USO DE RÚBRICAS EN CURSO ARTÍSTICO BAJO LA MODALIDAD DE TUTORÍA VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA Carolina SALINAS, Juan PERALTA, Máximo ANTEZANA. Facultad de Arte. Especialidad de Grabado. PUCP Noviembre 2010 antezana.me@pucp.edu.pe
A manera de introducción Implementación del PEI PUCP 2000-2010. Metas del PEI. Revisión y cambio de los planes de estudio. Capacitación docente. Elección de tema a abordar: evaluación de los aprendizajes. Formación continua en docencia universitaria.
Razones de la propuesta Desarrollar aprendizajes interdisciplinarios en Arte. Proponer sistema innovador en evaluación de los aprendizajes para Artes Visuales. Implementar el diseño y aplicación de las rúbricas como herramienta de evaluación, objetiva y transparente. Rúbricas, guía descriptiva de criterios con niveles de logro.
Enfocando la evaluación Enfoque tradicional: Centrado en productos terminados. Énfasis en lo subjetivo. Predomina el gusto y estilo personal del docente. Calificaciones preconcebidas.
Enfocando la evaluación Enfoque innovador: Centrado en criterios explícitos. Coherencia de los objetivos del curso y sistema de evaluación. Conocer y entender criterios de evaluación. Retroinformación efectiva y permanente.
Identificación de necesidades Prácticas artísticas actuales: Apropiación de referentes de otros campos distintos al artístico. Productos artísticos no solo a nivel estético, sino como lenguaje de comunicación. Necesidad de investigación como base para la construcción del proyecto artístico.
Puesta en marcha Curso “Perfeccionamiento bajo Tutoría” del 5° y 6° año, orientados a consolidar proyectos artísticos. Tutoría: estrategia para afrontar satisfactoriamente el proceso formativo. Orienta la madurez vocacional. Propuesta y discusión del documento “Sistema de Evaluación”.
Actividades a desarrollar Partiendo de los objetivos del curso: Elaborar un proyecto gráfico apoyado en la investigación. Sustentar de manera escrita y oral el proyecto gráfico.
Actividades a desarrollar Definimos cinco actividades: Esquema escrito. Fichas de lecturas. Foros de discusión. Portafolio de evidencia. Proyecto gráfico.
Definiendo criterios Aspecto observable durante la ejecución de procesos en determinada actividad. Adaptables a cada actividad a desarrollar. Identifican un solo logro con respectiva puntuación. Actualmente definimos cuatro criterios: Comportamiento profesional. Proceso de investigación. Sustentación del proyecto. Presentación del proyecto.
Calendarización del curso
Detalle de puntuaciones (2008)
Detalle del niveles de logro (2008)
Detalle del niveles de logro (actual)
Detalle de puntuaciones (actual)
Ficha del examen parcial (2008)
Resultados parciales A corto plazo: Uso de rúbricas Fomenta la objetividad en la evaluación. Focaliza la retroalimentación. Da confianza al docente, seguridad al estudiante y objetividad al proceso educativo. Las calificaciones permiten alcanzar promedios altos. Identifica niveles de logro. Reconocer realmente el desempeño del estudiante.
Resultados parciales A largo plazo: Desempeño profesional Proyectos Gráficos seleccionados a muestras, reciban premios y críticas alentadoras. Los esquemas de proyecto escritos tienen el nivel de titulación requerida por nuestra facultad. El uso innovador de estas estrategias promueve la lectura y el análisis de textos, práctica de poco uso al campo artístico.
Detalle de portafolio
Presentación del Proyecto Gráfico
Sustentación ante jurado
Concurso Nacional de Artistas Jóvenes. Premio Cerro Verde
5ta Trienal Internacional de Estudiantes 5ta Trienal Internacional de Estudiantes. Facultad de Arte Universidad de Marmara. Turquía 2010
İ Muchas gracias!