Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.1.1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Advertisements

NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
INVESTIGACIÓN APLICADA ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA DE CONTROL INTERNO Y ASEGURAMIENTO JUAN MANUEL CORAL SUATERNA YULY ANDREA CORREA PACHECO MABEL VIVIANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Reunión No. 008 Comité Operativo del SIG
Revisión por la Dirección 2011 Dependencia:
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
5.6.1 Información de entrada para la revisión por la dirección
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
CONTROL INTERNO.
GESTIÓN HSEQ.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Revisión por la Dirección
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.1.2
AUDITORÍA INTERNA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Reunión de Cierre Junio 27 de 2013 Código F-PC-01; versión 03.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
Programa de concientización y formación sobre seguridad de la Información 2015 Secretaría General Proyectó: Mónica Orduz Valbuena, Profesional Universitario.
Revisión por la Dirección Gestión de los Riesgos
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.3.2
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.1.1
MODELO PARA LA ÉTICA Y EL COMBATE
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
2.1 Autoevaluación institucional
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Gestión del Riesgo Proceso Evaluación Independiente
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
COBIT 4.1 Monitorear y Evaluar ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos By Juan Antonio Vásquez.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.3.3
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.3.1
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
¿Qué es el SENA? El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales.
Plan para el desarrollo y seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad El sistema de Gestión de la Calidad del Instituto de la Función Registral del.
Revisión por la Dirección
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Sistema de Gestión de Tecnologías
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Plática de Sensibilización
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Resultados de Gestión del Sector Educación
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PROCESO DE INCORPORACION DE TICs
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
Generalidades del sical
Mejoramiento de controles internos en los procesos
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
COMO AFECTA LA CULTURA A LOS GERENTES. Las decisiones de un gerente se ven influenciadas por la cultura en la que opera. La cultura de una organización,
Sistema de Gestión de Calidad
SOPORTE Y FUNCIONAMIENTO SOPORTE 1.Recursos 2.Competencias 3.Conciencia 4.Comunicación 5.Requisitos de información 6.Información documentada.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.1.1 COMPONENTE: 2.1 Autoevaluación Institucional El control interno es un asunto de TODOS! CONTROL: Todo aquello que apoya a las personas en sus esfuerzos para alcanzar los objetivos de la organización: habilidades, procesos, información, sistemas, políticas, trabajo en equipo, liderazgo, recursos, estructura, comunicación y procedimientos 0%-25% No existe 26%-50% Se encuentra en proceso 51% - 75% Está documentado 76% - 100% Evaluado/Revisado

Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.1.1 COMPONENTE: 2.1 Autoevaluación Institucional El control interno es un asunto de TODOS! Se debe revisar el cumplimiento de los reglamentos de los comités en los cuales los líderes evalúan con los servidores públicos el cumplimiento de sus acciones, que contribuirán al cumplimiento de los objetivos institucionales (Comité Técnico) Se cuenta con el Procedimiento Cultura del Control y el respectivo plan de fomento a la cultura del control. Se socializan los temas del SIG al personal a través de: Las píldoras, el CCSIG, el COSIG y los viernes del SIG. En la auditoría interna 2014 se encontraron hallazgos relacionados con: No socialización del informe de RXD (PA, AR), no análisis en comité técnico de indicadores (GC), no cumplimiento de los comités primario, técnico, de conciliación y Viernes del SIG (DE, PA) CONTROL: Todo aquello que apoya a las personas en sus esfuerzos para alcanzar los objetivos de la organización: habilidades, procesos, información, sistemas, políticas, trabajo en equipo, liderazgo, recursos, estructura, comunicación y procedimientos 0%-25% No existe 26%-50% Se encuentra en proceso 51% - 75% Está documentado 76% - 100% Evaluado/Revisado

Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.1.1 Se cuenta con: Procedimiento de gestión del riesgo (P-DE-04). Está en proceso de revisión y actualización con el MECI 2014. Procedimiento de elaboración y seguimiento al plan de desarrollo (P-DE-05) Procedimiento para la rendición de cuentas (P-DE-06) Procedimiento para el control del TSNC (P-MC-01). Se debe trabajar en la cultura del registro de los TSNC (sólo se reportan por oportunidad) Procedimiento para la toma de acciones (P-MC-02). Se debe trabajar en su adecuado cierre y el establecimiento de la metodología empleada para evaluar su eficacia. Procedimiento de evaluación del T/S (P-MC-03). Se debe implementar una metodología que garantice de una forma razonable mayor objetividad y tamaño de muestra. Procedimiento de gestión de PQRSDR (P-MC-05). Se debe establecer un mecanismo que permita identificar del total de PQRSDR que se reciben cuantas están bien fundadas. En la auditoría interna 2014 se encontraron hallazgos relacionados con: la no realización de encuestas de satisfacción (PA, DT), no reporte de TSNC (GS, GT, MC, PC), no asistencia a reuniones de análisis de indicadores (FC) COMPONENTE: 2.1 Autoevaluación Institucional El control interno es un asunto de TODOS! CONTROL: Todo aquello que apoya a las personas en sus esfuerzos para alcanzar los objetivos de la organización: habilidades, procesos, información, sistemas, políticas, trabajo en equipo, liderazgo, recursos, estructura, comunicación y procedimientos 0%-25% No existe 26%-50% Se encuentra en proceso 51% - 75% Está documentado 76% - 100% Evaluado/Revisado