La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional IDEA + EXPERIENCIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional IDEA + EXPERIENCIA."— Transcripción de la presentación:

1 Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional IDEA + EXPERIENCIA

2 Dimensión social de la informática ● ¿Qué significa? ● El nuevo paradigma socio-técnico La catedral y el bazar Contrato social de Debian Fundamentos de Metodologías Ágiles ● El viejo paradigma Tiempos modernos (Chaplin)

3 Foro de Responsables Informáticos ● Comunidad transversal en la APN argentina ● Grupos planos con objetivos temáticos u organizativos ● Valores: confianza colaboración democracia ● Productos: creación de conocimiento construcción de consensos libre circulación de ideas e información

4 Logros explícitos del Foro ● Participación en la agenda gerencial ● Capacitación colaborativa en Software Libre ● Elaboración del modelo problemático de interoperabilidad ● Elaboración del marco general de interoperabilidad ● Participación en la agenda política ● Proyecto de ley de delito informático ● Jornadas itinerantes de interoperabilidad 2007 ● Incorporacion del componente interoperabilidad al plan de gobierno electrónico ● Alto grado de participación

5 ¿Qué ocurre en las comunidades? ● Resultados inalcanzables desde otros enfoques ● Simplificación de la complejidad ● Redundancia y diversidad de conocimientos ● Roles flexibles y auto-organización ● La subjetividad es importante ● Conclusión: el Foro es una anomalía

6 Marco teórico (36º JAIIO 2007) ( conectando la experiencia con la teoría) ● Enfoque fenomenológico y experiencial ● Manteniendo coherencia con la experiencia ● Referentes – Ikujiro Nonaka (creación de conocimiento) – Robert Lewis (trabajo y aprendizaje grupal) – Martin Fowler (fundamentos metodologías ágiles) – Carlota Pérez (paradigmas tecno-económicos)

7 Marco metodológico (OSWC 2008) ( comunidades colaborativas en organizaciones) ● Las comunidades ya existen en el plano informal (Wenger) ● Cómo funcionan en las organizaciones ● Espacio, comunidad, apropiación ● Establecer condiciones propicias a la colaboración en base a confianza mutua Todo ocurrir es inevitable si se dan las condiciones que lo hacen posible. (H. Maturana)

8 Metodología propuesta ● Visiones de la metodología – Estratégica – Táctica 1 – Operativa ● Equipo coordinador pluridisciplinario ● La metodología se diseña para cada caso 1 “El Foro de Resp. Inf. de la APN: una lectura interpretativa”

9 Conclusiones ● Nuevo recurso para las organizaciones ● Qué es el conocimiento y dónde se encuentra ● Cómo crear conocimiento para innovar ● No se necesita de personas extraordinarias ● La innovación no está en el producto, sino en el proceso creativo que lo hace posible ● Cultura de la innovación

10 Ricardo Pluss http://conocimientolibre.wordpress.com


Descargar ppt "Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional IDEA + EXPERIENCIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google