Curso Lenguaje de Programación , 2010-I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACION DEL PROYECTO FORMACION INTEGRAL DE CORBERA NETWORKS.
Advertisements

National University College Online Alexandra Cabán Administración de Empresas con Contabilidad Estudiantes a Distancia.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Diseño de una AppQuest como Herramienta de Aprendizaje Autor Cristian David Martínez Máster en Aplicaciones Multimedia Trabajo Final de Máster AppQuest.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
“Evaluación por competencias” Realizado por: Raúl Luis López Reyes Profesor de planta: ITESM Campus Juárez Diciembre del 2015 Proyecto de Innovación Educativa.
Estructura de presentaciones
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN EN LOS CURSOS DE FÍSICA GENERAL
Informática Especial de la Matemática
Elementos Comunicacionales
Elementos Comunicacionales
LOS MOOC: CONCEPTOS Y PERSPECTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
El aprendizaje a través de los mundos virtuales 3D
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise
Implementación de curso interdisciplinario: Tecnología, Naturaleza y Sociedad  en EEGGLL
Dos experiencias utilizando medios audiovisuales
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Porqué usar tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y de aprendizaje Facilidad para crear ambientes de aprendizaje.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA, UNAH-VS
TALLER DE LABORATORIOS REMOTOS
Bioquímica Experimental
Bioquímica Experimental
INTERCAMBIO REGIONAL DE CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LOS TICCAs Y MODELOS DE DESARROLLO GOBERNANZA: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y.
Bioquímica Experimental
Diseño Centrado en el Usuario
Taller de Practica Profesional Supervisada I
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
Problema del contexto:
Ventajas de la Educación virtual y responsabilidad
Radar de innovación educativa 2015
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
MODULO 3.
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Formación de profesores para el uso de TIC
Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Evaluación de los Procesos Aprendizaje en la Educación.
CLASE 1 Guía Metodológica Agenda Taller TDE400 Introducción al ramo.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Programa de Políticas Públicas Magna ideas, current proventus
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Bioquímica Experimental
Congreso Internacional de computación - CICOM
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
¿Cómo te llamas de apellido?
Ciclo escolar
¿Cómo Ingresar Aula Virtual? a mi.
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?

Formación en competencias didácticas
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
Aprendizajes que me llevo de la sesión / tema
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
Las rúbricas: objetividad en la evaluación
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
Área Temática Profesor (a) Campus
es un lugar para comunicarnos desde nuestras casas con las Profes y compañeros para trabajar es un espacio para el desarrollo de actividades de formación.
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

Curso Lenguaje de Programación , 2010-I Proyecto Second Life

Beneficios Planeados para el Alumno (1) Conocer y aplicar variantes del lenguaje C. Experimentar la capacidad de los lenguajes de programación aplicada en los mundos virtuales. Visualizar de manera más clara y efectiva las aplicaciones y efectos de los lenguajes de programación mediante un entorno interactivo.

Beneficios Planeados para el Alumno (2) Fortalecer las capacidades de investigación, auto-aprendizaje y trabajo en equipo. Responder a retos y tomar decisiones considerando las diferentes alternativas que ofrece la programación en el entorno interactivo.

Metodología La participación en el proyecto fue voluntaria Los trabajos fueron realizados por los alumnos fuera de horarios de clase o laboratorio, durante todo el semestre. Hubo dos sesiones introductorias en laboratorio. Hubo asesorías online permanentes.

Tema: Sistema de Edificios Inteligentes

Cantidad de Participantes 148 alumnos matriculados en los 3 horarios del curso 54 alumnos se inscribieron inicialmente para el proyecto Second Life 50 alumnos terminaron el proyecto Se formaron 12 grupos de trabajo

Edificio del Curso

Resultados

Resultados Examen Parcial Participantes No Participantes Promedio Total Grupo A 3.08 3.38 3.27 Grupo B 2.46 2.41 2.42 Grupo C 2.69 2.52 2.78 2.74 2.76 Tendencia: Podría especularse que los alumnos de CraEst medio y bajo que participaron en el proyecto sí obtuvieron mejor rendimiento en el examen parcial.

Resultados Examen Final Participantes en SL No Participantes Promedio Total Grupo A 13.30 11.79 12.34 Grupo B 09.33 09.76 09.63 Grupo C 09.14 07.77 08.35 10.56 09.83 10.10 Conclusión: Los alumnos de mayor CraEst y los de menor CraEst tuvieron un rendimiento significativamente mayor.

Otros Beneficios Observados en los Participantes Experiencia de trabajar en equipo Libertad para ser creativos en sus diseños Exposición a la moderna tecnología de mundos virtuales Exposición a una comunidad internacional dentro de Second Life Experiencia de presentación en aula

Estoy interesado. ¿Cómo puedo ahora “entrar” a un mundo virtual?

“Desafortunadamente, nadie le puede decir qué son los mundos virtuales exactamente. Tiene que verlos por Ud. mismo.”

Píldora azul: Ud. se mantiene en el mundo real que ya conoce. Píldora roja: Ud. puede entrar el día de HOY a un mundo virtual sin límites.

Tome Nota: Pasos para entrar a Second Life Vaya a http://www.secondlife.com y presione Bájese el programa visor gratuito: Una vez en Second Life, búsquenos.

Tome Nota: Cómo Ubicarnos en Second Life Soporte por email para asesoría de cómo crear su cuenta y entrar en Second Life: feijoo.aa@pucp.edu.pe Una vez dentro de Second Life: Use Encontrar – PUCP para ubicar los varios terrenos de nuestros proyectos. Use Encontrar – August Chrome para ubicar al profesor Angel Feijoo. Use Encontrar – JoseElias Diesel para ubicar al profesor José Elías.

Tome Nota: Cómo Permitirnos Ubicarlo a Ud. Si pudo entrar en Second Life pero no puede ubicarnos, mándenos por email el nombre y apellido de su cuenta de Second Life, a feijoo.aa@pucp.edu.pe.

Gracias