La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMITÉ DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIONES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMITÉ DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIONES"— Transcripción de la presentación:

1 COMITÉ DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIONES
Mercedes Cerda Paulina Hernández Patricia Garrido

2 Introducción En un mundo globalizado y saturado de mensajes e información de diversa índole, las comunicaciones siguen siendo una herramienta y un poder esencial, para potenciar instituciones y tendencias frente a la sociedad, entre otros El mensaje, comunicado de manera efectiva, será aquel que destaque frente a otros y se traducirá de manera inevitable en hechos y acciones concretas, que generen cambios en la sociedad y en nuestros imaginarios sociales. REDMUJER Profesional, tiene entre sus objetivos convertirse en “un espacio de encuentro para la mujer actual, independiente, profesional o empresaria de la Región del Bío Bío, Chile. Aportando al fin de la discriminación laboral femenina”. Éste y otros objetivos, pueden hacer eco exitoso en la sociedad, el mundo empresarial y las mujeres de la Región, más aún si se utiliza la Comunicación como una herramienta eficiente, para crear conciencia y empoderar el tema en las mujeres profesionales y empresas de la zona.

3 Objetivos Posicionar la imagen corporativa de REDMUJER Profesional en la región del Bío Bío, a través de actividades que actúen como una vitrina de REDMUJER y sus objetivos. Posicionar a REDMUJER Profesional en la agenda informativa de los medios de comunicación de la Región, a través de apariciones en prensa, radio, televisión o Internet, transformándola en fuente reconocida –sobre el tema- para los medios locales. Transformar las actividades anónimas de REDMUJER Profesional, en actividades noticiosas, que generen interés de parte de los medios de comunicación social. A través de estas acciones, estimular la incorporación de nuevas socias a la Red.

4 Plan de Comunicaciones
Reestructuración del blog REDMUJER Profesional ( Creación de un boletín en PDF de periodicidad mensual Reestructuración de las actividades e incorporación de acciones culturales e intelectuales. Creación de vínculos con Medios de Comunicación Social.

5 REESTRUCTURACIÓN DEL BLOG REDMUJER PROFESIONAL (http://redmujer
REESTRUCTURACIÓN DEL BLOG REDMUJER PROFESIONAL ( Consistirá en dar un énfasis más informativo al sitio web, reordenando los contenidos en secciones cómo: Quiénes somos. Abarcará la historia de la iniciativa, las socias precursoras y los inicios. Nuestras acciones. Archivos informativos de actividades 2007 y 2008 (separado en los dos años) Noticias. Informaciones previas o posteriores del año en curso (el 2010 pasa a ser un archivo de la sección anterior) Agenda. Un espacio recordatorio para las acciones de la RED, pero también con tips de otras actividades de interés para las socias. Galería de imágenes. Fotos de las actividades y reuniones. REDMUJER en la prensa. Archivo de las apariciones en medios de comunicación. Las secciones se reordenarán con una redacción más periodística.

6 CREACIÓN DE UN BOLETÍN EN PDF DE PERIODICIDAD MENSUAL: Se trata de un boletín sencillo, hecho en Publisher, con el estilo, logo y colores propios de REDMUJER. Éste se convertirá en imagen (JPEG) y PDF, y se enviará a las socias vía correo electrónico. Cada una de las socias también lo replicará al interior de sus organizaciones o con sus redes de contactos, generando así de manera directa, la información y el conocimiento de la Red por parte de otras mujeres; y de manera indirecta, la incorporación de nuevas socias. Es una herramienta sencilla, planteada con secciones fijas, y que todas podrán leer para informarse de las actividades pasadas y las que vienen, y con esto, sentir mayor contacto con la Red. Esta publicación, se debe enviar la última semana de cada mes, ya que así, llevará las noticias pasadas y cumplirá con el objetivo de anunciar acciones y servir de recordatorio a las socias para las reuniones, en las que se podrá comentar el boletín, generando un feedback que enriquezca la comunicación de la Red.

7

8 REESTRUCTURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES E INCORPORACIÓN DE ACCIONES CULTURALES E INTELECTUALES:
Consiste en abrir las capacitaciones habituales de la Red a la comunidad, para obtener así un espacio en los medios de comunicación, y también generar la incorporación de nuevas socias. Asimismo, se sugiere incorporar actividades que escapen al tema central de la Red, pero que sí sean un aporte al perfil de mujeres “profesionales” e “integrales” de nuestras socias, incorporando así actividades de índole cultural-intelectual, que permitan a la Red, buscar presencia en otras áreas o secciones de los medios de comunicación, como Cultura, Espectáculos o Deporte, entre otras.

9 CREACIÓN DE VÍNCULOS CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL:
A través del envío de comunicados de prensa, previos y posteriores, de las actividades propias de la Red. Para este fin, se reposicionará la Red, a través de un comunicado de prensa en el marzo, en el marco del Mes de la Mujer, en el que se presentará la agenda de trabajo del año.


Descargar ppt "COMITÉ DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIONES"

Presentaciones similares


Anuncios Google