Universidad Autónoma del Estado de México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

CLASE EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS LORENA CASTRO 1 EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS.
Sencillamente el mejor!!
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
PASOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO EDUCATIVO ELABORADO POR LOURDES BARRENO, PORTAL EDUCA PANAMÁ.
Human Side Entrenamiento
TAREA 5 SISTEMAS DE IDENTIFICACION. FORMULACION DE UN DIAGNOSTICO Fase I Reunión de apertura Objetivo: Dar a conocer el objetivo del estudio y quiénes.
TEMA: SELECCIÓN DE PERSONAS TEGUCIGALPA 27 DE ABRIL DEL 2017 M.D.C.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Planificación y seguimiento de proyectos
Diplomado en Educación Superior
RECLUTAMIENTO Los individuos y las organizaciones están involucrados en un continuo proceso de atracción mutua. El reclutamiento es un conjunto de procedimientos.
Universidad Autónoma del Estado de México.
“De los Acuerdos a los Tratados” Unidad de Competencia III
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
El departamento de Recursos Humanos
ADMINISTRACION EDUCATIVA Modelos de Administración
Análisis de Mercados Internacionales
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
ORIENTACION OCUPACIONAL
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
UNIDAD V Reclutamiento.
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México.
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
IMPORTANCIA DE UNA POLÍTICA MIGRATORIA INTEGRAL
“Del GATT a los Tratados” (L30083) Unidad de Competencia III
Comparación de las etapas de varios procesos
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE TECNOLOGIA CARRERA DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Cap Nº.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Mesón de la Abuela Jacqueline Pacheco Patricio Vega.
Elaboración del perfil profesional
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
1. La empresa y los factores productivos
3.2 Reclutamiento Procesos de reclutamiento
Plan 2005 Sesión 1 Universidad Regional del Norte.
Investigación de mercados
Autora: Úrsula Gutiérrez Olmedo Autora: Ursula Gutierrez Olmedo.
En este periodo el analista se esfuerza por comprender la información que necesitan los usuarios para realizar su trabajo de la manera correcta.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Tema 1 Componentes de la Innovación
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Metas de la Administración del Capital Humano
Christian Vargas García
Asesoramiento RRHH y Administrativo contable
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Reclutamiento y selección de talentos
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Objetivo: Conocer la estructura de un análisis de puestos, así como su uso y aplicación en la función de administración de recursos humanos y otras funciones.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
PLANEACIÓN. CAPITULO 4..
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Reclutamiento y Selección de Personal Referencia Personal Vianey Mojarro Molina  Lic. en Psicología Clínica  Experiencia de 15 años en el área de RRHH.
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
Desarrollo de sistemas
1 Recursos Humanos. 2 Objetivos generales Apoyar el desarrollo del Recurso Humano en la organización, estando en condiciones de resolver problemas cotidianos.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Maestría en Gestión del Talento Humano
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario UAEM Zumpango. Licenciado en Contaduría. Administración de Recursos Humanos. (L00723) “Proceso de Integración del Capital Humano” Unidad de Competencia IV M. en A. Argelia Monserrat Rodríguez Leonel. Zumpango, Estado de México; marzo de 2016

Reclutamiento y Selección de Personal Índice. A manera de introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Apertura de la Sesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Desarrollo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Acepciones de la palabra reclutamiento de personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Requerimiento que de be recibir el departamento de RRHH . . . . . . . . . . . . . 13 Determinación del perfil de puesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Qué es un profesiograma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Características del perfil de puesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Tipos de Reclutamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Reclutamiento y Selección de Personal 26 Métodos para la selección de puestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Bases para la selección de puestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Fases del proceso de selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

A manera de introducción. Reclutamiento y Selección de Personal A manera de introducción. Cuando las personas toman la decisión de materializar sus objetivos y se establecen metas para poder alcanzarlos, se dice entonces que han quizás dejado atrás la fase mecánica del proceso administrativo y por tanto entonces, deberán buscar ahora a las sujetos que han de ocupar puestos de trabajo. Dicha tarea requiere de un gran esfuerzo, trabajo, una buena planeación y una logística precisa para obtener los mejores resultados.

Reclutamiento y Selección de Personal La importancia del reclutamiento y selección de personal es tanta, que las empresas buscan siempre las mejores alternativas tanto para dar a conocer las vacantes que se tienen, como de los medios para llevar a cabo el proceso mismo.

Reclutamiento y Selección de Personal Objetivo Al finalizar la sesión el alumno será capaz de llevar a cabo de manera correcta el proceso para él reclutamiento y selección de personal.

Reclutamiento y Selección de Personal Así mismo también tendrá los elementos necesarios para distinguir entre los procesos internos y externos de reclutamiento. Además podrá conocer la importancia de cada una de las pruebas que se efectúan en la selección del personal.

Reclutamiento y Selección de Personal Apertura a la sesión Para llevar a cabo el desarrollo de esta sesión, previamente se le pedirá a los alumnos se integren por equipos y lleven a cabo la búsqueda de cómo es que se publicitan vacantes de puesto de trabajo. Aunado a lo anterior se solicitará, llevar material para la elaboración de un anuncio de vacante de puesto de trabajo.

Desarrollo Causas Productivas Reclutamiento y Selección de Personal Desarrollo ¿Cuáles son las causas por las que una empresa lleva a cabo el reclutamiento y selección de personal? Aumento de producción Trabajo extraordinario Ciclo estacional Lanzamiento nuevos productos Creación de departamento Nuevas tecnologías Causas Productivas Porret, 2010

Causas Vegetativas Bajas definitivas Excedencia y permisos Reclutamiento y Selección de Personal Causas Vegetativas Bajas definitivas Incorporación a Fuerzas Armadas Incapacidades temporales Excedencia y permisos Despidos y suspensiones Fallecimientos Porret, 2010

Importancia del reclutamiento Reclutamiento y Selección de Personal ¿Qué es reclutar? Importancia del reclutamiento Formas de reclutar

Acepciones del Reclutamiento Reclutamiento y Selección de Personal Acepciones del Reclutamiento Conjunto de procedimientos tendientes a atraer candidatos potencialmente calificados, a quienes les interesa formar parte de la organización previo sometimiento a unas pruebas selectivas. Porret, 2010

Reclutamiento y Selección de Personal Conjunto de técnicas y procedimientos que se proponen atraer candidatos potencialmente calificados y capaces para ocupar puestos dentro de la organización. Chiavenato, 2007; 149

Reclutamiento y Selección de Personal Sistema de información, mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de RRHH oportunidades de empleo que pretenden llenar. Chiavenato, 2007; 149

Cómo se concibe al reclutamiento Reclutamiento y Selección de Personal Cómo se concibe al reclutamiento No es un programa permanentemente abierto, y no es solo una serie de acciones que tienen una duración limitada en el tiempo y que una vez cubierta una o varias plazas se ha concluido toda una actividad. Es mas bien un proceso continuo que da su fruto cada vez que la organización tiene la necesidad de iniciar una selección. En consecuencia, el Reclutamiento permite cubrir un puesto de trabajo Porret, 2010

Requerimientos que deberá recibir el departamento de RR. HH. Reclutamiento y Selección de Personal Requerimientos que deberá recibir el departamento de RR. HH. Cada organización tiene sus propias necesidades y métodos para la formación del perfil profesional de los candidatos, por lo tanto se debe señalar: Personas que se deben incorporar: por edad y sexo. Fecha de incorporación Duración de la necesidad Jornada a realizar Puesto de trabajo Especialidad y trabajo a realizar Competencias Porret, 2010

Determinación del perfil idóneo del puesto a cubrir Reclutamiento y Selección de Personal Determinación del perfil idóneo del puesto a cubrir Perfil profesiográfico Condiciones Ambientales Análisis y Estudio Porret, 2010

¿Qué es un profesiograma? Reclutamiento y Selección de Personal ¿Qué es un profesiograma? Elementos que sistematizan los requerimientos formulados por el ofertante de empleo. Especifica cualitativa y cuantitativamente las exigencias del puesto de trabajo. Es el perfil de puesto. Porret, 2010