CASO CLINICO HOSPITAL DE AGUDOS “COSME ARGERICH” 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OSTEOMIELITIS.
Advertisements

Dr. E Pérez Ortopedia V Año UCR
SISTEMA ÓSEO I Isabel Layunta.
2 - ARTRITIS AGUDA.
PATOLOGIA DE OSTEOMIELITIS
OSTEOMIELITIS Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría
QUISTES OSEOS (Quiste solitario)
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL POSGRADO DE EMERGENTOLOGIA
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
Musculoesquelético en TC y RM.
Los Tumores óseos.
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Dr Di Giacomo Pablo Sanatorio Julio Mendez
Hombre de 39 años, fiebre y astenia. Cirugía de pólipos nasales. Sudoración nocturna. Introducción.
CLAUDICACIÓN DE LA MARCHA
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
Polimialgia Reumatica
POR: JESUS EMMANUEL GAMBOA V. Campus GÓMEZ PALACIO.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
SINDROME OSTEOPORÓTICO DEFINICION Enfermedad esquelética sistémica caracterizada por la masa ósea baja y deterioro de la micro arquitectura del tejido.
Quiste óseo simple Alteración local de crecimiento óseo- > frec en hombres antes de 20 años Diáfisis proximal húmero –fémur Radiolúcido, central, bien.
PANCREATITIS CRÓNICA ROBLES RODRIGUEZ, JEAN PIERRE.
Clasificación AO de las Fracturas
Caso 20.1 Mujer de 36 años con síndrome febril, tetraplejía y estupor
Capítulo 56 Patología osteoarticular
Necrosis digital de miembro inferior secundaria al síndrome de embolización por colesterol Presentación de 2 casos Dr. RAIMONDI N., Dr. del VECCHIO.
Caso Clinico N.1 Paciente RNT /PAEG, embarazo controlado.
Caso 16.6 Mujer de 49 años con ictus y deterioro cognitivo
Casuística Hospital Córdoba
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
CASO CLÍNICO: Nódulos subcutáneos en la infancia
Caso 13: Varón de 47 años con fiebre, tos y disnea.
Lineas trazadas para medir la displasia propia del desarrollo, de la cadera. En la figura se situó la subluxación en la cadera izquierda (en el lado derecho.
Datos histopatológicos de infección en hospedadores normales y con inmunodepresión. Las preparaciones histopatológicas muestran afección pulmonar difusa.
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
NECROSIS AVASCULARES CRISTIAN TAPIA G. Kienbock Disease.
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
ARTROSIS Y OTRAS ARTRITIS
PSORIASIS ESTUDIANTE: MAYRA VICTORIA ROCHA
CASO 1 Paciente femenina de 18 años de edad acude a consulta porque desde hace 1 semana presenta lesiones dérmicas puntiformes no pruriginosas diseminadas.
José AlejandroFlores Andrea Nicolle Rivera Pineda
VÓLVULO DE VESICULA BILIAR
ABSCESOS CEREBRALES EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO LIMA-PERU Marco Chipana Sotomayor Coautores: Drs. Luis Huamán T, Luis Contreras M, Marco.
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. DEFINICIÓN Patología del Tejido Conectivo Enfermedad Multisistémica de origen Autoinmune Hiperactividad de Linf T y B Anticuerpos.
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central
NODULOS SUBCUTANEOS. PANICULITIS DEFINICIÓN Las paniculitis engloban un conjunto de desórdenes inflamatorios que afectan a la grasa subcutánea.
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó. Dolor en la región lumbar o paravertebral lumbar. Es un síntoma. No un diagnostico. 90% de las lumbalgias corresponden a.
Sistema Esqueletico Existen 206 huesos en el esqueleto humano, sin contar los dientes y los huesos sesamoideos (pequeños huesos que se encuentran dentro.
1-Examen directo con coloración de Giemsa de una muestra de escarificación de lesión cutánea en tórax de un paciente con SIDA de sexo masculino de 22 años.
15:53:03. Lesiones por sobrecarga, fatiga o de estrés.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
Osteomielitis. Curso Superior de Ortopedia y Traumatologia Distrito IV Hospital Maternoinfantil de San Isidro. Dr. Tronconi Sebastián.
CASO CLÍNICO Nº 36.
Enfermedad granulomatosa crónica Osmar Alberto Escobar 6D.
Virus Transmitidos por Artrópodos
OSTEOMIELITIS.
Fisiologia de la Consolidacion osea Maestro y Evaluador: Capitan y Dr Ramirez Zulin Tutor: Teniente y Dr Cabrera Presentado por: Omar Callejas Colato Dirigido.
ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES CRÓNICAS ( RESTRICTIVAS ) Anthony Toralva Santillan.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
Inflamación ósea con todas sus modificaciones neuromusculares. Es uno de los trastornos inflamatorios más graves del sistema musculoesquelético. Universidad.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
Yury Tatiana Acosta Jheinny Yirleey Atencia Escuela Auxiliar de Enfermería Cúcuta 2018.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
 EXAMEN DE ROTACIÓN.   1. Hombre de 35 años de edad, raza judía. Acude por: palpitaciones, disnea y parestesias. Al examinarlo se observa pálido, su.
Es la infección del espacio articular en niños, como complicación, en el curso de una bacteriemia. Suelen ser infecciones bacterianas, aunque hay otras.
Transcripción de la presentación:

CASO CLINICO HOSPITAL DE AGUDOS “COSME ARGERICH” 2016

Sexo: Femenino Edad:15 años Procedencia: Trelew 22/04/2015:cefalea 9/10 ,perdida de la conciencia, ptosis palpebral izquierda, mioclonias en hemicara izquierda. EEG patológico (convulsiones)TC cerebro: normal. Tto: Aciclovir +Dexametasona por Encefalitis viral. Buena evolución. 03/05/2015: sala de clínica presenta: DOLOR localizado en ingle derecha, sin irradiación , tipo ardor, constante, con impotencia funcional de MI derecho. Disminuye parcialmente con analgésicos Fiebre. Astenia. Micropústulas en dedos de ambos pies. LABORATORIO: Hto: 36,9%. Hb: 12,4. Hematíes: 4300000. GB: 2900 . Plaqetas: 304000 Urea: 17. Creatinina: 0,77. Glucemia: 114. GPT: 34

Fase vascular: hiperemia de Partes Blandas e raíz de muslo derecho LABORATORIO: GR: 3720000. Hb: 10,1. HTO: 31%. PLAQUETAS: 439000. GB: 6680. Nf: 50%. Lf: 30%. Mo: 10% PCR: 124. ERS: >120. FAN: NEG C3: 152. C4: 29 Ant MUSCULO LISO+. Anti-Actina +. Anti-Microsomal Higado y Riñon: + CMV IgM: 0,72(-)CMV IgG: 239 Centellograma Ósea: Fase vascular: hiperemia de Partes Blandas e raíz de muslo derecho Fase ósea: captación patológica en epífisis y metafisis proximales de fémur derecho ( hallazgo que se corrobora con SPECT), en cóndilos femorales izquierdos, epífisis, metafisis y diáfisis de tibia izquierda y metafisis de tibia derecha.

RMN DE CADERA Y MIEMBROS INFERIORES

07/2015: BIOPSIA OSEA: fragmentos de tejido óseo trabecular revestidos parcialmente de periostio que muestra engrosamiento e INFILTRADO INFLAMATORIO LINFOCITARIO. Los espacios intertrabeculares se encuentran ocupados por tejido conectivo laxo en el que se observa PLASMOCITOS, LINFOCITOS , otro sector incluye trábeculas óseas desvitalizadas rodeadas por tejidos fibroso con similar componente inflamatorio. Se observan NIDOS DE HISTIOCITOS xantomizados, focos de aspecto necrótico y espículas óseas desvitalizadas. No se observan Microorganismos. Bacteriología: NEGATIVO(aerobios y anaerobios)

DX: OSTEOMIELITIS CRONICA RECURRENTE MULTIFOCAL Es una enfermedad inflamatoria. Afecta entre los 5-10 años. (niños- adolecentes), en especial las mujeres. Etiología desconocida, se postula que se debe a una respuesta autoinmune anormal . Está asociada a lesiones cutáneas hasta en el 25 % de los pacientes tales como pustulosis palmo-plantar, psoriasis, pioderma gangrenoso, síndrome SAPHO, acné y síndrome de Sweet. Afecta la metáfisis de huesos largos ,principalmente fémur y tibia, cerca del cartílago de crecimiento. La extremidad medial de la clavícula está involucrada en el 30 % de los pacientes . Inicio insidioso, caracterizado por dolor óseo, calambres y sensibilidad local. Las manifestaciones sistémicas como fiebre, pérdida de peso y malestar general son infrecuentes. Estudios imagenológicos: Centellograma , RMN. Biopsia :descarta otros diagnósticos. Tto: AINES,CORTICOIDES.