Aprendizaje permanente a lo largo de la vida: Retos y oportunidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
Advertisements

GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CURSO PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
II FORO PROVINCIAL EN POLÍTICAS DE FAMILIA
FP Dual, la perspectiva de la Alianza
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Estructura del informe
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
Las alianzas territoriales: El modelo todos ganamos.
CONTRASTE EXTERNO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
Enseñar y aprender en Internet
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Diplomado en Educación Superior
19° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Plenario de CEURI, Universidad de Almería
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
MODULO 2. LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
La Formación Profesional Básica en Andalucía
Los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Foro Regional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional ‘Mirando hacia 2030: fortalecer el desarrollo de competencias laborales, medio de un.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Esquema estratégico de HDT
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL:
Acompañamiento y Gestión Escolar
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Dirección General de Educación Superior Tecnológica, Técnico-Productiva y Artística.
Gobierno Abierto Junio 2017.
-Jornadas- 25 Aniversario de la Fundación IFES
Empresa Joven Ecuatoriana TALLER DE FORMACION DE DOCENTES
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
INSERCIÓN OCUPACIONAL
CONSEJO DE LA U.E. TRIBUNAL DE JUSTICIA.
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Abandono temprano de la educación y la formación en España
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS Para enfrentar los retos que impone el mundo globalizado del siglo XXI, es indispensable fortalecer.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Algunas características del proceso de creación del sistema de educación superior no universitaria
ITINERARIO FORMATIVO TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL EMPLEO.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo Dr
ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE NAVARRA S3
Certificado de Profesionalidad
PLAN ESTRATEGICO DE I+D EN PR DE PEPRI
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Ministerio de Educación Nacional
ERASMUS+: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Modelo de educación inicial
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
INTERVENCIÓN CON MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje permanente a lo largo de la vida: Retos y oportunidades Mario Rodríguez Alvariño Subdirector General de Aprendizaje a lo largo de la vida 25 Aniversario Fundación IFES

EL aprendizaje permanente : una necesidad política y social Asociada a mercados de trabajo cambiantes, en los que hay que mantener viva la cualificación, adquirir nuevas competencias y ser capaz de saltar a nuevas profesiones Vinculada a profundas transformaciones sociales, que exigen competencias personales para ser ciudadanos saludables, creativos, interactivos y comprometidos 2 13/04/2018

Políticas para el aprendizaje permanente En el caso de la Unión Europea : Action Plan on Adult Learning It´s always time to learn Nuevas oportunidades para aprender

Eurostat, Labour Force Survey 2010 Participación de adultos en educación y formación (En las 4 semanas anteriores a la encuesta) Eurostat, Labour Force Survey 2010 4 13/04/2018

La Unión Europea ha incluido en sus políticas el aprendizaje de personas adultas Con un programa específico: El Programa de Formación Permanente (Lifelong Learning Programme) operativo hasta 2013. Con un Plan de Acción para el Aprendizaje de Adultos : Action Plan on Adult Learning, adoptado en 2007 por decisión del Consejo. 5 5 13/04/2018

Tasa de participación de adultos en educación y formación (1) % de personas entre 25 y 64 años que afirman haber recibido educación o formación en las cuatro semanas anteriores a la encuesta. No recoge el aprendizaje informal. 6 13/04/2018

La Unión Europea ha incluido en sus políticas el aprendizaje de personas adultas Con un programa específico: El Programa de Formación Permanente (Lifelong Learning Programme) operativo hasta 2013. Con un Plan de Acción para el Aprendizaje de Adultos : Action Plan on Adult Learning, adoptado en 2007 por decisión del Consejo. Con objetivos europeos para 2020: 15% de participación de adultos en actividades de educación y formación (conclusiones del Consejo mayo 2009). Con una agenda renovada de aprendizaje de adultos 2012-14: actualmente en discusión, con nuevas prioridades 7 7 13/04/2018

Action Plan on Adult Learning Prioridades 2012-14 Dirigido a los colectivos de baja cualificación, que alcanzan los 80 millones de trabajadores en la UE Reforzar la competencia de comunicación en lengua y lengua extranjera, en matemáticas y competencia digital Base para poder aspirar a niveles superiores de cualificación y para adquirir competencias sociales y ciudadanas 8 13/04/2018

Políticas para el aprendizaje permanente En el caso de España: Plan de Acción de Aprendizaje Permanente: Nuevas oportunidades para aprender

España no está en buena situación para afrontar los cambios en el mundo laboral Europa tendrá en el año 2020 235 millones de puestos de trabajo cuyas necesidades de cualificación corresponden en un 50% a niveles medios, un 35% a niveles altos y sólo el 15% a niveles bajos 15% 50% 35% 15% 50% 35% 10 13/04/2018

España no está en buena situación para afrontar los cambios en el mundo laboral EPA 2T 2010 Población adulta sin Educación Secundaria Obligatoria 12.881.100 (33.5% ) El 50,6 % de la población española comprendida entre 25 y 64 no tenía acreditación oficial de sus competencias profesionales. El anteproyecto de Ley tiene como uno de sus objetivos mejorar la cualificación de los ciudadanos mediante la aplicación del procedimiento de reconocimiento de las competencias prosionales adquiridas por la experiencia laboral, que se aprobó en el Consejo de Ministros del pasado 17 de Julio, y en el que estamos trabajando intensamente para lanzar una primera convocatoria antes del próximo mes de septiembre. El objetivo es muy claro: estimular a los ciudadanos a los que se les han acreditado sus competencias para que las hagan valer en un título de formación profesional, realizando aquellos módulos necesarios para la obtención del título. Ello les abrirá nuevas puertas y les permitirá retomar la dinámica de la formación. Población activa sin Formación Profesional Inicial 13.459.400 (58,2% )

España necesita dar un salto cualitativo en aprendizaje permanente El objetivo de participación en formación permanente para 2020 debe ser ambicioso y establecerse en el 20% En el período 2012-2014: romper la tendencia al estancamiento y alcanzar una tasa de participación del 12% Implicar a la sociedad en el aprendizaje permanente Atender a adultos y jóvenes sin Título de ESO Potenciar el reconocimiento de competencias Facilitar el desarrollo personal y profesional 12 13/04/2018

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA FORMACIÓN REGLADA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EXPERIENCIA LABORAL Parece evidente que, si vamos a ir siendo una población cada vez más vieja, tendremos que prepararnos para estar activos durante mucho más tiempo. Es aquí donde cobra dimensión el principio de aprendizaje a lo largo de la vida. Efectivamente, no podemos quedarnos en la formación inicial. Es más, no podemos decir que cuando nos jubilemos ya no tenemos que formarnos, porque un envejecimiento activo es también muy importante para una sociedad que aumenta la población mayor de día en día. Tenemos, por tanto, que construir nuestro propio edificio, sumando a nuestra formación inicial la que adquiramos en nuestros diferentes puestos de trabajo, aquella otra que corresponda a enseñanzas no formales que hayamos seguido, al propio autoaprendizaje, y cuantas vías puedan ocurrírsenos. Al final, tendremos un bagaje amplio que favorecerá nuestra empleabilidad y nuestra satisfación no sólo laboral, sino también personal y social. Formación Inicial 13

Eje estratégico 1 Facilitar la reincorporación al sistema educativo de la población adulta para obtener el Graduado en ESO (Educación Secundaria Obligatoria) Duplicar la oferta de Educación Secundaria de Personas Adultas: Ofertar 325.000 matrículas Establecer la certificación de competencias básicas para colectivos sin ESO, en los Centros de Educación de Personas Adultas 14 13/04/2018

Eje estratégico 2 Generalizar el reconocimiento de competencias profesionales, como mecanismo para aumentar la cualificación de la población activa, en particular la de los trabajadores poco cualificados Designar centros para atención permanente a personas adultas sin ESO que quieran solicitar el reconocimiento de competencias profesionales de nivel 1 Establecer convenios con entidades de la sociedad civil para estimular la participación de personas adultas Desarrollar mecanismos de coordinación para facilitar las convocatorias de reconocimiento de competencias profesionales 15 13/04/2018

Eje estratégico 3 Establecer nuevas vías de acceso a la Formación Profesional, y hacer compatible el trabajo y el estudio para los jóvenes que lo abandonan prematuramente. Aumentar la oferta de Programas de Cualificación Profesional Inicial y posibilitar su realización en los CEPAs Posibilitar la continuidad de los estudios en Ciclos de FP, mediante becas o contratos a tiempo parcial compatibles con la formación 16 13/04/2018

Eje estratégico 4 Reforzar la actualización y la adquisición de nuevas competencias profesionales para afrontar con éxito el cambiante mercado laboral Extender la Formación para el Empleo como herramienta de actualización profesional: llegar a 6.000.000 de trabajadores en 2013 Establecer Programas de Formación para el Empleo dirigidos a la recualificación hacia nuevos sectores productivos: 100.000 trabajadores desempleados procedentes del sector de la construcción obtendrían por esta vía un Certificado de Profesionalidad 17 13/04/2018

Trabajadores participantes en Formación para el Empleo Se ha pasado de 294.000 trabajadores participantes en el año 1993, A una cifra próxima a los 5.000.000 en el año 2010. 18 13/04/2018

Eje estratégico 5 Promover el acceso de las personas adultas al Bachillerato, a la Formación Profesional y a la Universidad Ofertar cursos para la obtención del Título de Bachiller para titulados de Ciclos de Grado Medio de Formación Profesional Desarrollar las vías de acceso a estudios universitarios para mayores de 40 y 45 años 19 13/04/2018

Eje estratégico 6 Ofrecer educación y formación, formal y no formal, a personas en riesgo de exclusión social como estrategia de apoyo a la superación de situaciones de pobreza y marginación Reforzar las competencias lingüísticas para inmigrantes Promover ofertas específicas para la adquisición de competencias personales y sociales 20 13/04/2018

Eje estratégico 7 Difundir entre la ciudadanía las posibilidades de la formación permanente Realizar campañas de difusión ciudadana sobre las posibilidades del aprendizaje permanente Establecer un punto central de información sobre Nuevas Oportunidades, telefónico y telemático 21 13/04/2018

Eje estratégico 8 Establecer mecanismos para la mejora de la calidad y la evaluación periódica de las políticas relacionadas con el aprendizaje a lo largo de la vida Acreditar a las empresas o entidades proveedoras de la formación permanente Establecer una estructura estatal para la recogida y explotación de datos en el sector del aprendizaje permanente 22 13/04/2018

España necesita dar un salto cualitativo en aprendizaje permanente Mecanismos para la coordinación de recursos: Gobernanza : Se constituirá el Consejo Estatal del Plan de Acción para el aprendizaje permanente, con participación de los Ministerios implicados en el mismo Asesoramiento: Se constituirá el Consejo Asesor del Plan de Acción para el aprendizaje permanente, con participación de las Comunidades Autónomas, Agentes Sociales y entidades de la Sociedad Civil. Informes: De seguimiento en 2012 y 2013, y final en 2014 23 23 23 13/04/2018

¿Una política novedosa? Basada en la integración y sinergia de los subsistemas de formación y aprendizaje permanente Es hora de aunar esfuerzos: Mediante un Plan de Acción del Gobierno de España que permita una actuación integrada, global, para Aumentar la tasa de participación de las personas adultas y mejorar sus competencias personales,profesionales y sociales Convertir al aprendizaje permanente en palanca del desarrollo económico sostenible, basado en un nuevo tejido productivo Ayudar a la promoción personal y profesional Promover la ciudadanía activa y la integración social 24 24 24 13/04/2018

http://www.educa-alv.es/

Presentación del Plan de Acción en Consejo de Ministros El Consejo de Ministros del 18 de Noviembre de 2011 ha recibido un informe del ministro de Educación sobre el Aprendizaje Permanente en España-Nuevas oportunidades para aprender. El informe completo puede consultarse en la página web del Ministerio de Educación: http://www.educacion.gob.es/horizontales/prensa/notas/2011/11/consejo-aprendizaje.html

Aprendizaje permanente a lo largo de la vida: Retos y oportunidades Mario Rodríguez Alvariño Subdirector General de Aprendizaje a lo largo de la vida 25 Aniversario Fundación IFES