ZONA ESCOLAR BT009 CBT HUÉMAC SANTO TOMÁS DE LOS PLÁTANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
Advertisements

ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
Universidad Pedag ó gica Nacional Unidad 052 Torre ó n. Proyecto De Gestión “ LA GESTI Ó N DIRECTIVA Y LA MEJORA CONTINUA COMO INTERVENCION PARA DISMINUIR.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Academia de Ciencias Sociales Plan de trabajo
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Orientación
BIENVENIDOS.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Ciencias Naturales
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Jornadas de acompañamiento BT019
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No.2, VALLE DE BRAVO
CBT, AMANALCO DE BECERRA
PROYECTO DE TRABAJO COLEGIADO CBT HUÉMAC SANTO TOMÁS DE LOS PLÁTANOS
CBT, VILLA DE ALLENDE ZONA ESCOLAR BT 009
CBT No. 2, ALMOLOYA DE JUÁREZ
PROYECTO DE TRABAJO COLEGIADO
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
CBT Huémac Santo Tomas de los Plátanos
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS Consecusión.
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No. 2, VILLA VICTORIA
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: TERCER GRADO_
Academia de Informática Plan de trabajo
RUTA DE MEJORA CBT DR ALFONSO LEÓN DE GARAY, TEQUIXQUIAC
“La Ruta del.
RUTA DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES.
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAN NÚM.134 INDICADORES ACADÉMICOS
INDICADORES ACADEMICOS PRIMER EVALUACION PARCIAL
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme su ritmo de aprendizaje, sus dominios de las competencias. Número de sala: 9 IMPACTOS.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
¿Cuales eran sus expectativas con respecto a sus alumnos al inicio del semestre? GRUPOS: 1.1, 1.2, 3 y 5 semestre LOGRAR QUE EL 90% DE LOS ESTUDIANTES.
ACADEMIA DE ORIENTACIÓN
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA
en Consejo Técnico Consultivo”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL SINCELEJO – SUCRE APROBACIÓN OFICIAL: RESOLUCIÓN N° 0602 DEL 24 DE FEBRERO DEL   RENDICIÓN DE CUENTAS.
*Registrada ATE Consultora de Gestión Educacional Estratégica Sistema de Gestión Educacional Machalí 2018 Estratégica Personas.
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
Colegio Secundario La Plata
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
1.- Objetivo: Favorecer la integración con la Institución, a través del fortalecimiento del sentido de pertenencia. ESTRATEGIAMETAACTIVIDADRESPONSABLEFECHAEVIDENCIAS.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Cuadernillo de Trabajo para el Alumno
REUNIÓN DE ACADEMIA REGIONAL
Reunión de Control Escolar Noviembre 2018 Subdirección de Registro, Certificación, Incorporación y Revalidación.
ACADEMIA MATEMATICAS 2018 jueves, 21 de febrero de 2019.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO
Ciencia, Conocimiento y Vida
Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.
Jornadas de acompañamiento BT019
ESCUELA SECUNDARIA No. 92 “PROFR. JULIO CUAUHT È MOC TREVI Ñ O TREVI Ñ O” Zona no: 28 Regi ó n: 06 Del Olmo No. 300 Col. la Enramada Apodaca, N.L. CICLO.
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
REUNIÓN DE COLEGIADO DE TUTORIAS
OCTAVA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO DE DIRECTORES Presenta: Supervisoría Escolar 004 SUPERVISOR: Profr. Jorge Rafael Bonifaz García ATP´S:
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
REUNIÓN DE TRABAJO SEMESTRE AGOSTO ENERO /07/2019.
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

ZONA ESCOLAR BT009 CBT HUÉMAC SANTO TOMÁS DE LOS PLÁTANOS Avances y Logros de Trabajo Colegiado 19 de Junio de 2017

ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES EJE TEMÁTICO: INDICADORES PROBLEMÁTICA: Bajo nivel de Aprovechamiento de 7.5 META: Elevar el aprovechamiento 7.7 ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES Fotografía del rally del conocimiento de los tres grados. Evaluación del proyecto “El desempleo” Seguimiento de tutorías. Fotografías de aplicación de Fichas Construye-T. Por el momentos no se cuenta con las evidencias de la realización del rally. Solo 4 docentes le dieron secuencia al proyecto dentro de sus actividades; en la planeación solo lo mencionan como un proyecto interdisciplinario institucional pero no lo desarrollan dentro de la misma planeación semanal. Solo el coordinador de tutorías realizó dos sesiones atendiendo un numero de alumnos de tercer grado. Solo 7 docentes de 14 aplicaron ficha Construye-T en los tres grupos. El responsable Profr. Alonso Guadarrama García de la academia Ciencias Naturales y Experimentales, pece a que se le entrego un oficio recordándole la realización de la actividad hasta la fecha del día de hoy 14 de junio del 2017 no la realizó. Solo el 30.7% de docentes realizaron actividades del proyecto del desempleo como un trabajo interdisciplinario. Solo el 50% de docentes (uno) realizaron las tutorías durante el periodo del 19 de mayo al 19 de junio. Solo el 50% de docentes aplico las fichas Construye-T en la dimensión: Conoce-t, elige-t y relaciona-t.

RALLY DE FÍSICA, QUÍMICA Y SUBMÓDULO I RALLY DE FÍSICA, QUÍMICA Y SUBMÓDULO I. DETERMINA LA INFLUENCIA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN ALIMENTOS.

PROFR. ARTURO JACINTO MARTÍNEZ SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS A LAS ALUMNAS DE TERCERO EL 16 DE MAYO DE 2017. PROFR. ARTURO JACINTO MARTÍNEZ

PROFR. ARTURO JACINTO MARTÍNEZ TUTORIAS PROFR. ARTURO JACINTO MARTÍNEZ

CON LA PROFRA. PAULA SOLÓRZANO GÓMEZ. TUTORIAS CON LA PROFRA. PAULA SOLÓRZANO GÓMEZ.

TUTORIAS CON EL LIC. VÍCTOR MÁRQUEZ RAIGOZA CON ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO.

FICHA CONSTRUYE-T COLORES ANTI ESTRÉS CONOCE-T M.V.Z. ALONSO GUADARRAMA GARCÍA

FICHA CONSTRUYE-T CARTA DE AGRADECIMIENTO CONOCE-T PROFR. JORGE DÁVILA MÁRQUEZ

SEGUIR INSTRUCCIONES CONOCE-T CON SEGUNDO Y TERCER GRADO FICHA CONSTRUYE-T SEGUIR INSTRUCCIONES CONOCE-T CON SEGUNDO Y TERCER GRADO PROFR. ARTURO JACINTO MARTÍNEZ

FICHA CONSTRUYE-T “BUSCADORES DEL TESORO” CON ALUMNOS DE PRIMER GRADO PROFRA. GABRIELA SANTANA NIETO

FICHA CONSTRUYE-T CONVERSACIONES UTILES CON ALUIMNOS DE SEGUNDO GRADO PROFRA. PAULA SOLÓRZANO GÓMEZ

FICHA CONSTRUYE-T CON PADRES DE FAMILIA MTRA. GRACIELA SÁNCHEZ GÓMEZ.

ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES EJE TEMÁTICO: INDICADORES PROBLEMÁTICA: Nivel de aprobación 65.84% META: lograr un 70% de aprobación ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES Registro de seguimiento académico en cada asignatura. El promedio de aprovechamiento de primer grado es de 7.1, segundo grado 7.4 y tercer grado 7.7. La aprobación en primer grado es de 74%, segundo grado 85.41% y tercer grado 92.85, la reprobación de primer grado fue de 26%, segundo grado 14.59% y tercer grado 7.15% Se logro un nivel de aprobación de 84.08% en la primera evaluación y un promedio de aprovechamiento de 7.4 por lo que si logramos la meta en aprobación de un 65.84% a un 84.08%.

SEGUIMIENTO ACADÉMICO

ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES EJE TEMÁTICO: COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN PROBLEMÁTICA: Los alumnos no poseen hábitos de lectura META: Que el 100% de los alumnos lean y escriban frases cortas. ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES Seguimiento de lectura de 5 minutos por materia. *Por el momento solo 7 de 14 docentes reportaron la actividad de lecturas con evidencias. * Solo el 50% de docentes realizaron la actividad.

PROFR. RICARDO GARFIAS VELÁZQUEZ LECTURA PROFR. RICARDO GARFIAS VELÁZQUEZ

ING. JORGE DÁVILA MÁRQUEZ LECTURA ING. JORGE DÁVILA MÁRQUEZ

Lic. Gloria Cardoso Morales LECTURAS Lic. Gloria Cardoso Morales

Lic. Gloria Cardoso Morales LECTURAS Lic. Gloria Cardoso Morales

CON ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCER GRADO. PROFR. ARTURO JACINTO MARTÍNEZ LECTURA ¿PARA QUE ESTUDIO? CON ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCER GRADO. PROFR. ARTURO JACINTO MARTÍNEZ

CON LA MATERIA DE INGLES CON SEGUNDO GRADO LECTURAS CON LA MATERIA DE INGLES CON SEGUNDO GRADO LIC. NAYELI HERNÁNDEZ MALDONADO

LECTURA SOBRE EL PARASITOSIS M.V.Z. ALONSO GUADARRAMA GARCÍA.

PROFR. ARTURO JACINTO MARTÍNEZ CON ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCER GARDO. LECTURAS DEL PROFR. ARTURO JACINTO MARTÍNEZ CON ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCER GARDO.

PROFRA. ELSA GUADALUPE PALACIOS JIMÉNEZ CON ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. LECTURAS DE LA PROFRA. ELSA GUADALUPE PALACIOS JIMÉNEZ CON ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO.

LIC. VÍCTOR MÁRQUEZ RAIGOZA CON ALUMNOS DE TERCER GRADO. LECTURAS DEL LIC. VÍCTOR MÁRQUEZ RAIGOZA CON ALUMNOS DE TERCER GRADO.

ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES EJE TEMÁTICO: COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN PROBLEMÁTICA: Frecuencia de inasistencia de alumnos. META: Lograr que el 100% de los alumnos participen en la lectura. ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES Fotografía de entrega de reconocimiento al grupo que llegue puntual y al que menos inasistencia tenga. *se entrego de manera puntual el reconocimiento a los alumnos de segundo grado por su puntualidad de llegada a la institución. *los directivos y orientación realizan la revisión y registro de los alumnos para otorgar el reconocimiento al grupo merecedor, quedando de la siguiente manera: 48% de retardo primer grado, 28% segundo grado y 68% tercer grado.

RECIBIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS EN LA ENTRADA.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTO AL GRUPO DE SEGUNDO GRADO

ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES EJE TEMÁTICO: COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN PROBLEMÁTICA: Los alumnos muestran indisciplina y rayas frecuentemente las paredes. META: Mantener una escuela limpia. ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES Seguimiento de club de tareas. * En este periodo del 19 de mayo al 19 de junio el club de tareas ya no funciono debido a que los alumnos no se presentaron al club de tareas en el horario de 15:00 a 16:00 Hrs. * Llegó el momento en que los alumnos refirieron ir a casa porque tenían hambre y podían realizar la tarea de manera individual. (los alumnos de primer grado en matemáticas quedaron regularizados esto por referencia del docente).

ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES EJE TEMÁTICO: COMPETENCIAS PEDAGOGICAS DOCENTES PROBLEMÁTICA: Limitado dominio de competencias computacionales META: Que el 100% de los docentes conozcan y tomen en cuenta los estilos de aprendizaje. ACCIONES/METAS AVANCES OBSERVACIONES Realizar la lectura del manual de estilos de aprendizaje, trabajarlos en un café literario. * Se les otorgo el material vía electrónico el sus correos y posteriormente en reunión de docentes se realizaron los comentarios de la lectura. * Se aprecio que solo el 50% de docentes realizaron la lectura aunque no en su totalidad del libro; provocando el no comprender el impacto y conocimiento de las estrategias de enseñanza en su práctica docente.

LECTURA DEL MANUAL DE ESTILOS DE APRENDIZAJE EN REUNIÓN DE DOCENTES.