CONCEPTIALIZACIÓN // PRE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN // POST PRODUCCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plantilla institucional. A continuación encontrará las indicaciones y lineamientos para realizar una presentación corporativa frente a cualquier de sus.
Advertisements

1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
ESTRATEGIA MARKETING MÓVIL CM2P CV Cm2p Comunicación Visual Clara Manrique.
{ Comunicación Social Herramientas para la información y la cercanía con la sociedad Carlos Castillo Director Editorial y de Cooperación Institucional.
Aplicación de Tecnología DE Información JORGE ALBERTO ESPINOSA ORTIZ GRUPO: 13.
Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: La adecuación al cliente, coherencia con el resto del evento y los objetivos del evento. CONCEPTO, CREATIVIDAD,
Aula 108-Facultad de Filosofía y Letras- UBA Buenos Aires, 8 de mayo de 2010 Aplicaciones multimedia en la escuela.
PROPUESTA CON APLICACIÓN DE TIC EN BASE A UN VIAJE DE ESTUDIO.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
La Investigación a partir de Historias
Cómo presentar trabajos académicos
Riesgos y seguridad en iNternet
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
Textos – Imágenes - Sonidos – Animaciones
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
¿ CÓMO HECER UN PROGRAMA DE RADIO ? Por: LCC. Rubén Domínguez Herrera.
¿Cómo crear una webquest?
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Escriba el nombre del Objeto de Aprendizaje (Fuente calibri, tamaño 40 puntos) Escriba una pequeña contextualización general acerca de las temáticas que.
Trabajar en archivos Universidad de Granada
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
EL PROYECTO TÉCNICO PROYECTO TÉCNICO.- Es el medio que une todo lo que se requiere para organizar, administrar y orientar el proceso de elaboración de.
Técnicas de Elaboración de Presentaciones Efectivas.
¿Comunicación o Marketing?
POWER POINT.
Taller de Momentos de la Clase
BOM BOM PASTELERÍA SWEETS EL PALACIO DE LOS POSTRES
Matemática Tema: Porcentajes
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
Captura de pantalla CAMTASIA STUDIO 8
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
La Música Tipo de Música.
JUEGO DE PREGUNTAS INICIAR JUEGO FIN DE JUEGO.
Motores de busqueda.
Qué son y características generales
UNIDAD III.
Producción de recursos audiovisuales
Cómo crear videos atractivos con Powtoon
Guía de: Cmap Tools.
PRODUCCIÓN AUDIOVIDUAL Y DIVERSIDAD CULTURAL PARA NIÑOS
EL TEXTO EN EL DISEÑO GRÁFICO
Foto Voz (Photovoice).
TALLER PRÁCTICO: SOCIOGRAMA
Dispositivos usados para la fotografía digital
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Enfoque Basado en el Proceso
Redacción de textos Elementos paratextuales
INTERNET.
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
POWERPOINT _que_debe_saber_de_powerpoint/1.do Digitales/ Salazar Chapa
COMITÉ DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIONES
POWER POINT L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
OLLIN BAAXAL PRODUCTO 1: C.A.I.A.C. Conclusiones generales 2-3
De la Educación Superior no Universitaria
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Llega al corazón de tu audiencia
Planificación de la comunicación de riesgos
Proyecto Conexiones octubre, 2017
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
Instrucciones: Usa estas diapositivas y las notas para crear tu proyecto. Una cápsula del tiempo suele ser una colección recopilada por una ciudad, una.
[Escribe el título del discurso persuasivo aquí]
Canvas de diseño Challenge Based Learning
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
Canvas de diseño Grupos de enfoque
2da.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTIALIZACIÓN // PRE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN // POST PRODUCCIÓN VIDEO CONCEPTIALIZACIÓN // PRE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN // POST PRODUCCIÓN

“Estamos en plena batalla cultural: la guerra por imponer imaginarios colectivos se da a través de medios cibernéticos, audiovisuales, gráficos. Y para pelear esas batallas por la democratización de la palabra y la imagen, hay que aprender a usar las nuevas armas” Aram Aharonian

Consideraciones iniciales Auge de la imagen – pantalla: Democratización de la imagen / nuevo papel de la imagen en los discursos Segmentación y articulación de medios: Matrices discursivas / articulación de medios y formatos. Reconocer característica de los medios: reconocer mejor formato para posicionar. El reto: Romper “circulo cerrado de la izquierda” (códigos estéticos, discursos, forma de mostrar los temas, etc). No es lo que nos guste a nosotros, sino como hacemos mejor la disputa.

Conceptualización ¿Quienes somos? (Estudiantes – Mujeres – LGBTI – Organizaciones – anónimos – ciudadan@s – medio de comunicación) ¿A quien queremos hablarle? (Barrio – Universidad – Ciudad – Familia) ¿Qué tipo de información? (noticias – cultura – historias) ¿Qué impacto queremos tener en quienes nos ven? (Risa – Conocimiento – reflexión – conmoción – interés - rechazo) AIDA (Atención, intención, deseo, acción) - ¿Promesa básica? ¿Qué queremos? // ¿Qué tenemos? // ¿Qué podemos?

Resolviendo estas preguntas definimos: Tono de la pieza (forma en que se habla) Duración Formato de programa Estética / estilo Solución técnica (numero de cámaras, posibilidades en posproducción, tipos de tomas, etc)

Pre-Producción TIPO DE PIEZA Nombre / evento Marcha por Educación Cubrimiento Descripción Se realizará movilización de tal a tal lado. Convocan X Objetivo Posicionar mensaje de “Paz son Cambios” Público (a quien va dirigido) Estudiantes Tipos de tomas Entrevista con pregunta X Tomas de primer plano Tomas de personas con X cartel Tomas de la ciudad Pancartas / banderas / consignas Tiempo total 2 mins maximo Hace referencia a la parte previa a la grabación en terreno, permite definir criterios técnicos para dividir el trabajo de forma efectiva, hacer las tomas que son y garantizar cumplir tanto con los objetivos de la pieza como los insumos necesarios para la pieza final Se puede tener un esquema similar al de la tabla que contemple la mayor cantidad de elementos posibles. Una buena planeación facilita la producción y la post producción

Producción Llevar baterías recargadas Memorias SD formateadas y con espacio suficiente (*dependerá del tipo tomas que se requieren) No grabar en contra luz Confirmar siempre tamaños y calidad de video (si se graba a varias cámaras) Hacer pruebas antes (escenas nocturnas o con poca luz) Balance de blancos Revisar extensión de archivos videos (.avi, .mp4, .mps) ¿Cómo se capturará el audio? ¿Se requiere trípode? ¿Las distintas personas que manejan cámaras tienen claro qué van a grabar? Hace referencia a la grabación en terreno. Es el momento de la cadena de producción donde se hace real lo planeado. Hay que estar presto a las contingencias, siempre suceden. Publicación en caliente: Es recomendable contemplar la publicación de pequeños cortos, fotografías, relatos, etc durante la producción. Este material se podrá publicar en redes sociales para visibilizar en tiempo real lo que se está haciendo/sucediendo además podrá servir para la pieza final (salen cosas no contempladas)

Post-Producción Organizar adecuadamente TODOS los videos capturados en la fase de producción (Nombre archivos, Carpetas diferenciadas, tipos de tomas, etc) Revisar TODO el material, organizar lo que sirve y lo que no. NO ELIMINAR MATERIAL QUE NO SIRVE SÓLO AL FINAL. Corregir balance de blancos, contraste, saturación, etc de cada clip. Dividir organizadamente tipos de recursos (Video / Audio / Fotos) En el programa de edición: Definir dimensiones / FPS / modo de color / duración Importar organizadamente los archivos que se requieren Hace referencia al ensamble, animación y exportación de la pieza final.

https://filmora.wondershare.es/editor-de-video/ PROGRAMA RECOMENDADO https://filmora.wondershare.es/editor-de-video/

LINKS RECOMENDADOS https://www.youtube.com/watch?v=DSyDNGTWlMA (baquimbe) https://www.youtube.com/watch?v=h_0kg8VlxkE (vice) https://www.youtube.com/watch?v=T5JzZblsBrw (ECL) https://www.youtube.com/watch?v=YevAQ4ucxL0 (Ster)