I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
Advertisements

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
METODOLOGÍA DE LAS 5´s Presenta: Carlos A. Guardado M.
PROGRAMA “5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
IMI MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. 5`S MTTO 7B HECHO EN Miguel Israel victoriano Daniel.
LA MANUFACTURA ESBELTA ES LA MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Conferencia – Taller. 3 horas. (826) 263
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ADMINISTRACIÓN Y GESTIONAMIENTO SERVICIO DE ENFERMERÍA INTEGRANTES: JUAN GUILLERMO MUÑOZ MEZA RUIZ MORALES ENEYDA SOBERANIS.
1 TALLER MAPEO DE PROCESOS 1a. Parte: Aspectos teóricos del mapeo de procesos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA EN ENFERMERÍA MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA UNIDAD MEDICA.
 Se originó en el Japón bajo la orientación de Deming  Orientación hacia la calidad total  Está incluida dentro de lo que se conoce como mejoramiento.
MAPEO DE PROCESOS. INTRODUCCION Las empresas u organizaciones para poder ser competitivas no solo deben tener planes y estrategias adecuadas, además los.
1 Herramientas para la Gestión de la Innovación FINANCIACIÓN PRIVADA Y GESTIÓN DE LA I+D+I “Herramientas para la Gestión de la Innovación” Carmen Baena.
1. 2 ¿Tu ambiente de trabajo está limpio y agradable?
LAS 5S Y SU APLICACIÓN A LA INDUSTRIA DEL AEROSOL
VISIÓN DE CAMBIO.
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Y MEJORA TÚ SALUD MENTAL PARA ESTUDIAR
Las 5 s.
IEFPS ELORRIETA – ERREKA MARI
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
Impacto de la herramienta 5 S en el coste/estancia de una unidad de hospitalización AGRADECIMIENTO COMITÉ CIENTIFICO LA OPORTUNIDAD DE PRESENTAR LA EXPERIENCIA.
UNIDAD I PROGRAMA DE LAS 5 S DOCTOR: JOSE LUIS GARZA DEL POZO
GESTION DEL CAMBIO La gestión del cambio es el proceso, herramientas y técnicas para gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Operaciones en el extranjero
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Control de calidad en los procesos de fabricación.
INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
5`s herramientas básicas de mejora de la calidad de vida.
Una herramienta muy importante en Lean Manufacturing llamada SMED, este concepto fue introducido gracias a Shigeo Shingo ingeniero japonés que contribuyó.
Implantación de un sistema de hris
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
EL SISTEMA JAPONES DE LAS 9 “S” EL SISTEMA JAPONES DE LAS 9 “S”
EL SISTEMA JAPONES DE LAS 9 “S” EL SISTEMA JAPONES DE LAS 9 “S” Bayardo Flores T. Consultoría en Competitividad.
EL SISTEMA JAPONES DE LAS 9 “S” EL SISTEMA JAPONES DE LAS 9 “S” Bayardo Flores T. Consultoría en Competitividad.
5´S, 5´S+1 y 9´S. ¿QUÉ SON LAS 5 ESES? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo.
Pilares de la fábrica visual
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
LAS 5S Y LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IMPLEMENTACION DE LAS 5´s
CONTROL DE CALIDAD ADMINTRACION DE LA PRODCCION II.
Estrategia de Disciplina determinante para la mejora continua…
CAPACITACION TEMA: 5s JUNIO JAPON – SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 y 1945)
CAPACITACION TEMA: 5s JUNIO JAPON – SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 y 1945)
DANDO UN PASEO POR LA FÁBRICA U OFICINA, OBSERVANDO COMO SE GUARDAN LAS HERRAMIENTAS, COMO SE MANIPULAN LOS DESECHOS PRODUCIDOS POR LAS MÁQUINAS, COMO.
Las 5´s Nombre del alumno: Fabián Eduardo Tapia Torres Nombre del maestro: Víctor Aquino Materia: sistemas de manufactura.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
MEJORA DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA MATRICES ALCANTARA.
9 “S” INTEGRANTES: CHUKAS (ZAVALA AGUIRRE) CHUY (GUERRERO MENDEZ) BUGGY (FRAYRE SILVA ) JOTO DAGO (PEREZ EZQUIVEL) Wero (Víctor Manuel Herrera Preciado)
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Orden y Limpieza – Las 5S Fecha: 11-junio-2016 Ing. Edilberto Reinoso Núñez.
FUNCIONARIOS DE BRANAA
Las 5S. ¿Qué son? El movimiento de las 5´s es una concepción ligada a la orientación hacia la calidad total que se originó en el Japón bajo la orientación.
METODO DE LAS 5S.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
¿QUÉ ES Es una estrategia corporativa orientada a la satisfacción de los clientes, a través de la implementación de procesos o estándares que aseguren.
LAS 5 “S” INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:  CLARISA  PAMELA  FIORELA  TRINIDAD  MARIA INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:
INDUCCION 2019 Somos la opcion inovadora en tecnologia de deteccion.
INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Materia: Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial Facilitador: MVZ. José Luis Garza del PozoEquipo Equipo 4 7° “B” INTEGRANTES:
EL SISTEMA JAPONES DE LAS 9 “S” EL SISTEMA JAPONES DE LAS 9 “S” Bayardo Flores T. Consultoría en Competitividad.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
Metodología 5’S.
ORDEN Y LIMPIEZA  Para cada actividad laboral que se realice, se debe conseguir un grado de seguridad aceptable, buscando minimizar cualquier accidente.
LAS CINCO ESES “5 S”.
Estrategia Orden y aseo.
Estrategia Orden y aseo. Para comenzar se requiere Cinco S Método PHVA Mejora continua Enfoque filosófico Herramientas.
Transcripción de la presentación:

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD DANDO UN PASEO POR EL INSTITUTO, OBSERVANDO COMO SE GUARDAN LAS HERRAMIENTAS, COMO SE MANIPULAN LOS DESECHOS, COMO SE ORGANIZAN LAS MESAS DE TRABAJO,... DAN UNA INFORMACIÓN MÁS QUE FIABLE Y PROFUNDA DEL FUNCIONAMIENTO Y DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA QUE SE IMPARTE EN EL CENTRO.

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN, ORDEN Y LIMPIEZA. EL ASPECTO DE LAS INSTALACIONES DAN IDEA DE LA GESTIÓN DEL INSTITUTO. ES UN PUNTO PARA LOS CENTROS QUE INICIEN UN PROCESO DE MEJORA Y DESEEN AVANZAR EN UNA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL. A PESAR DE SER CONCEPTOS SENCILLOS RESULTA DIFÍCIL SU PUESTA EN PRÁCTICA. ESTÁ INTIMAMENTE LIGADO CON LOS PILARES DE LA GESTIÓN Y LA DISCIPLINA EN LA ENSEÑANZA. UNA DEFICIENTE ORGANIZACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO ES SÍNTOMA DE HÁBITOS RELAJADOS Y ANTESALA DE PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES. LA CALIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD LAS 5S LAS 5S FUE UN PROGRAMA DESARROLLADO POR TOYOTA PARA CONSEGUIR CON UN ENFOQUE SISTÉMICO MEJORAS DURADERAS EN EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN, ORDEN Y LIMPIEZA. APLICABLE A TODO TIPO DE ENTIDADES, ÁREAS, ALMACENES, GESTIÓN DE STOCKS, PUESTO DE TRABAJO, ARCHIVOS, TALLERES,LABORATORIOS... SON MUCHAS LAS EMPRESAS QUE SIGUIENDO ESTE ENFOQUE DE LAS 5S EXPERIMENTAN UNA MEJORA DRÁSTICA EN SU ORGANIZACIÓN, ORDEN Y LIMPIEZA.

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEIRI-ORGANIZACIÓN-SORT(SEPARAR)-CLEAR OUT(ELIMINAR) EN EL DÍA A DÍA POCO A POCO SE ACUMULAN A NUESTRO ALREDEDOR GRAN CANTIDAD DE COSAS QUE NO EMPLEAMOS Y QUE DIFICULTAN NUESTRO TRABAJO. OBEDECEN A “CONSERVAR POR SI ACASO...”.

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEIRI-ORGANIZACIÓN-SORT(SEPARAR)-CLEAR OUT(ELIMINAR) CONSISTE EN IDENTIFICAR, CLASIFICAR Y SEPARAR LOS MATERIALES NECESARIOS DE LOS INNECESARIOS Y DESPRENDERSE DE ÉSTOS. SÓLO SE DISPONE DE LOS MATERIALES NECESARIOS. MATERIAL INNECESARIO ES TODO AQUELLO QUE NO SE UTILIZA Y NO SE PREVÉ UTILIZAR EN EL FUTURO.

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEIRI-ORGANIZACIÓN-SORT(SEPARAR)-CLEAR OUT(ELIMINAR) EL MATERIAL INNECESARIO: DIFICULTAN EL FLUJO DE PROCESOS COMPLICAN LAS OPERACIONES DE LOS ALUMNOS MÚLTIPLES MANIPULACIONES. COMPLICAN LA BÚSQUEDA DE ELEMENTOS NECESARIOS. CAUSAN ACCIDENTES SON DESPERDICIO: EMPLEO DE RECURSOS DE ALMACENAMIENTO ADICIONALES DETERIORO PROGRESIVO Y PÉRDIDA DE VALOR

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEIRI-ORGANIZACIÓN-SORT(SEPARAR)-CLEAR OUT(ELIMINAR) PROPÓSITO DISPONER EN LA ACTIVIDAD DIARIA SÓLO DEL MATERIAL NECESARIO . TENER IDENTIFICADO Y SEPARADO EL MATERIAL INNECESARIO DEL NECESARIO . EVITAR RETROCESO DE LA MEJORA CONSEGUIDA, IDENTIFICANDO SÓLO EL MATERIAL NECESARIO QUE DEBE HABER EN EL PUESTO.

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEITON-ORDEN-STRAIGHTEN(ORDENAR)-CONFIGURE “CADA COSA EN SU SITIO Y UN SITIO PARA CADA COSA” UNA VEZ ELIMINADO LO INNECESARIO, SE ESTABLECE EL MODO EN QUE DEBEN UBICARSE E IDENTIFICARSE LOS MATERIALES NECESARIOS, DE MANERA QUE SEA FÁCIL Y RÁPIDO ENCONTRARLOS, UTILIZARLOS Y REPONERLOS POR “CUALQUIERA”. LA UBICACIÓN DEL MATERIAL DEPENDE DE LA FRECUENCIA DE USO. LA IDENTIFICACIÓN ES UNA CONDICIÓN PARA EL ORDEN. NO ES: DISPONER LAS HERRAMIENTAS DE FORMA ESTÉTICA.

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEITON-ORDEN-STRAIGHTEN(ORDENAR)-CONFIGURE ES NECESARIO PORQUE: EXISTEN PÉRDIDAS DE TIEMPO EN BUSCAR Y LOCALIZAR PIEZAS, HERRAMIENTAS, MATERIALES,... GASTO DE DINERO EN: - COMPRAR MATERIALES QUE NO SE LOCALIZAN - REEMPLAZAR MATERIAL DETERIORADO POR MAL ALMACENAMIENTO - ... IMAGEN NEGATIVA DE LUGAR DESORDENADO

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEITON-ORDEN-STRAIGHTEN(ORDENAR)-CONFIGURE FIN PERSEGUIDO: TODOS CONOCEN DONDE ENCONTRAR LOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SU TRABAJO. EL ACCESO, USO Y DEVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DEBE SER FÁCIL, CÓMODO Y RÁPIDO. REDUCIR O ELIMINAR TIEMPOS DE BÚSQUEDA, USO Y DEVOLUCIÓN DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS. REDUCIR ERRORES HUMANOS. REDUCIR TIEMPOS DE CAMBIO . REDUCIR STOCKS

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEISO-LIMPIEZA-SCRUB-CLEAN AND CHECK “MEJOR QUE LIMPIAR ES NO MANCHAR” BÁSICAMENTE ES CUIDAR DEL MATERIAL NECESARIO Y DEVOLVERLO A SUS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO CONSISTE EN: IDENTIFICAR Y ELIMINAR LAS FUENTES DE SUCIEDAD, LUGARES DIFÍCILES DE LIMPIAR, PIEZAS DETERIORADAS Y DAÑADAS Y LOS APAÑOS DE FORMA QUE TODOS LOS MEDIOS SE ENCUENTREN EN PERFECTO ESTADO DE USO. HACER VISIBLES LAS ANOMALÍAS Y CORREGIRLAS. MANTENER EN BUEN ESTADO REQUIERE ESTABLECER O NORMALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA. NO ES: LIMPIAR Y SÓLO LIMPIAR POR ESTÉTICA

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEISO-LIMPIEZA-SCRUB-CLEAN AND CHECK ES NECESARIO CUANDO: DIFICULTAD EN LA DETECCIÓN DE LOS SÍNTOMAS DE AVERÍAS. ZONAS DIFÍCILES Y/O PELIGROSAS DE LIMPIAR. REALIZACIÓN DE “ZAFARRANCHOS DE LIMPIEZA” ENSUCIÁNDOSE DE NUEVO RÁPIDAMENTE. - ACEPTACIÓN DE LA SITUACIÓN CONVIVIENDO CON LA SUCIEDAD - ESCASA ATENCIÓN A LOS DETALLES DERIVA EN: IMAGEN GENERAL DE ABANDONO. DEFECTOS PERMANECEN OCULTOS . PENOSIDAD EN TRABAJOS SIMPLES. MAYOR NÚMERO DE ACCIDENTES.

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEISO-LIMPIEZA-SCRUB-CLEAN AND CHECK PROPÓSITO: EL CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE SUS MÁQUINAS-EQUIPOS MEJORA DÍA A DÍA. SE DEVUELVE EL EQUIPO A SUS CONDICIONES BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO. LAS ANOMALÍAS SE HACEN VISIBLES ANTES DE QUE PROVOQUEN AVERÍAS O DEFECTOS. AUMENTAR EL SENTIMIENTO DE ORGULLO, SATISFACCIÓN Y SEGURIDAD EN LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEIKETSU-CONTROL VISUAL-SYSTEMATIZE- CONFORM “UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS” ES DIFÍCIL MANTENER LOS PASOS ANTERIORES CONSISTE EN: “CUALQUIERA” PUEDE DISTINGUIR UNA SITUACIÓN NORMAL DE OTRA ANORMAL, MEDIANTE NORMAS SENCILLAS Y VISIBLES PARA TODOS. FACILITAR EL CONTROL POR EXCEPCIÓN. REQUIERE ESTABLECER EL CÓMO ACTUAR PARA CORREGIR LAS ANOMALÍAS. NO ES: HACER QUE EL ÁREA DE TRABAJO PAREZCA MÁS VISTOSA. PODER CONTROLAR FÁCILMENTE LO QUE HACE CADA ALUMNO.

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SEIKETSU-CONTROL VISUAL-SYSTEMATIZE- CONFORM ES NECESARIO CUANDO SE DESCONOCE: SI APARECEN NUEVOS MATERIALES INNECESARIOS. SI ESTÁN TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS O FALTA ALGUNO. SI LOS ELEMENTOS NECESARIOS ESTÁN EN SU SITIO CORRECTO. SI EXISTE MÁS O MENOS CANTIDAD DE LO NECESARIO. SI SE CUMPLEN PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA. SI ESTÁN “TODOS” LOS MEDIOS DE LIMPIEZA Y EN SU SITIO. SI LOS INDICADORES ESTÁN POR ENCIMA O POR DEBAJO DE LOS VALORES ADECUADOS. EL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS MÁQUINAS E INSTALACIONES.

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SHITSUKE-DISCIPLINA Y HÁBITO-STANDARIZE- “POR MUCHO QUE NOS ESFORCEMOS PARA MANTENER LA ORGANIZACIÓN, EL ORDEN Y LA LIMPIEZA, SIEMPRE VOLVEMOS A LA SITUACIÓN INICIAL. NUESTRO PROBLEMA ES QUE NO HAY SUFICIENTE DISCIPLINA EN LA EMPRESA” CONSISTE EN:: TRABAJAR PERMANENTEMENTE DE ACUERDO CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS HACER DE LA ORGANIZACIÓN, ORDEN Y LIMPIEZA UNA PRÁCTICA DIARIA EN LA EMPRESA, ASUMIDA POR TODOS. LA REALIZACIÓN DE EVALUACIONES PERIÓDICAS. AYUDA A IDENTIFICAR DESVIACIONES Y NUEVAS OPORTUNIDADES DE MEJORA. ASUMIR EL COMPROMISO DE TODOS PARA MANTENER Y MEJORAR EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN, ORDEN Y LIMPIEZA. NO ES: ESTABLECER MEDIDAS DISCIPLINARIAS PARA EL QUE NO CUMPLE CON LO ESTABLECIDO

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SHITSUKE-DISCIPLINA Y HÁBITO-STANDARIZE- NECESARIO CUANDO: EMPIEZAN A APARECER INNECESARIOS, ESCONDIÉNDOSE POR LAS ESQUINAS Y AMONTONÁNDOSE. PROPÓSITO: MANTIENE VIVA LA CONCIENCIACIÓN DE TODOS LOS QUE TRABAJAN EN EL ÁREA HACIA LA ORGANIZACIÓN, ORDEN Y LIMPIEZA FORMACIÓN CONTINUA DEL TRABAJADOR. A TRAVÉS DE LA EJECUCIÓN DISCIPLINADA DE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS SE CREA EL HÁBITO. PARA LOGRARLO: SE PRETENDE QUE TODOS LOS QUE TRABAJAN EN EL ÁREA CONOZCAN EL NIVEL EXISTENTE DE ORGANIZACIÓN, ORDEN Y LIMPIEZA. LAS CAUSAS DE DESVIACIÓN RESPECTO AL OBJETIVO MARCADO Y QUE ACTÚE EN CONSECUENCIA

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD IMPLANTACIÓN EFICAZ CONDICIONES BÁSICAS COMPROMISO CLARO DE LA DIRECCIÓN, DESDE EL CONVENCIMIENTO QUE LA ORGANIZACIÓN, ORDEN Y LIMPIEZA ES UNA DISCIPLINA BÁSICA PARA LA MEJORA CONTINUA EN GESTIÓN RELACIONES FLUIDAS ENTRE LA DIRECCIÓN Y LOS EMPLEADOS SELECCIÓN ADECUADA DEL ÁREA FACTORES DE ÉXITO IMPLICAR A “TODOS” ATENDER LAS IDEAS DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN EL ÁREA RESPETO AL MÉTODO DE IMPLANTACIÓN VOLUNTAD FIRME DE CAMBIAR LA SITUACIÓN IMPLICACIÓN VISIBLE DE LOS DIRECTIVOS CULTURA DE TRABAJO EN EQUIPO NO ESCATIMAR RECURSOS PARA LA MEJORA CELERIDAD EN LA EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD SELECCIÓN DEL ÁREA PILOTO ÁREA REPRESENTATIVA DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA DEBE ESTAR CLARAMENTE DEFINIDA. NO HAYA PREVISIÓN DE CAMBIOS DURANTE LA IMPLANTACIÓN CLARA NECESIDAD DE MEJORA ALTA PROBABILIDAD DE ÉXITO: ACTITUD PERSONAS, RECURSOS

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE LAS 5S DISMINUCIÓN DEL RIESGO DE COMETER ERRORES. HACER MÁS RÁPIDO EL TRABAJO, REDUCIENDO OPERACIONES SIN VALOR FACILITAR EL TRABAJO MENOS AVERÍAS MENOR NIVEL DE EXISTENCIAS E INVENTARIOS MENOS ACCIDENTES MENOS MOVIMIENTOS Y TRASLADOS INÚTILES MENOR TIEMPO PARA EL CAMBIO DE HERRAMIENTA MÁS ESPACIO MEJOR IMAGEN ANTE LOS CLIENTES EN GENERAL ELIMINA INEFICIENCIAS, EVITA ERRORES Y CONSIGUE QUE TODO FUNCIONE SIN PROBLEMAS.

I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD RAZONES LIGADAS A LA CULTURA DE EMPRESA Y AL CAMBIO DE ACTITUDES DE LAS PERSONAS HACIA EL TRABAJO ORGULLO DEL LUGAR EN QUE SE TRABAJA COMUNICACIÓN MÁS FLUIDA ENTRE LA DIRECCIÓN Y LOS TRABAJADORES ESTÍMULO A LA COOPERACIÓN Y AL TRABAJO EN EQUIPO MAYOR MOTIVACIÓN DE LOS TRABAJADORES MÁS SUGERENCIAS E INICIATIVAS DE MEJORA MAYOR COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD EN LAS TAREAS MAYOR CONOCIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO MEJOR IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS