La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA

2  Actividad metabólica del hueso  El flujo sanguíneo local  El contenido de calcio

3 Osteoblastos Sintetizan la sustancia orgánica Control del deposito de sales minerales Osteocitos Mantienen las actividades celulares diarias del tejido óseo Osteoclastos Remodelación ósea HISTOLOGIA DEL TEJIDO OSEO

4 Circulación sanguínea Hueso Osteoblasto Químico de Absorción Hidroxiapatita Radiofármaco 99mTc-MDP (metil difofonato) ó 99mTc-HMDP ( hidroximetilendifosfato Adulto: 25 - 30 mCi 99mTc-MDP (metil difofonato) ó 99mTc-HMDP ( hidroximetilendifosfato Adulto: 25 - 30 mCi BIODISTRIBUCION

5 Oncológica Primarios Metástasis Patología Inflamatorias Patología Vascular Tumores óseos Patología Deportivas INDICACIONES

6 INDICACIONES GAMMAGRAFÍA ÓSEA  Diagnóstico de metástasis en pacientes oncológicos con dolor óseo.  Estadificación clínica, especialmente en el cáncer de próstata y mama.  Seguimiento clínico.  Recidiva.  Respuesta a la terapia.  Detección de zonas a riesgo de fractura patológica.  Búsqueda de tumor primario.

7 CONSIDERACIONES La recopilación de los antecedentes del paciente es un requisito indispensable en la evaluación previa. Diagnóstico patológico o su presunción Ubicación y extensión de las lesiones. Estadio clínico. Tratamientos previos y concomitantes. Antecedentes quirúrgicos y traumáticos.

8 CONSIDERACIONES FACTORES DEL PACIENTE QUE PUEDEN INFUIR EN EL GG OSEO  Edad: imagen normal varía según la edad.  Estado de hidratación.  Insuficiencia vascular.  Función renal.  Atenuación (peso corporal).  Alteraciones metabólicas.

9 TECNICAS DE IMAGEN Existen 4 posibilidades para estudios con gammagrafía óseas:  Imágenes planares:  SPECT:  Estudio corporal total  Gammagrafía en tres fases: Perfusión sanguínea, captación temprana de tejidos blandos y fase ósea.

10 FASETIEMPOINFOMACION AngiografíaEn forma de boloPerfusión arterial Pool vascularEn los primeros 5 a 10 minutos Flujo sanguíneo venoso actividad osteoblastica ÓseaA las 2-4 hMetabolismo óseo

11 GAMMAGRAMA OSEO NORMAL En un GO normal, se observa una distribución relativamente homogénea de la captación del material, excepto en  Columna vertebral.  Esternón.  Articulaciones sacroilíacas.  En adultos mayores aumenta la captación en las articulaciones, por el proceso inflamatorio degenerativo. SILUETAS RENALES VEJIGA

12 Sensibilidad: 62-100% Especificidad: 78%-100% Dolor óseo 73% GGO Patológico Asintomáticos: 45% GGO Patológico Estadificación Pronóstico Seguimiento Terapia Diagnóstico Tipo de TumorIncidencia MIELOMA70 –95 MAMA50-75 PROSTATA50-75 PULMON30-40 MELANOMA14-45 OSTEOSARCOMA25 RENAL20-25 ENFERMEDAD METASTASICA

13 SOSPECHA DE METÁSTASIS ÓSEA PATOLÓGICO DUDOSONORMAL TERAPIA RADIOLOGÍA CONTROL POSITIVANEGATIVA TERAPIA EX. COMPLEMENTARIOS NEGATIVOPOSITIVO CONTROLTERAPIA

14  Hipercaptacion múltiples en el esqueleto Axial.  Disminución de la captación en el esqueleto apendicular.  Asimetría en las imágenes Columna: Captación en todo el cuerpo de la vértebra Esternón: Cuerpo Costillas: Captación lineal  Hipercaptacion múltiples en el esqueleto Axial.  Disminución de la captación en el esqueleto apendicular.  Asimetría en las imágenes Columna: Captación en todo el cuerpo de la vértebra Esternón: Cuerpo Costillas: Captación lineal ENFERMEDAD METASTASICA

15 Lesiones Osteoblásticas 85% de los pacientes Esqueleto axial PSA>20ng/ml 50% tienen MT Lesiones Osteoblásticas 85% de los pacientes Esqueleto axial PSA>20ng/ml 50% tienen MT

16 Lesiones Mixtas 30-85% de los pacientes Esqueleto axial Falsos Negativos 2% Indicado en histologías agresivas Lesiones Mixtas 30-85% de los pacientes Esqueleto axial Falsos Negativos 2% Indicado en histologías agresivas

17 Lesiones Mixtas Extremidades Pancoast: Clavícula y costillas superiores Cs. Pequeñas: infiltración a médula ósea Generalmente: cráneo, costilla y extremidades Lesiones Mixtas Extremidades Pancoast: Clavícula y costillas superiores Cs. Pequeñas: infiltración a médula ósea Generalmente: cráneo, costilla y extremidades

18 Patrón gammagrafico superscan

19 GAMMAGRAFÍA ÓSEA LESIÓN MIXTA

20 12-25 años: 75% Localización habitual 1/3 distal de fémur 1/3 superior de tibia y húmero Dolor asociado a masa palpable Patrón: Area hipercaptante en todas las fases Captación heterogénea Osteosarcoma Indicaciones: MT Distancia Seguimiento Recidiva Local Indicaciones: MT Distancia Seguimiento Recidiva Local

21 Gammagrama de 3 Fases : positivo en todas las etapas

22 5-30 años Asociada a Translocaciones genéticas Dolor + masa con signos de sepsis Localización: Diáfisis de huesos largos Pelvis, costillas y escápula 11% ya presentan MT al momento del Dx Patrón: Hipercaptación en todas las fases Hipocapcaptación central Inicio: 3 Fases Seguimiento: Convencional Sarcoma de Ewing Indicaciones: MT Distancia Seguimiento Recidiva Local Indicaciones: MT Distancia Seguimiento Recidiva Local

23  GRACIAS


Descargar ppt "UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA."

Presentaciones similares


Anuncios Google