La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los Jóvenes y La Crisis Económica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los Jóvenes y La Crisis Económica"— Transcripción de la presentación:

1 Los Jóvenes y La Crisis Económica
Nate Long

2 Perfil demográfico de España
España tienen una población envejecida ¿Por qué no hay tantas oportunidades para los jóvenes con la población envejecida? El rol de la crisis: la tasa de desempleo entre los adultos en España

3 El Crecimiento Anual de la Población
España está perdiendo ciudadanos por dos vías: menos nacimientos y más emigración En los años que vienen: menos jóvenes que pueden trabajar y apoyar a los mayores

4 La Emigración en España
Después de 2009, la inmigración bajó y la migración creció más y más cada año La mayoría de los migrantes que salen el país tienen entre 25 y 44 años Algunos son trabajadores extranjeros que regresan a sus países de origen Otros son jóvenes que buscan las oportunidades del trabajo en otros países

5 El edificio InTempo en Benidorm
La Falta de Formación El abandono escolar: es doble que lo de los países de la UE El boom inmobiliario: muchos jóvenes dejan sus estudios para trabajar en el sector de construcción Un peor conocimiento de idiomas extranjeros Mucho trabajo parcial y la temporalidad El edificio InTempo en Benidorm

6 de los jóvenes españoles no pueden encontrar trabajo
51,36% de los jóvenes españoles no pueden encontrar trabajo

7 de todos los parados son jóvenes
13% de todos los parados son jóvenes

8 Tres factores importantes
Género Las mujeres de años tienen una tasa de desempleo más baja que los hombres Es más difícil para los hombres jóvenes encontrar trabajos Nivel de estudios Sector económico El paro para los jóvenes por lo general ha bajado entre 2009 y Especialmente en el sector de servicios: muchos trabajos temporales

9 El paro de larga duración
Muchos españoles que son desempleados son asi 2 años o más La tasa de paro de larga duración ha aumentado mucho en Importante: muchos jóvenes españoles no han podido encontrar ningun trabajo Ejemplos: Años 20-24: personas (2010) a (2014) Años 25-29: personas (2010) a (2014) Una crítica: el artículo no explica estos hechos con porcentaje: un número de personas no nos ayuda tanto

10 Un cambio en la cultura La actitud de los jóvenes: el trabajo no es algo formal, está desestructurado Un futuro incierto, muchos jóvenes viven con sus padres después de la escuela Ellos no tienen confianza en su gobierno ni en la economía La sobrecualificación “La fuga de cerebros” El tiempo en la universidad Los trabajos temporales: 51% de los jóvenes Los “ninis”: personas que ni estudian, ni trabajan ni se forman. La generación perdida: los jóvenes que han crecido en tiempos de prosperidad económica. Han visto la pérdida de sus sueños


Descargar ppt "Los Jóvenes y La Crisis Económica"

Presentaciones similares


Anuncios Google