“El caos es un orden por descifrar”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
Advertisements

OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
SOCIEDAD POST CAPITALISTA RECURSOS DE LA WEB 2.0 EDGAR ALI PADILLA HERNANDEZ.
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karen Pichardo GOBIERNO ELECTRÓNICO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO.
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional IDEA + EXPERIENCIA.
Rol de la educación Virtual En la formación virtual Einstein Díaz Paulino.
¿Cómo cubrir mejor las elecciones? Herramientas para informar críticamente sobre procesos electorales de su país Introducción María Teresa Ronderos Curso.
Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
EXPERIENCIA DE PSIQUIATRÍA MATRICIAL MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Dr. José Belizán Dra. Adriana Huerta.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
Seminario de Informática en Salud (2016) Plataforma de interoperabilidad y avances hacia una historia clínica electrónica nacional en Uruguay Programa.
MÁSTER MNTI: “ Tecnologías inteligentes y del conocimiento con aplicaciones en medicina”
Jornadas: Intercambio de Experiencias de Grupos de Trabajo Grupo de Trabajo: Creación de la web del I.E.S. Villavieja (Berja) Centro del Profesorado de.
LEGISLACION INFORMATICA. PLAN DE ESTUDIO - INTRODUCCION - CONTENIDO DE LEGISLACION INFORMATICA O DERECHO INFORMATICO - DATOS PERSONALES - LEY DE HABEAS.
La Ingeniería de Sistemas
Autores: Maoly Sandrit Blanco Contreras Romelio González Daza
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Metodología de Apertura de Datos
Plan Estatal de Desarrollo
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO SUPERIOR
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
Solución HMS HEALTH MANAGEMENT SOLUTIONS Implementación La Segunda ART
IMPORTANCIA DE LA ACREDITACION INTERNACIONAL
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
La revolución de los medios de comunicación
ADMINISTRACIÓN, PERSONAL, COALICIÓN NACIONAL, RECURSOS ECONÓMICOS,
Naturaleza de los Negocios
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
informática y convergencia
Acompañamiento y Gestión Escolar
PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota
MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
JUEGO DE PREGUNTAS INICIAR JUEGO FIN DE JUEGO.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Arquitectura Gubernamental de Servicios Electrónicos
Aplicación de las computadoras en México, del 2000 al 2008
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
Guía para crear una PRESENTACIÓN
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MEXICO
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
PLAN NACIONAL DE TELESALUD
Congreso Internacional de computación - CICOM
/
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HISTORIA DE LA CULTURA IV VIDEOCONFERENCIA
LA VELOCIDAD DEL CAMBIO TECNOLOGICO Por la tecnología, más nuevos productos y servicios CICLOS DE VIDA CADA VEZ MÁS CORTOS. Nadie es inmune a este.
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
“Informática Educativa”
ANTECEDENTES Actualmente la Coordinación Médica, realiza el registro de sus actividades de forma manual como son: Consultas (impresión de receta)
La comunicación en las políticas curriculares
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación
Objetivo del Programa Educativo
Malla Curricular Gestión de Recursos Empresariales Talento Humano
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Postulación al Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora 2019
Transcripción de la presentación:

“El caos es un orden por descifrar” (José Saramago) “ Un puente es un hombre cruzando un puente “ (Julio Cortazar)

Temario Antecedentes, Motivación e Introducción Fundamentación Teórica Sociedad de la Información Tecnología Switch Transaccional Metodología y Proyecto Conclusiones Agradecimientos

Antecedent es y Motivación

Introducción “Así, desorden y orden a la vez se confunden, se llaman, se necesitan, se combaten, se contradicen. Esta Dialógica se pone en marcha en el gran juego fenoménico de las interacciones, transformaciones, organizaciones, donde trabajan cada uno para si, cada uno para todos, todos contra uno y todos contra todos....” “En la ciencia y sobre todo en la política, las ideas, a menudo más testarudas que los hechos, resisten el embate de los datos y de las pruebas. Los hechos se estrellan efectivamente contra las ideas, mientras no exista nada que pueda reorganizar de otra manera la experiencia.” Edgar Morin, Cátedra Itinerante UNESCO para el Pensamiento Complejo.

Temario Antecedentes, Motivación e Introducción Fundamentación Teórica Sociedad de la Información Tecnología Switch Transaccional Metodología y Proyecto Conclusiones Agradecimientos

Cambio de Paradigma: Globalización y Sociedad de la Información. Estamos participando de un cambio de paradigma, de una transformación de los criterios básicos con los que comprendemos la realidad. La lógica virtual, la lógica informática, la presencia de Internet, ya se está instalando como aquel criterio en el que se disuelve toda idea de centro. Cada vez más se va advirtiendo que no hay leyes, sino reglas de juego. El debe-ser se está desplazando al poder-ser

La (in) evolución de los sistemas de información.

Democratizar la Información

Sistemas organizacionales e interacciones Gobierno Ciudadanos Salud / Hospitales Sistema Sanitario Sociedad Sistema Financiero Organizaciones Sociales Trámites y Transacciones Sistema Educativo Justicia Economía / Comercio

Caso Testigo

FINANCIADORES ADMINISTRADORAS Sistema Sanitario: Actores, Roles, Interoperabilidad y flujo de información CENTRO DE DIAGNÓSTICO MÉDICO HOSPITAL Recupera Prescripción Electrónica Autorización y Consumo de Análisis de laboratorio. Liquidación de Análisis. Autorización de Consulta. Prescripciones electrónicas. Consumos. Liquidación de Actos Médicos FARMACIA BENEFICIARIO Elegibilidad: Credenciales. Consulta Cobertura Gestiona Reintegros Consulta Red de Atención Liquidación de Servicios Autorización de Consulta. Prescripciones electrónicas. Consumos. Liquidación de Actos Médicos ESPECIALISTA Recupera Prescripción Electrónica Liquidación de Medicamentos Expendidos FINANCIADORES ADMINISTRADORAS Novedades de beneficiarios. Contratos y Planes de Cobertura. Liquidación de Servicios EMPRESA GOBIERNO Cumplimenta Normas. Respeta Estándares. Gestión de información Requerida.

Vocabulario ¿Qué me quiso decir?

La revolución en los sistemas de información Construcción Cooperativa

Comunidades Carácter internacional. Acceso libre de miembros. Acceso igualitario para todos los miembros. Sistema de ballot altamente participativo y comunitario. Acceso público al conocimiento producido. Promoción de estándares. Establecer reglas de juego claras.

SOA

Tecnología XML SOA Web Services BPEL

Temario Antecedentes, Motivación e Introducción Fundamentación Teórica Sociedad de la Información Tecnología Switch Transaccional Metodología y Proyecto Conclusiones Agradecimientos

Arquitectura

Arquitectura Switch Transaccional Ensambla respuesta Ejecuta mensajes con proveedores Ejecuta Negocio Asociado sub-servicio sub-servicio Determina Reglas de Negocio Servicio electrónico sub-servicio Evalúa Contenido Reconoce Servicio Switch Transaccional