad de TGN S.A. 3 Especialista Senior en Protección Catódica de TGN S.A. 4 Especialista en Integridad Estructural de TGN S.A.

2 Ductos antiguos de TGN ¿Cómo les afecta el paso del tiempo? Principales herramientas usadas Nuevas metas que nos hemos fijado Trabajos realizados y su evolución Resultados que venimos obteniendo

3 SISTEMA de TGN S.A. 9200 km a alta presión
Suministra gas a 14 provincias y a 8 de las 9 distribuidoras Diferentes características: Geografías Suelos Presiones Diámetros Materiales Espesores Revestimientos Actividad humana Diferentes antigüedades

4 DUCTOS ANTIGUOS (≥ 40 años)
Campo Duran Gasoducto Norte Troncal Construido en 1960 (54 años) 1750 km 24” y 22” 14 Tramos MAPO variable Caimancito Tucumán Gasoducto Norte Paralelo de 16 Construido en 1974 (40 años) Nace como oleoducto 381 km 3 Tramos 68,4 kg/cm2 Gral. Pacheco Ambos con revestimiento asfáltico y protección catódica por corriente impresa.

5 Ducto nuevo + Revestimiento nuevo
¿CÓMO AFECTA EL TIEMPO A ESTOS GASODUCTOS? Ducto nuevo + Revestimiento nuevo Se degrada el revestimiento Comienzan los procesos corrosivos Crecen los defectos Disminuye el factor de seguridad Fuga o Rotura Reforrado Aumentar Polarización Reparaciones: Reemplazos, Refuerzos, Reforrado También: Ríos que cambian de curso o se profundizan Taludes que se mueven Disminución de tapada

6 Pasaje de herramientas de Inspección Interna
PRINCIPALES HERRAMIENTAS Pasaje de herramientas de Inspección Interna Aplicación de criterios de verificación/reparación más restrictivos Obras de renovación de revestimiento Mejora constante de la Protección Catódica

7 Pasaje de herramientas de Inspección Interna
PRINCIPALES HERRAMIENTAS Pasaje de herramientas de Inspección Interna Aplicación de criterios de verificación/reparación más restrictivos Obras de renovación de revestimiento Mejora constante de la Protección Catódica

8 MFL cada 5 años (ó menos) Caliper (+MFL ó TFI) Inercial (nuevo)
Tramos con 3 ó 4 inspecciones Caliper (+MFL ó TFI) Inercial (nuevo) TFI (nuevo) Detectar defectos de fabricación (y corrosión) EMAT (+ TFI) (nuevo) Detección de SCC En total 120 inspecciones

9 Pasaje de herramientas de Inspección Interna
PRINCIPALES HERRAMIENTAS Pasaje de herramientas de Inspección Interna Aplicación de criterios de verificación/reparación más restrictivos Obras de renovación de revestimiento Mejora constante de la Protección Catódica

10 Etapas Pre-1999: NAG-100 (ASME B31G)
CRITERIOS de VERIFICACIÓN y de REPARACIÓN Etapas Pre-1999: NAG-100 (ASME B31G) FS ≤ 1,1 y Profundidad ≥ 80% 1999 a 2003: se aplica Rstreng AE + largos reemplazos de cañería 2004 a 2007 FS ≤ 1,25 y Profundidad ≥ 70%; Reemplazos cortos 2008 a 2011 FS ≤ 1,4 y Profundidad ≥ 60% 2012 a la actualidad Clase de Trazado 1: FS ≤ 1,4 y Profundidad ≥ 60% Áreas Sensibles: FS ≤ 1,5 y Profundidad ≥ 50% (nuevo)

11 Reparaciones y su evolución
Reemplazo de 83 km en 524 cortes 750 Pozos de verificación

12 Obras de renovación de revestimiento
PRINCIPALES HERRAMIENTAS Pasaje de herramientas de Inspección Interna Aplicación de criterios de verificación/reparación más restrictivos Obras de renovación de revestimiento Mejora constante de la Protección Catódica

13 Para eliminación de SCC: 1eros 30 km
OBRAS DE REFORRADO Para eliminación de SCC: 1eros 30 km Para eliminar zonas de Alta densidad de corriente Para eliminar zona de Pin-holes (nuevo)

14 Obras ejecutadas 140 km por SCC Total: 426 km
286 km por alta densidad de corriente Total: 426 km

15 Mejora constante de la Protección Catódica
PRINCIPALES HERRAMIENTAS Pasaje de herramientas de Inspección Interna Aplicación de criterios de verificación/reparación más restrictivos Obras de renovación de revestimiento Mejora constante de la Protección Catódica

16 Disponibilidad + Registros
Analizar tendencias y definir remediación acorde Mayor disponibilidad de CPS en servicio Toma de potenciales, carga en SAP, visualización Post recoating Mojón 436

17 Fijar criterio de protección catódica + exigente
Criterio 1.3 de la NAG-100: mínimo 100 mV de polarización Objetivo TGN: mínimo 300 mV de polarización Pol < 300 mV Nuevas CPS, Reforzar dispersores, Mitigar interferencias, Reforrado

18 RESULTADOS Pasaje de herramientas de Inspección Interna
PRINCIPALES HERRAMIENTAS Pasaje de herramientas de Inspección Interna Aplicación de criterios de verificación/reparación más restrictivos Obras de renovación de revestimiento Mejora constante de la Protección Catódica RESULTADOS

19 Causas de roturas en servicio
(32 años) 41 roturas 1993 a 2013 (20 años) 15 roturas

20 Roturas en servicio desde 1993

21 Hoy: la mayor amenaza pasó a ser el Daño por 3eros
CONCLUSIONES Aplicando estas herramientas y políticas se pudo controlar las amenazas de corrosión 11 años sin roturas por SCC y 8 años por corrosión Se ha disminuido notablemente los cortes y pozos de verificación Instalaciones más seguras y confiables Utilización más eficiente de la capacidad instalada Claves: Utilización de tecnologías existentes + nuevas Intenso análisis de datos Equipo de integridad con profesionales calificados Contratistas competentes Management comprometido Inversión sostenida en el tiempo Hoy: la mayor amenaza pasó a ser el Daño por 3eros

22 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
¿Preguntas?


Descargar ppt "Gestión de Integridad de"

Presentaciones similares


Anuncios Google