SENDEROS ESTÉTICOS Elementos para una hermenéutica de la

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Matrices epistemológicas contemporáneas Una matriz epistemológica es un movimiento filosófico que contiene una forma de abordar el conocimiento, desplegada.
Advertisements

PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
al debate contemporáneo
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
República Bolivariana De Venezuela Universidad Experimental De Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG) Programa De Profesionalización De Enfermería.
Tener FINES significa actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada. Un determinado FIN sugiere orden, metas, objetivos y propósitos, por tanto,
2016 UNIDAD I ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO. Comprender los fundamentos epistemológicos y antropológicos de la asignatura Comprender la realización artística.
Sentido individual de la existencia. La problemática antropológica que preocupa a la época: ¿el hombre es un ser (individual) orientado hacia el mundo.
Concepto de Literatura
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Importancia de la Física La palabra física proviene del vocablo griego physiké cuyo significado es naturaleza.
Aristóteles. Objetivo: Conocer, la metafísica, teoría del conocimiento, antropología y ética. Profesor: Miguel Jaque.
Formación ética y ciudadana
Historia de la Lingüística Curso
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SEMINARIO DE LAS ESTÉTICAS - 2 Propuesta “Salir al encuentro”
EL SOCIO-POLÍTICO EL INSTITUCIONAL LA ENSEÑANZA EN EL AULA
La educación en la actual sociedad del conocimiento
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
HERMENÉUTICA FORMACION INTEGRAL “INTRODUCCION AL PENSAMIENTO HUMANO ”
A NÁLISIS DEL CURRÍCULUM.. R EFORMAS Las reformas curriculares van ligadas a cambios en la estructura del sistema mas que a un debate permanente sobre.
FENOMENOLOGIA Y HERMENEUTICA INTEGRANTES: MATERIA :
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Filosofía del Lenguaje
HERMENEUTICA DE LA FACTICIDAD (MARTIN HEIDEGGER)
Universidad manuela Beltrán
Renato descartes.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
El Diagnóstico y Planeación Participativa
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
REVOLUCION Representa el cambio o manifestación de un concepto
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Padre de la filosofía moderna
Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
REVOLUCION Representa el cambio o manifestación de un concepto
La Esencia de la Filosofía
Noción y desarrollo de la Investigación Cualitativa
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
FEMENOLOGIA PRESENTADO POR: LUIS FERNANDO torres runza
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
La estructura dinámica del sujeto moral
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
SENDEROS ESTÉTICOS 2018 Elementos para una hermenéutica de la
RAMAS DE LA FILOSOFIA. Antropología Es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropología.
Isae universidad Isae universidad Republica de Panamá Republica de Panamá Integrante : Yonathan Francisco Maximino Garay Maximino.
IMAGEN TECNOLÓGICA Y DERECHO Entornos legales de producción y
Departamento de las Estéticas Seminario Taller de las Estéticas
Seminario de las estéticas
07/04/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
Hermenéutica e imagen del mundo
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Taller de oralidad, lectura y escritura
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
EL ESCEPTICISMO KDT: Gabriela Falconi KDT: Doménica Fierro.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO Profesor Dr. Pedro P. Peláez Sánchez
FENOMENOLOGIA TEORIA DEL CONOCIMIENTO Y PROCESOS EDUCATIVOS.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
06/08/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
SEMINARIO DE LAS ESTÉTICAS - 2 Generación 2019
Kant ). Biografía: La vida en Konigsberg. Un hombre de costumbres. La religión pietista. Formación integral y enciclopédica.
Intervención Filosófica. La filosofía, estudia las ideas esenciales en que se apoya la educación, y la pedagogía toma de la filosofía estas ideas, tratando.
Transcripción de la presentación:

SENDEROS ESTÉTICOS Elementos para una hermenéutica de la Universidad de la República Facultad de Artes 2016   SENDEROS ESTÉTICOS Elementos para una hermenéutica de la facticidad en arte Escriba aquí la ecuación.

La pertinencia del curso está dada por la necesidad de profundizar tres aspectos de la formación en arte. Ellos son: 1. La heterogeneidad de modalidades en las artes visuales en el marco del debilitamiento de la metafísica, la estetiza-ción del mundo y la comunicación generalizada (Vattimo). Con esto se procura problematizar los alcances discursivos de las prácticas estéticas en el contexto social actual.  2. La necesidad epistemológica de superar (entre otras) las dicotomías sujeto-objeto, teoría-hacer o forma-contenido, asi como problematizar las analíticas formalistas de los objetos estéticos constitutivas de estudios objetivistas respecto al acto estético.   3.  El fortalecimiento de una visión integral de la formación universitaria en la materia en procura de fortalecer una visión amplia que valore tanto las requisitorias pragmáticas referidas a la adquisición de habilidades y técnicas, asi como las implicancias existenciales de lo-estético perceptivo.

Presentación de T. final.   1 MóDULO A Elementos de fenomenología y hermenéutica. El giro hermenéutico de la fenomenología. (M. Heidegger) 2 MóDULO B Hermenéutica de la facticidad Prácticas estéticas y hermenéutica de la facticidad. El arte como relación hermenéutico-fenomenoló-gica. 3 MóDULO C Comprensión, interpretación, facticidad + Taller de Trabajo final. MóDULO C’  Presentación de T. final.

GLOSARIO: ÓNTICO QUÉ ES QUÉ ES Refiere al ente

CONTINGENCIA – ACONTECIMIENTO GLOSARIO: ÓNTOLÓGICO Refiere al SER Espacio Técnica Da-sein Tiempo Técnica CONTINGENCIA – ACONTECIMIENTO (ereignis)

GLOSARIO: HERMENÉUTICA: El “arte de interpretar textos sagrados”, adoptado como la instrumento de las ciencias del espíritu (Dilthey) y la educación humanista . (von Humboldt). El punto de partida histórico, es desde las “ciencias humanas”, que por primera vez se articulan en un escenario académico en Alemania hacia 1890, cuando se fundan las ciencias humanas, como ciencias del espíritu. Dilthey: “….. cualquier disciplina cuyo eje es comprender pertenece a las ciencias humanas”.

GLOSARIO: HERMENÉUTICA: Base moderna Autoreferencia dominante de un ser humano-pensante. Toda ontología reside sobre ese pensar. Ilustración: Activa intervención del “agente humano” en producción de conocimiento desde la instauración de la dicotomia Sujeto/Objeto – Hombre/Mundo. En esa dicotomía y desde ella Hermenéutica implica objetivar en ámbitos definidos (disciplinas) los actos humanos despojados de su cuerpo-vital. Ejemplo: la estética como rama de la filosofía que intenta discernir desde la contem-plación, donde reside la belleza como “conocimiento confuso”

GLOSARIO: HERMENÉUTICA: Crítica (a) La Fenomenología de Husserl como una hermenéutica desde el da-sein, mediante la epojé (suspensión del juicio). “Salir al encuentro de las cosas mismas” Hermenéutica fenomenológica a través de la producción de signifi-cados y lenguaje. Construcción del mundos posibles. Construcciones sociales de la realidad. Ser-en-el-mundo.

GLOSARIO: HERMENÉUTICA: Crítica (b) Perspectivas desde Heidegger: Ser como noción de autenticidad. El ser no-es. El Dasein, como condición existencial. El obrar artístico como privilegio para acontecer de lo auténtico en tanto contingencia. (ereignis). Ser como presencia. Ir más allá de una epistemología metafísica y una relación con el mundo basada únicamente en el significado. “Doctrina del ser en un sentido ontológicamente amplio…y una ontología inaceptable como disciplina…por eso “Hermenéutica de la facticidad”.

La época de la imagen del mundo MARTIN HEIDEGGER ( 8 de junio de 1938) En la metafísica se lleva a cabo la meditación sobre la esencia de lo ente así como una decisión sobre la esencia de la verdad. La metafísica fundamenta una era, desde el momento en que, por medio de una determinada interpretación de lo ente y una determinada concepción de la verdad, le procura a ésta el fundamento de la forma de su esencia. Este fundamento domina por completo todos los fenómenos que caracterizan a dicha era y viceversa, quien sepa meditar puede reconocer en estos fenómenos el fundamento metafísico. La meditación consiste en el valor de convertir la verdad de nuestros propios principios y el espacio de nuestras propias metas en aquello que más precisa ser cuestionado.

1) Uno de los fenómenos esenciales de la Edad Moderna es su ciencia. 2) La técnica mecanizada es otro fenómeno de idéntica importancia y rango. Pero no se debe caer en el error de considerar que esta última es una mera aplicación, en la práctica, de la moderna ciencia matemática de la naturaleza. La técnica mecanizada es, por sí misma, una transformación autónoma de la práctica, hasta el punto de que es ésta la que exige el uso de la ciencia matemática de la naturaleza. La técnica mecanizada sigue siendo hasta ahora el resultado más visible de la esencia de la técnica moderna, la cual es idéntica a la esencia de la metafísica moderna.

3) Un tercer fenómeno de igual rango en la época moderna es el proceso que introduce al arte en el horizonte de la estética. Esto significa que la obra de arte se convierte en objeto de la vivencia y, en consecuencia, el arte pasa por ser expresión de la vida del hombre. 4) Un cuarto fenómeno se manifiesta en el hecho de que el obrar humano se interpreta y realiza como cultura. Así pues, la cultura es la realización efectiva de los supremos valores por medio del cuidado de los bienes más elevados del hombre. La esencia de la cultura implica que, en su calidad de cuidado, ésta cuide a su vez de símisma, convirtiéndose en una política cultural.

5) Un quinto fenómeno de la era moderna es la des-divinización o pérdida de dioses. Esta expresión no se refiere sólo a un mero dejar de lado a los dioses, es decir, al ateísmo más burdo. Por pérdida de dioses se entiende un doble proceso: por un lado, y desde el momento en que se pone el fundamento del mundo en lo infinito, lo incondicionado, lo absoluto, la imagen del mundo se cristianiza (universaliza), y, el cristianismo transforma su cristianidad en una visión del mundo (la concepción cristiana del mundo), adaptándose de esta suerte a los tiempos modernos.

La pérdida de dioses es el estado de indecisión respecto a dios y a los dioses. Es precisamente el cristianismo el que más parte ha tenido en este acontecimiento. Pero, lejos de excluir la religiosidad, la pérdida de dioses es la responsable de que la relación con los dioses se transforme en una vivencia religiosa. Cuando esto ocurre es que los dioses han huido y el vacío resultante se colma por medio de la ciencia. Propuesta

Hasta el 30 de setiembre