La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
7º Congreso Internacional en Competitividad Organizacional. "SÍNDROME DE BURNOUT DESARROLLADO EN EL AMBIENTE ACADÉMICO – LABORAL, EN LOS ALUMNOS DE NOVENO CUATRIMESTRE DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA." TRABAJO CONCLUIDO MESA 4 M.E. María de la Luz del Carmen García Zúñiga M.E María del Pilar Azamar Vilchis M.E Helga Heise González

2 INTRODUCCION Síndrome de Burnout también conocido como síndrome de desgaste profesional actualmente reconocido como síndrome de quemarse por el trabajo Largas jornadas de trabajo, presión constante, horarios inflexibles, malas condiciones de empleo, situación económica,. Este padecimiento, explican los expertos, se caracteriza por agotamiento tanto físico como emocional, despersonalización e insatisfacción personal

3 En la UTVT en los últimos cuatrimestres los estudiantes trabajan y estudian, estos llegan a sentirse presionados para enfrentar esta problemática, lo cual trae como consecuencia el uso de comportamientos de escape o evitación como formas de afrontamiento que no son necesariamente las apropiadas, en esta situación. Los problemas que no se resuelven crecen y se acompañan de un proceso acumulativo de malestar prolongado.

4 METODOLOGIA El Cuestionario de Maslach, test intenta medir la frecuencia y la intensidad con la que se padece el Burnout. Las respuestas miden tres categorías: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. En el estudio participaron 90 estudiantes, del noveno cuatrimestre, de la carrera de Ingeniería en el Área de Negocios de la UTVT, estos se seleccionados aleatoriamente, El cuestionario está compuesto de 21 reactivos, los cuestionarios se aplican de manera grupal durante dos meses, en aquellos salones seleccionados aleatoriamente

5 Los estudiantes de la UTVT, carrera Negocios, mostraron niveles iguales en el síndrome de burnout, en relación a otros estudios, en comparación con estudiantes que trabajan y estudian al mismo tiempo, probablemente por la situación Económica actual en México, donde existe una gran presión económica que afecta directamente a los Estudiantes en universidades publicas

6 El estrés en la formación académica universitaria, leve es deseable y necesario para estimular el deseo de superación y sana competencia, el estrés en altos niveles puede tener un impacto no deseado en la salud mental y física de un estudiante que trabaja y genera un pobre rendimiento académico, en conjunto con el desempeño laboral

7 RESULTADOS Los resultados respecto el perfil de estrés reflejan que el 49% de los estudiantes tuvo respuestas de estrés, el 60 % riesgo en hábitos de salud, 57% ausencia de bienestar psicológico. Respecto a tener buenas redes de apoyo social arroja la cifra de 78%, el 86% en valorización positiva El 8% de los participantes mostraron riesgo por situaciones de estrés, falta de fuerza cognitiva en relación con cansancio emocional; también, despersonalización. El 30% de los estudiantes reportó tener bajos niveles de bienestar psicológico y alta despersonalización; el 10% tuvo riesgo en el perfil de estrés.

8 CONCLUSIONES La información obtenida genera un desafío importante en el Área de Negocios en la UTVT, resulta necesario implementar consejerías y talleres, para enseñar a los estudiantes a afrontar las situaciones estresantes con algunas técnicas de relajación como la meditación, el yoga y la participación en actividades físicas como deportes al aire libre, todas las cuales han demostrado ser eficaces para mejorar su calidad de vida.

9 Referencias Bibliográficas
_ Caballero, C., Abello, R., & Palacio, J. (2007). Relación del burnout y rendimiento académico con la satisfacción frente a los estudios. Avances en Psicología Latinoamericana, 25(2), _ Caballero, C. (2012). Prevalencia y factores asociales al síndrome de burnout académico. [Disertación doctoral no publicada] _ Martínez Pérez, Anabella (2010). El síndrome de Burnout. Evolución conceptual y estado actual de la cuestión _ Bosqued Marisa, (2008) Quemados. Grupo Planeta. Ed. Paidos. pp. 19


Descargar ppt "UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google