“Hugo, el que le puso leche al jugo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo de mercadeo clase 10
Advertisements

El Test de Mercado Carlos A. Palomino Pareja.
POLÍTICA DE PRECIOS.
Política de Producto Qué es un producto?
LA MOTIVACION PRESENTADO POR EL GRUPO CRECIENDO: MEZA ,JENNY
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
PROGRAMA PUBLICITARIO CLASE 2
Taller de Diseño y Evaluación de Negocios II. ProblemaNecesidadAtractivo ¿Qué detectamos?
SISTEMAS DE INFORMACION Ingeniería de Requerimientos (Segunda Parte) ING. JOSE M. POVEDA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PLANEACIÒN Y DESARROLLO DE PRODUCTO PRODUCTO ES………… un grupo de atributos tangibles e intangibles, màs los.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
INTEGRANTES - CAMILO MANTILLA - LUIS CARLOS CASTILLA - MIGUEL L. CEDIEL.
Relaciones Públicas PUBLICIDAD. Promoción Propaganda Publicidad Comunicación Mensajes de políticos, Militares, gobernantes -Ventas Personales -Promoción.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
Energía CarenciasObjetivos ESFUERZO DESEOS NECESIDADES METAS Impulsos.
Capítulo II – A DETERMINAR EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN Hugo Villegas Barrios
CURSO: Introducción al Marketing Bloque: KS1A Caso: C.C Plaza San Miguel 1 FECHA:27/09/16 Facultad de Negocios, UPC Carrera de Administración y Marketing.
CASO: LA NUTRITIVA. DISPOSICIÓ N DE TRIGO PROCESO DE MOLIENDA ALMACENA MIENTO 1 EMPAQUET ADO ALMACENA MIENTO 2 DISTRIBUCI ÓN CLIENTE CONSUMI DOR Calidad.
Planeación en la publicidad. El plan publicitario  Extensión del plan de marketing.  Declaración de proposición de valor de marca.  Debe incluir el.
¿Q UÉ CONSIDERAR AL ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ? ¿Qué se compra? ¿Quién compra? ¿Por qué compra? - Productos con mayor demanda o mas deseados.
Satisfacemos las necesidades diarias de higiene, y cuidado personal con marcas que ayudan a la gente a verse bien, y disfrutar mas la vida.
FORMULAR Y EVALUAR LA FACTIBILIDADA DE LA CREACION DE UNA EMPRESA DE PRODUCCION Y COMERCUALIZACION DE CHORIZO DE PESCADO.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
PRESENTA Un helado con ¡sabor a Colombia!.
TARGET En Publicidad En Marketing
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
“Qué es una marca y su importancia”
Publiminal Imaginación →Ideas → Realización Elaborado por: T. C. C
Estrategias de Publicidad
Customer Relationship Management
Categoría: Mejor comunicación del evento
Fundamento de Mercadeo
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Categoría: Mejor evento de RRPP
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Categoría: Mejor convención
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
DEFINICIÓN DEMARKETING Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la.
MARKETING CAROL JENNIFER CARDOZO. ¿QUÉ ES MARKETING? ¿QUÉ NO ES MARKETING? Marketing NO es Ventas Ventas es un objetivo del Marketing Marketing NO es.
Por: Sally Ibarra Cantù
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
NARANJAL jugo de naranja. 100% puro y natural Más Natural Mayor tiempo de preservación. Mejor sabor. Contiene vitamina C. Hecho con naranjas frescas.
GLOSARIO COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Jhaneth Aizpurúa Jose Araúz Dayra Morales Madelaine Samudio Celso Samudio.
Esta obra es prestada por: LIC. Cherly Ordoñez. Comportamiento Del Consumidor El comportamiento del consumidor se refiere a la observación y estudio de.
RECONOCER LA OPORTUNIDADES UNIVERSIDAD DE PANAMA.
ESTRATEGIAS DEL PRODUCTO
NÚCLEO II.
1.
Que debemos entender por estándar curricular
La agencia de publicidad
Objeto y Comunicación Abraham Moles Ximena Molinar Lavín.
Descripción de la empresa Misión Satisfacer la necesidades del cliente interno y externo: Desarrollando, fabricando y comercializando productos y servicios.
2.6. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTA. BALANCE ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
Es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Los objetivos publicitarios
Plan Estrategico Plan de Marketing
Motivacion y crecimiento personal
Diseño Gráfico - Semiótica Visual Docente: Julia Zulema Acuña Motta.
Materia: Docente responsable: Ing. Katiana C. Marquez.
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
LAS 5 “S” INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:  CLARISA  PAMELA  FIORELA  TRINIDAD  MARIA INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:
BRANDING BRANDING  palabra inglesa utilizada en el campo del marketing. Proceso de construcción de una marca. Se trata de la estrategia a seguir para.
Descripción del producto: Beneficios Principales Ventajas competitivas
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
Transcripción de la presentación:

“Hugo, el que le puso leche al jugo”

DETERMINACIÓN DE LA MARCA

ANÁLISIS DE LA CATEGORÍA Y CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL

ANÁLISIS COMUNICACIONAL •Propuesta comunicacional •Propuesta de valor •Hábitat •¿Construyó un brandroom? •Medios de comunicación utilizados

VALLA PUBLICITARIA

PROCESO DE MOTIVACIÓN Necesidad o anhelo Deseo probar algo nuevo que a la vez sea nutritivo Tensión No sé a donde ir para adquirirlo Impulso Busco lugares donde lo distribuyen Satisfacción: Decepción ante el sabor de Hugo Comportamiento Compro jugos de la marca Hugo

ANÁLISIS SIMBÓLICO O SEMIÓTICO Lenguaje, Logo, Tipografía, Símbolos   ¿Alcanzó a ser un Lovemark? ¿Poseía Misterio/Sensualidad/Intimidad?

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL TARGET •Descripción del target •Nivel de fidelidad

Análisis del fracaso El factor principal del fracaso de Hugo radicó en el producto En la publicidad se daba a entender que la cantidad de leche sería del 50%, mientras que en el empaque indicaba 3% Principal competidor eran el jugo con leche preparado en casa “Creo que en este caso el producto trató de competir de igual a igual con un jugo 100% natural y, en la mente del consumidor, lo natural siempre ganará.” (Rubio en Diario Gestión, 2014).

I N S G H T “Es nuevo y barato, tengo que probarlo” ”Quiero consumir productos nuevos y a la vez nutritivos” ”Me parecen buenas las propuestas de Hugo” “Hugo me hace recordar un poco a mí” I N S G H T

REACCIÓN DE LOS CONSUMIDORES POR EL DECLIVE DE LA MARCA