La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FEMENOLOGIA PRESENTADO POR: LUIS FERNANDO torres runza

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FEMENOLOGIA PRESENTADO POR: LUIS FERNANDO torres runza"— Transcripción de la presentación:

1 FEMENOLOGIA PRESENTADO POR: LUIS FERNANDO torres runza
FAIVER ANDRES GUTIERREZ SUSA

2 QUE ES FEMENOLOGIA En las ciencias
a la fenomenología, el cuerpo de conocimiento que relaciona entre sí distintas observaciones empíricas de fenómenos, de forma consistente con la teoría fundamental, pero que no se deriva directamente de la misma; En la filosofía en la filosofía en general, a la fenomenología, un movimiento filosófico amplio con una unidad debatible más allá de lo histórico; a la fenomenología trascendental, un proyecto filosófico fundado por Edmund Husserl, que comprende un método y un programa de investigaciones; a la Fenomenología de la percepción, una obra del filósofo francés Maurice Merleau-Ponty.

3 Edmund Husserl Este gran Filosofo y Matemático, nace el 8 de Abril de 1859 en Prossnitz, Moravia (Republica Checa) y muere en Freiburg, (Alemania) en No tendría gran importancia sino hubiese incidido en la trayectoria fenomenológica trascendental dentro de la Cultura Organizacional. Físico, Doctor en matemáticas, filósofo alemán fundador del movimiento fenomenológico y discípulo de Franz Brentano y Carl Stumpf. Nació en el seno de una familia judía. Estudió ciencias, filosofía y matemáticas en las universidades de Leipzig (1876), Berlín (1878) y Viena (Austria, 1881), donde asistió a las clases de Franz Brentano sobre psicología y filosofía y obtuvo su doctorado en 1883

4 OBRAS 2. “Fenomenología de la Conciencia del Tiempo Inmanente” (1959).
3. “La Filosofía Naturalista” 4. “Lógica Formal y Lógica Trascendental”(1929) 5. “La idea de la Fenomenología”, (1913) 6. “Investigaciones Lógicas”(1900) 7. “Problemas fundamentales de la Fenomenología” 8. “Meditaciones cartesianas”, (1931). 9. “La crisis de las ciencias europeas y la Fenomenología trascendental”, (1931)

5  MAX SCHELER, nació el 22 de agosto de 1874 en Múnich y falleció el 19 de mayo de 1928 en Fráncfort del Meno. Fue un pensador vinculado a la filosofía, cuyas aportaciones fueron muy relevantes en el quehacer antropológico, ético y religioso. Sobresalió además por comentar que el nacionalsocialismo representaba una amenaza inminente para el país. ¿Quién fue Max Scheler? Su preparación académica es muy amplia, y la lleva a cabo en diferentes urbes, y luego de probar distintos entornos universitarios, obtiene su doctorado en Jena en 1899 La vida de Max Scheler es parte de la línea de la fenomenología, desplegando su saber filosófico en el acontecer de la ética, de la religión y así también de lo antropológico, además de abordar otras áreas.

6 OBRAS (1926) Conocimiento y trabajo (1996) Ordo amoris
(1936) El puesto del hombre en el cosmos (1998) La idea del hombre y la historia (1958) La esencia de la filosofía y la condición moral del conocer filosófico (2000) El formalismo en la ética y la ética material de los valores (2001) Muerte y supervivencia (1960) Metafísica de la libertad (1975) El saber y la cultura (1990) El puesto del hombre en el cosmos (1993) El resentimiento en la moral

7 GRACIAS


Descargar ppt "FEMENOLOGIA PRESENTADO POR: LUIS FERNANDO torres runza"

Presentaciones similares


Anuncios Google