La Comunicación y las Campañas Políticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de Panamá, Panamá
Advertisements

MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
Campaña por la Ratificación – Convenio 102 Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas.
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico del Cantón Babahoyo.
GRUPO Nº 2 GUIA METODOLOGICA PARA LA FORMACION DE CUADROS SINDICALES EN COMUNICACION OCTAVIO RUBIO-CGT-COLOMBIA NATALIA SANCHEZ- CGT- ARGENTINA GLORIA.
EAE SOBRE EL PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN - TRANSMISIÓN (PERGT) EAE DEL PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN Rodrigo Jiliberto.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
1 Marketing, planes de negocios y comercialización de los servicios energéticos Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
Programa Nacional de CTI en Educación Proceso para la elaboración del Plan Estratégico Bogotá, 2014.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
RELACIONES PÚBLICAS – CABILDEO Profesora: Nora Elena Botero Escobar RELACIONES PÚBLICAS – CABILDEO Profesora: Nora Elena Botero Escobar INICIO.
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
ENFOQUE COMERCIAL CONSULTORES DESARROLLO AREA TURISMO Y VENTA DIRECTA DE BODEGA.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
OTROS METODOS PARA HACER PROSPECTIVA
Enfoque de los comunicadores:
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
El entramado de sentido: ciudad, gestión
investigación electoral
BIBLIOTECARIO.
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
Pragmática Unidad III.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
La función comercial de la empresa
IN77P01 DIRECCION DE MARKETING CLASE 5, JU 10 de Junio
Taller de diagnóstico y planeamiento
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
Historia de la Comunicación Social
PROCESO SISTÉMICO DE LA GERENCIA DE MERCADEO
Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global
uem tema1. Conceptos y aspectos generales de la Publicidad
Servicio Mobile Health
El lenguaje de la Imagen
¿TERCER PARCIAL?.
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Té con aroma de café y licor tropical
Análisis del discurso Facultad de Estudios Superiores Acatlán Comunicación Investigación en Comunicación IV.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
El estudio dEl mercado.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
“Comercialización Avanzada” Sr. Juan Carlos Muñoz Hevia
Introducción a la Investigación de Mercados
Enfoque de los comunicadores:
Semiótica I Semiótica de las mediatizaciones (en época de plataformas) (Cátedra Fernández – 2018)
La publicidad, lenguaje y valores
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Capítulo 15 Las Fronteras de la Comunicación Estratégica. Propaganda y Retórica Emilia Paredes.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
CAPÍTULO 14 Gianina Aguirre.
Modelo Lineal Emisor “Egoísta” Audiencia “Anónima” Mensaje.
Morales Belmont Beatriz.
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
Subgerencia de Comunicaciones y Estudios
Usamos la ciencia para comunicar.
Propuesta de objetivos
Informe de monitoreo de medios - Julio
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
Informe de monitoreo de medios - Julio
Marketing en Internet El Marketing en Internet o Marketing Online, se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían.
CÓMO CONSTRUIR UNA CAMPAÑA ELECTORAL GANADORA. Objetivos, Conocimientos, Estrategia.
Transcripción de la presentación:

La Comunicación y las Campañas Políticas

Comunicación Política Niveles Estratégicos Estrategia Política (EPo) Estrategia Comunicacional (ECo) Estrategia Publicitaria (EPu)

Mensaje Político Etapas de Elaboración EPo: La Propuesta Política ECo: El Discurso Político EPu: La Imagen Política

Comunicación Política Conjunto de herramientas técnicas Investigación y Gerenciamiento Diseño Estratégico y Táctico Campañas Electorales y Difusión

La Política actual Mediatización Videopolítica

Comunicación y Mercadeo Visión Estratégica (Campañas) Enfoque Gerencial (Recursos) Estudio del Mercado (Demanda) Selección de Mensajes (Targets) Transmisión de Ofertas (Imágenes)

Estrategia Política Diagnóstico Estratégico Mapa Político Red Motivacional del Voto Estrategia de Posicionamiento Análisis Internacional

Diagnóstico Estratégico Métodos Cuantitativos: Encuestas de Opinión Bocas de Urna Métodos Cualitativos: Entervistas Profundas Grupos Focales

Mapa Político Criterio Ideológico Criterio Partidario Criterio Temático Criterio Geográfico

Estrategia de Posicionamiento Posicionamiento Absoluto (Priorización) Posicionamiento Relativo (Diferenciación)

Análisis Internacional Contextos (Procesos) Señales (Coyunturas)

Estrategia Comunicacional Emisor - Medio - Receptor Mensaje Codificación Decodificación Retroalimentación - OP

Estrategias Discursivas Enunciador Auditorio - Destinatario Prodestinatario (Otro Positivo) Contradestinatario (Otro Negativo) Paradestinatario (Indeciso)

Medios y Política: la TV El Marketing de la Imagen Los Actos y la puesta en escena La Políticos “no-políticos” La Lógica del Espectáculo

Formas Tradicionales de Comunicación Política Actos Políticos y Públicos Marchas y Movilizaciones Caminatas y Visitas Conferencias Cenas y Reuniones

Formas Modernas de Comunicación Política Comerciales e Infommercials Acciones de Publicidad Acciones de Prensa Televisión “no-política” Marketing Directo e Informático

Opinión Pública y Medios Gerenciamiento de la OP Lógica Estadística Lógica Periodística Manejo de Medios Diseño del Plan de Medios imposición de la Agenda Política

Estrategia Publicitaria Cambio de Paradigma Tradición Tradición Propagandística Publicitaria

Publicidad Política Función Comunicativa: Mensaje Textual Denota Mensaje Textual Función Persuasiva: Connota Segunda Lectura

Herramientas Publicitarias Posicionamiento y Asignaciones Candidato Ideal y Candidato Real Segmentación del Electorado Targeting Electoral

Desafíos Eticos Comunicación vs. Vocación Encuestomanía vs. Liderazgo Imágenes vs. Ideas Políticas Frivolización vs. Sustancia “Campañas Sucias”