Proyecto Engagment Optima Consulting.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
Advertisements

¿Por qué las empresas no tienen el talento que requieren, a pesar de que pagan por él?  ¿Perfil ajeno a la necesidad del puesto?  ¿Reclutamiento superficial?.
NIVELES DE SATISFACCION DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
Curso propedéutico LES Autoevaluación ALUMNA: Bernal Hernández Yolanda ASESOR: Plazola Zamora Reynaldo Guadalajara, Jalisco; a 04 de Mayo del 2015.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
Psicología laboral.
Desarrollo organizacional
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
TARGET En Publicidad En Marketing
Modelo de Buen Gobierno
Orientaciones para entrega del proyecto final
Introducción a la Administración
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
Clima organizacional y cumplimiento de normativas de bioseguridad del personal de Enfermería la guardia pediátrica del Htal Prof. Dr. A. Posadas, durante.
BALANCED SCORECARD BSC
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
ELABORADO POR: MÓNICA PAZMIÑO
Aspectos relevantes Elaborado por:
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
PROGRAMA NACIONAL ITS/VIH/SIDA
Psicología del deporte
Cultura, Liderazgo y Cambio organizacional
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR PLAN DE MEJORA DE ROLES Y RESPONSABILIDADES EN PUESTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA ORBE S.A. CONSTRUCCIONES QUE MEJOREN LA PRESTACIÓN.
Comportamiento Organizacional
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I
Características que presentan los empleados administrativos de la universidad Tecnológica del Chocó «Diego Luis Córdoba» en cuanto al sentido de pertenencia.
Vender un producto o servicio
Objetivos Específicos
Alianzas Estratégicas y Redes Sociales
BIENESTAR LABORAL ..
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
Inteligencia emocional: 10 efectos positivos en la empresa
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
Operaciones en el extranjero
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Planeación Estratégica de R.H
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: Administracion logística DOCENTE: Ing. Giovana Poma Gutierrez.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPE
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
Modelos Administrativos
INDICE Se refiere a la responsabilidad del personal de la firma respecto a las políticas y procedimientos de control de calidad para trabajos de auditoría.
Minna Saunila y Juhani Ukko
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
MARGARITA VALLE LEÓN 23 de marzo 2013
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
TEMA DE INVESTIGACIÓN EL ESTRÉS EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA INFLUENCIA EN SU DESEMPEÑO ACADÉMICO.
RIESGO PSICOSOCIAL aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social,
ANALISIS CUALITATIVO AÑOS
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Comunicación positiva. Trabajo en equipo. Realizar solo críticas constructivas al trabajo de otros. Colaborar para generar.
INFORMACIÓN DEL EVENTO
1 GESTION por COMPETENCIAS Material para una presentación al board de la compañía Breve introducción técnica y presentación de un esquema.
Maestría de investigación de Gestión del Talento Humano
M. en E. Fernando Pedroni Lara
Transcripción de la presentación:

Proyecto Engagment Optima Consulting

estado mental positivo compuesto por Engagement Medir el “engagement” de los colaboradores, permite conocer el nivel de compromiso, de sentido que encuentran en su trabajo y la dedicación de energía y concentración en lo que hacen. Interés e identificación con el trabajo que se realiza, convirtiéndose en una fuente de motivación Engagement es un estado mental positivo compuesto por Dedicación Absorción Vigor Concentración total en las tareas que realiza, muchas veces incluso perdiendo la noción del tiempo Altos niveles de energía a lo largo del día laboral para cumplir las exigencias del trabajo

Beneficios del Engagement El “engagement” ha demostrado ser un factor fundamental para: Tolerar mejor el estrés laboral Lograr altos niveles de productividad Incrementar los niveles de placer asociados al trabajo Potenciar la retención de talentos y colaboradores clave, elevando la motivación laboral

Factores de un Mayor Engagement Diferentes estudios en el mundo, han demostrado que los “recursos laborales” son el factor más importante para incrementar el engagement. Oportunidades de desarrollo laboral Redes de apoyo entre trabajadores La retroalimentación del desempeño El desarrollo de competencias del colaborador El engagement cumple un rol fundamental en roles de alto desafío y complejidad, donde un alto compromiso permite compensar factores estresantes y demandas laborales altas.

Engagement además de Clima? Los estudios de clima promueven la satisfacción laboral, pero este factor no está directamente relacionado con el nivel de activación y productividad como lo está el engagement. El buen clima, promueve estados de baja activación y satisfacción más ligados a la zona de confort que al desafío e innovación proactiva. Tener una medición del nivel de engagement de los colaboradores, permitirá administrar de mejor manera los recursos personales y laborales, planes de acción y efectividad de las acciones alineadas con la productividad.

Manejar el Engagement? Las organizaciones son las protagonistas en la promoción del compromiso de sus equipos por medio de: Oferta de trabajos desafiantes y recursos para su realización Controlando las exigencias laborales y el burnout, para evitar el deterioro de la salud (física como psicológica) de sus colaboradores Lideres inspiradores que den sentido y significado a los puestos de trabajo

Niveles de Activación y Engagement Alta Activación ADICCION AL TRABAJO Provoca inquietud, irritación, hostilidad, tensión ENGAGEMENT Provoca entusiasmo, emoción, energía, desafío Desagradable Agradable BURNOUT Genera pesimismo, fatiga, abatimiento, apatía, tristeza SATISFACCIÓN Genera tranquilidad, calma, relajo, comodidad Baja Activación

Objetivos del Proyecto Medir el nivel de Engagement o compromiso de los colaboradores de la empresa, en áreas clave definidas o a todo nivel de la compañía. Identificar las áreas con menor compromiso de los colaboradores y efectuar una comparación con industrias similares y mercado general. Entregar un Reporte Ejecutivo de los resultados del estudio. Ofrecer apoyo para incrementar el Engagement en áreas clave.

Metodología Presentación del proyecto a la empresa y sus colaboradores Aceptación del proyecto y firma Carta Compromiso Informado Definición del cronograma de trabajo en conjunto con la empresa Selección de los participantes y registro de sus correos electrónicos Aplicación de la encuesta vía web Captura y análisis de datos Análisis de resultados y redacción de reportes Presentación de resultados a la gerencia En caso que la empresa lo solicite, aplicar encuesta de profundización en áreas de bajo engagement, para envío de Plan de trabajo más específico.

Aspectos Formales Timing del proceso: Costos de la investigación: Captura de datos en todas las empresas: Enero a mayo 2017 Entrega de Resultados: Julio 2017 Costos de la investigación: Etapa I: gratuita Etapa 2 de profundización a solicitud del cliente: 10 UF