Perspectivas del empleo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevo modelo de intermediación laboral: Agencias de Empleo + Servicios Públicos de Empleo + RECURSOS PARA + EMPLEOS Efectos de la Reforma Laboral en la.
Advertisements

Mercado de trabajo y formación Servicio de Análisis, Estudios y Estadísticas del Gabinete Técnico.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
Reforma laboral 2012 “Todo el poder para el patrón” ¿En qué consiste la actual reforma? Manu Robles-Arangiz Institutua.
CONVENIOS BEI. Financiación BEI a PYMES, Midcaps y Autónomos a través del Gobierno de Aragón Entidades colaboradoras PYMES Midcaps Autónomos.
Departamento Nacional de Planeación
La productividad aumenta a medida que se incrementa la división del trabajo. Se encuentra constituido por medio del intercambio.
Departamento Nacional de Planeación
“GRAFICAS SOBRE EL DESARROLLO DE MEXICO ”. “Accesibilidad al Derecho a la Salud” En esta sección se ubican los indicadores relacionados con las posibilidades.
Novedades en la Contratación Laboral. Esta presentación tiene por objeto exponer de forma sintetizada las novedades introducidas en el ámbito de la contratación.
CICLO ECON0MICO Y DESEMPLEO. ¿QUÉ ES UN CICLO ECONÓMICO? Es un período temporal alterno en el que el PBI real cambia reflejando el crecimiento y la contracción.
CAMBIOS EN LA INFANCIA, LAS FAMILIAS, LAS POLÍTICAS Y LAS ENTIDADES SOCIALES: ALGUNAS INSTANTÁNEAS PARA ACOMPAÑAR EL VIAJE CAMBIOS EN LA INFANCIA, LAS.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
Crisis económica. Una crisis económica es una situación en la que se producen cambios negativos importantes en las principales variables económicas, y.
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
Perú 2017 : Expectativas de Recuperación
2 u n i d a d El contrato de trabajo.
TRABAJOS AUTÓNOMOS. Encontrar trabajo siendo autónomo no es fácil. Al no contar con el respaldo de una empresa consolidada detrás, tienes que ir.
Jornada APIE - PENSIONES 8 marzo 2017
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
MÓDULO TRANSVERSAL fcoo03
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Balance de la economía madrileña 2012
Estructura productiva la
1.1 Objetivos del estudio Objetivo de este estudio
Evolución del Mercado Laboral
Una herramienta bidireccional
II FORO DE TRANSPARENCIA  Universidad de Alcalá 19 de junio 2017   Jesús Lizcano Alvarez Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de.
Principios en la UE Las libertades en las cuales se basa el mercado interno son: Libre circulación de bienes, servicios , personas y capital, haciendo.
SITUACION DE LA ECONOMÍA DE CANTABRIA Y ESPAÑA
“Género y Protección Social”
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2015
Análisis Económico y de Empresas
Roberto Laserna CERES Noviembre de 2016
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
Situación y perspectivas
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
Consejería, vinculación y colocación laboral
La Política Económica: introducción
Economía, mercado laboral y empresa en Colombia
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
Economía, Mercado Laboral y Empresa en Colombia
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
Logística Internacional
Situación laboral en América Latina
Con el apoyo de.
POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE
Foro 2030 Bogotá Ministerio de Hacienda y Crédito Público
SUBVENCIONES COMUNIDAD VALENCIANA 2018
Septiembre 2014 Angela Ybarra
Cuadro de mando del comercio minorista de la Comunitat Valenciana
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
TEMA 9. Demanada y Oferta Agregada
Población y desarrollo
Grupo índice de privación
LAS PENSIONES (DE JUBILACIÓN) EN ESPAÑA
DEMANDA LABORAL CONCEPTOS DETERMINANTES ANALISIS MICRO-MACROECONOMICO
1) La reducción de la pobreza en el centro de la agenda de desarrollo
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Índice de Desarrollo Humano
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay
Medición y análisis del mercado laboral y del trabajo decente:
Situación de la población extranjera en Andalucía y en España a la luz de los principales indicadores Lectura de los datos del cuadro de mando Agosto de.
la llave del compromiso
Resultados Encuesta Barómetro Empresarial SEA
Entidades Colaboradoras
Los Jóvenes y La Crisis Económica
Perspectivas Económicas 2019
Crisis económica, tecnología y producción
Transcripción de la presentación:

Perspectivas del empleo De la puesta a disposición a la colocación de trabajadores 26 de junio de 2014 Jose Antonio Herce jherce@afi.es

Índice Anatomía del empleo creado (mayo 2013 - mayo 2014) Las ETT y Agencias de Colocación (AC) El futuro a corto y medio plazo del empleo y el papel de las ETT y AC

Anatomía del empleo creado (mayo 2013 - mayo 2014)

Aumenta la afiliación en el régimen general y en el de autónomos...

... para todo tipo de edades y género... AFILIACIÓN

La contratación mantiene desde hace meses ritmos de crecimiento interanual superiores al 15%...

... gracias a la mayor contratación temporal, pero también a la indefinida

La ocupación EPA no crece todavía en términos interanuales...

No crecen todavía en términos interanuales ni los asalariados, ni los autónomos OCUPACIÓN-EPA

Se estabiliza el dinamismo del trabajo autónomo OCUPACIÓN-EPA

Los ocupados con carácter temporal aumentan Los ocupados con carácter temporal aumentan. La tasa de temporalidad está ya en el 23%... OCUPACIÓN-EPA

La parcialidad sigue impulsando la ocupación La parcialidad sigue impulsando la ocupación. La tasa se sitúa en el entorno del 16% ... OCUPACIÓN-EPA

Las ETT y Agencias de Colocación (AC) 2 Las ETT y Agencias de Colocación (AC)

Aumenta el número de contratos y trabajadores cedidos por ETT hasta niveles similares al 2008 * Los datos de febrero a abril son provisionales y han sido proporcionados por ASEMPLEO.

Las grandes regiones son las que concentran la mayor parte de la actividad de las ETT

Los contratados siguen siendo mayoritariamente para hombres de mediana edad

La corta temporalidad sigue dominando la actividad de las ETT

Las agencias de colocación han tardado en arrancar una vez autorizadas tras la reforma del MT de 2011 La normativa para su operación, sin embargo, se ha desarrollado más lentamente tras su aprobación. En agosto de 2013 se salió a licitación por primera vez la adjudicación de contratos de intermediación laboral a celebrar entre las CC. AA. y las AC. Entre el 17 de abril y el 14 de junio del presente año se han formalizado (BOE de 24 de junio de 2014) 160 contratos con unas 80 AC dentro del “Acuerdo Marco con agencias de colocación para la colaboración con Servicios Públicos de Empleo en la inserción en el mercado laboral de personas desempleadas”. Estas percibirán entre 300 y 3.000 euros por el éxito en la colocación (equivalente a tiempo completo), durante un periodo mínimo de seis meses, de diferentes tipos de desempleados (en función de la duración del desempleo y del grupo de edad, etc. al que pertenezcan).

Las AC pasan a protagonizar la intermediación en el mercado de trabajo Entre las AC adjudicatarias de los 160 contratos mencionados figuran muchas entidades del “Tercer Sector”, junto a las AC estrictamente privadas. El inicio de la actividad de las AC debe servir para definir la metodología de intermediación que, en alguna medida, será tributaria de la relación con cada Servicio de Empleo autonómico. Sin embargo, más allá de la capacidad de cada AC para alcanzar con éxito sus objetivos, el inicio de esta actividad se va a producir en un contexto caracterizado por la segmentación territorial y la expectativa de nuevas Políticas Activas de Empleo todavía por precisar. Otros factores serán también determinantes para la eficacia y la eficiencia de la actividad de intermediación de las AC. Especialmente la tecnología y la existencia de plataformas a la escala y grado de homogeneidad adecuados para la identificación de ofertas y demandas y el encaje satisfactorio de las mismas en un mercado lo más amplio posible.

El futuro a corto y medio plazo del empleo y el papel de las ETT y AC 3 El futuro a corto y medio plazo del empleo y el papel de las ETT y AC

Las perspectivas de la población en edad de trabajar y de la creación de empleo

Las perspectivas de la población en edad de trabajar y de la creación de empleo La población en edad de trabajar puede sufrir en el medio plazo un fuerte descenso, lo que permitirá la inserción de los desempleados en el mercado de trabajo a medida que el empleo se recupere. La recuperación del empleo, sin embargo, vendrá de la mano, al menos en los próximos años, del trabajo temporal y a tiempo parcial, como sugieren los datos de la EPA de los últimos trimestres. La capacidad de la economía para crear empleos indefinidos a tiempo completo, sin embargo, no debe despreciarse a la vista del dinamismo de esta figura contractual en los últimos meses. Cabe abrigar una perspectiva de aumento del empleo que podría fijarse por encima de los 200 mil ocupados adicionales en 2014 en términos medios (unos 400 mil en diciembre de 2014 frente a diciembre de 2013). La creación de empleo en 2015 sería mayor todavía.

El papel de las ETT y las AC en la recuperación del empleo La reforma del mercado de trabajo ha estado también orientada hacia la reducción de la dualidad, pero la tasa de temporalidad ha disminuido durante la crisis en casi 10 puntos a causa del despido masivo de trabajadores temporales y todo indica que volverá a crecer a medida que se recupera el empleo. Dadas las características del empleo que se creará en los próximos años, las ETT desempeñarán un papel preponderante, pues la puesta a disposición de trabajadores temporales seguirá siendo una vía importante para la recuperación y el mantenimiento del empleo. Pero el verdadero reto del MT español radica en la reinserción de millones de trabajadores al empleo y la progresión laboral de los nuevos ocupados, hacia el empleo indefinido. La intermediación laboral para el empleo es el nuevo cometido de las AC. Su participación será decisiva si se acompaña de PAEs de nueva generación.