NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FASES DE LECTO-ESCRITURA
Advertisements

Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
MODELO MADURATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA
TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE (TEA) LIC. NATALIA ALVAREZ BAYON 2009.
Los niveles de escritura
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales Escuela Profesional de Ingeniería Estadística LENGUAJE ESCRITO.
Problemas de Aprendizaje
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE. Pasos para buscar Escribir el objetivo de búsqueda: descripción escrita de lo que se busca Escribir el resumen:
ESPOL  DEFINICION DE DISLEXIA  Se comprende bajo el término dislexia especifica, o dislexia de evolución, a un conjunto de.
4.3 Análisis del Libro English in Mind Student’s Book 1 Raquel Acosta Fuentes.
“LA PALABRA GENERADORA” MANUAL DEL ASESOR ALEJANDRA CONTRERAS MUÑOZ.
Internet y Educación Superior "Diez motivos para usar los postulados de Paula Carlino en nuestro ISFD." Dra. P. Carlino.
¿CÓMO APRENDEMOS A LEER Y ESCRIBIR? DEL GARABATEO A LA ESCRITURA CONVENCIONAL. Realizado por: Mª Luisa Paredes Moreno y Geni Santos Fernández.
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-construcción,
Atención a la Diversidad y a las Necesidades Educativas Especiales. Carolyn Suárez
Maria del Pilar Canales Rivas Los niveles de escritura.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
¿Por qué se inventó la escritura?
Lectura y Escritura. ESTRATEGIAS Es una forma de provocar el contacto de los niños(as) con el lenguaje escrito en sus distintos usos. Adquiere gran.
PROPUESTA CURRICULAR
«APRENDIENDO SIN ESCUCHAR » Software educativo para niños con sordera
Destrezas escritas Diego Arias, Leire Martín, Cristina Orfanidou, Roberto Rubio, Mohammad Seyed,Virginia Vázquez.
Proyecto de Integración Escolar
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ESCRITA
Teoría de la Comunicación.
EL TEXTO EN EL DISEÑO GRÁFICO
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE
JNS. ROSA MARÍA QUIROZ DE CAMACHO. C. C. T
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
¿Qué es disgrafía?.
Trastornos específicos del aprendizaje
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE por Martha Zapata
PRODUCCIÓN DE MATERIALES DE APOYO A LA COMUNICACIÓN
Disgrafía.
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
PROCESO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Taller: Actividades de habilidades visuales y auditivas relacionadas con el aprendizaje
DESARROLLO EN LIBERTAD
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
CAPACITACIONES-VERANO 2018
Universidad Iberoamericana Una Mentalidad Nueva para un Mundo Mejor Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Educación Gustavo Montañez Junio 2010 Investigación,
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
LEER ES DECODIFICAR TRADUCIR SIGNOS GRÁFICOS PARA DARLES SIGNIFICADO COMPRENDER ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE EL LECTOR Y EL AUTOR DEL TEXTO ESCRITO INTERPRETAR.
Trabajo Práctico N° 4. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS SON UNO DE LOS EJES VERTEBRADORES DE GRAN PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y.
Trabajo Práctico N° 4. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS SON UNO DE LOS EJES VERTEBRADORES DE GRAN PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
con Word Cinco maneras de trabajar
WORD 2010 GRADO 6° / 7°.
MÓDULO DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel.
¿Qué debe saber un profesor de ELE de los estudiantes con dislexia?
JUAN ARROYO DANIEL MARQUEZ 11-2
Necesidad Educativa Especial. Un alumno tienen necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de los alumnos para.
TEORIA DE LA INTELIGENCIA MULTIPLES DE GARDNER PRESENTADO POR: MONICA PATRICIA PARDO MORENO YULIETH KATERIN GUERRERO RIOSJOHANA KELLY JOHANA HERNÁNDEZ.
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
GUÍA PARA DOCENTES Comprender y apoyar al alumno disléxico en edades tempranas Proyecto escolar multilateral Comenius
TÉCNICAS DE DIGITACION
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Evaluación Psicopedagógica.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Transcripción de la presentación:

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LA LECTOESCRITURA PROYECTO 1: PROYECTO 2: PROYECTO DE ALFABETO PARA DISLÉXICOS ALFONSO RAMOS GARCÍA ÓSCAR RAMOS VÁZQUEZ

¿Qué es la dislexia? La dislexia es un trastorno específico de la lectoescritura http://www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2009/01/psiquiatria/dislexia.html Es uno de los problemas de aprendizaje más frecuente y conocido. Es un trastorno de origen neurobiológico que se manifiesta por una dificultad en la lectoescritura independientemente de cualquier causa intelectual, cultural o emocional. La persona con dislexia tiene dificultades para leer textos. Escuchando dichos textos el disléxico puede asumir el contenido perfectamente

Por consiguiente omitir o invertir letras y sílabas al leer o escribir, o presentar problemas de lectura y de escritura al dictado son parte del problema (dislexia – disortografía) Con respecto a las matemáticas, también en esta asignatura escolar, se observan manifestaciones disléxicas que adquieren el nombre específico de discalculia. En el área motriz, el niño o joven puede manifestar torpeza o rigidez de movimientos, no logrando copiar un texto o realizarlo en forma legible. Esta dificultad se denomina disgrafía,

Es una empresa que ha introducido un trío de programas en España. Los programas están desarrollados en colaboración con un equipo multidisciplinar de profesionales, que trabajan diariamente con alumnos y adultos con dislexia. El concepto del trío es hacer toda la información disponible a través del ordenador para trabajar con textos de una forma más eficaz. RehaSoft acaba de introducir un trío de programas en España. Los programas están desarrollados en colaboración con un equipo multidisciplinar de profesionales (pedagogos, psicólogos, logopedas y profesores), que trabajan diariamente con alumnos y adultos con dislexia y con dificultades de aprendizaje de escritura o de lectura.

DiTex. Es un programa lee los textos de la pantalla del ordenador, a través de una voz sintética, y además está especialmente adaptado para trabajar con Microsoft Word y leer textos en Internet. http://www.rehasoft.com/stream/ditex/DiTex_1_Esp/DiTex_1_Esp.html

DiDoc. Es un programa que trabaja con un escáner. Una vez escaneado el documento deseado el programa lee los textos, que aparecen en la pantalla del ordenador, a través de una voz sintética. http://www.rehasoft.com/stream/didoc/11.html

Dilet. Cuando se escribe una o varias letras de una palabra, el programa sugiere una lista de palabras posibles. http://www.rehasoft.com/stream/dilet/10.html

Análisis La persona con dislexia tiene dificultades para leer textos. Escuchando dichos textos el disléxico puede asumir el contenido perfectamente. Así, la idea, es usar una voz sintética. Por tanto se abre otro canal sensorial de recepción del mensaje. Además, la comunicación multisensorial ayuda a la persona a disminuir el obstáculo de su problema. Esto quiere decir que cada vez que la persona utiliza el programa mejora sus habilidades de comunicación.

Proyecto de alfabeto para disléxicos Autor: Pau Santa Pau Vila

Para un disléxico leer representa dos problemas: Su reconocimiento óptico de caracteres no consigue una imagen clara de lo escrito. No oye sus pensamientos internamente.

Las confusiones se producen sobre todo en las letras que tienen ciertas similitud morfológica y que gráficamente se diferencias por su simetría o por pequeños detalles como: a/e d/b p/q b/g u/n g/p d/p Sin embargo, las tipografías no resuelven estos problemas de diferenciación de caracteres espejados o rotados

Objetivo del proyecto: Elaborar un alfabeto específicamente diseñado para resolver mediante la tipografía parte del problema que tienen para la lectura los disléxicos. Requisitos: Diferenciación de caracteres despejados. Alargue de ascendentes y descendentes. En caracteres abiertos como c, e, a, u y la descendentes de g e y , marcar la apertura. Diferenciación también entre mayúsculas. Estudio de los números, signos de interrogación y otros signos del alfabeto.

El enfoque de la tipografía es enfocar las tres formas básicas (triángulo, círculo y cuadrado) en los grupos de letras que presentan mayor conflicto.

Análisis posibles mejoras para diferenciar caracteres espejados: Se producen confusiones sobre todo en las letras que tienen cierta similitud morfológica o fonética. Confusión entre la p, b y m. Confusión entre d y b; p y q; u y n; g y p; d y p.