ENFOQUE METODOLÓGICO DE LOS PROYECTOS INTEGRADORES EN LA ULEAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Advertisements

Tensiones entre las perspectivas institucionales y didáctica Programacion Escolar Promagra de visión Uniforme Grupos de académicos Docentes que atienden.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
Diplomado en Educación Superior
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
Doctorando Luis Guillermo Torres Pérez
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
Estudio de la comunidad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Didáctica y currículo.
Mst. Ambar Célleri Gomezcoello
Elaborado por Angelica Tapia
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
Niveles de Concreción Curricular
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
“Proyecto Interdisciplinario”
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Orientaciones para monitorear y evaluar la implementación curricular
Todos a aprender PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
La coordinación de igualdad y convivencia
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Tus materias de proyectos
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
Presentación del Curso
Plan de estudios Educación Básica
Métodos Didácticos y Curriculares
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
EVALUACIÓN Comprender la competencia a evaluar APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Convive respetándose a sí.
Proyectos de intervención socioeducativa Mtra. Miriam Elizabeth Sáenz García Responsable del curso.
Tus materias de proyectos
Teorías de la enseñanza y el currículo.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MTRA. CECIIA CRUZ MENDOZA
T A L L E R | S E S I Ó N 1 Bases curriculares. ¿Para qué planificar? ¿Qué sentido tiene para usted la planificación?
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
Modelo y Evaluación por Competencias.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Dra. Caroll Schilling Lara Fundamentos de la educación Construcción de proyecto de investigación.
LOS COLECTIVOS DOCENTES
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
JESÚS GARCÍA NAVAS HEIDY OSORIO PLATA ELIDRUTH PINTO CAMARGO ROSMERY RAMOS RANGEL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Énfasis Cognición TUTORA: MÓNICA BORJAS Ph. D.
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
Doctora en Educación Universidad Santo Tomás
Transcripción de la presentación:

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EN LAS CARRERAS: PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

ENFOQUE METODOLÓGICO DE LOS PROYECTOS INTEGRADORES EN LA ULEAM PRIMERA PARTE ENFOQUE METODOLÓGICO DE LOS PROYECTOS INTEGRADORES EN LA ULEAM

ENFOQUE TEÓRICO Y METODOLÓGICO PRÁCTICA PREPROFESIONAL TRANSPOSICIÓN ACADEMIA PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES REALIDAD SISTEMA DE ASIGNATURAS

FUNCIONES DE LOS PROYECTOS INTEGRADORES Vinculan la realidad y la academia Son procesos de investigación que articulen el proceso educativo Se organiza desde una práctica preprofesioal articulada Se interpretan sus resultados en un escenario de debate en las asignaturas Articula los campos de formación del currículo

LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN Tensiones de la realidad Problemas derivados de la tensión Programación de las acciones didácticas Se toman del listado de problema del Modelo de Investigación del proyecto Se derivan de la tensión que articula el modelo de investigación Se orienta a través de actividades de investigación y las tareas que se requieren para su desarrollo.

ORIGEN DEL PROYECTO INTEGRADOR Problemas de la realidad Problemas derivados Actividades de investigación

ELEMENTOS GENERADORES Proyecto integrador Objetivo educativo Objeto de estudio Problema de origen

TALLER No. 1 Determinar el problema curricular que se aborda en el primer periodo académico de la carrera, derive problemas integrados en el mismo y relacione las asignaturas del primer periodo que forman parte de la solución de estos problemas y como se resuelven.

HERRAMIENTAS DE TRABAJO Tensión curricular Problemas derivados Asignatura relacionada Forma en que se relaciona OBJETO DE ESTUDIO OBJETIVO FORMATIVO

Asignatura relacionada Forma en que se relaciona Tensión curricular Problemas derivados Asignatura relacionada Forma en que se relaciona La priorización del sujeto que aprende frente al enfoque academicista del currículo Contexto escolar en el aprendizaje de los sujetos Fundamentos de la Educación: enfoques filosóficos, epistemológicos, contextos de los sujetos y sociedad contemporánea Describe el contexto escolar de los sujetos educativos y del sistema de educación Contexto familiar en el aprendizaje de los sujetos Ecología del Desarrollo Humano: Socialización, aprendizaje y subjetividad en la infancia Analiza el desarrollo del sujeto educativos en sus aspectos psicológicos, familiares y sociales Sociedad en el aprendizaje de los sujetos C.I. Los contextos de los sujetos educativos y el aprendizaje humano Analiza las relaciones educativas desde el enfoque antropético de la educación OBJETO DE ESTUDIO OBJETIVO FORMATIVO Desarrollo del sujeto que aprende Reconocer la centralidad del sujeto en los procesos educativos de la educación básica desde visiones antropológicas, sociales, psicológicas y educativas

DESARROLLANDO ACCIONES DE INVESTIGACIÓN SEGUNDA PARTE DESARROLLANDO ACCIONES DE INVESTIGACIÓN

Acvitividad de investigación SEGUNDA PARTE Problema derivado Acvitividad de investigación

ACTIVIDADES Y TAREAS Tarea de investigación Tarea e investigación Actividad de investigación Tarea de investigación Tarea e investigación

ACTIVIDADES Y TAREAS Acciones prácticas Tarea de investigación

Actividades de investigación Tareas de investgación Acciones prácticas Problema derivado Actividades de investigación Tareas de investgación Acciones prácticas Asignatura responsable Contexto escolar en el aprendizaje de los sujetos Identificar las características biopsicosociales del sujeto en el contexto escolar Reconocimiento de los datos generales de los estudiantes en sus expedientes escolares. Recolección de los datos de las fichas personales de los sujetos de aprendizaje. Práctica preprofesional Actividad recreativa que involucre al practicante con los niños. Mapeo del aula con base en los datos recabados de las fichas personales. Los contextos de los sujetos educativos y el aprendizaje humano Revisión de los datos obtenidos de las revisiones de las fichas de estudiantes y el cumplimiento de la política educativa. Fundamentos de la Educación Elaboración de instrumento de observación para recoger datos de la interacción social entre pares IAP: Historias de vida

TALLER No. 2 A partir del problema de investigación, defina una actividad de investigación, derive de esta, dos tareas de investigación. De una tarea de investigación, derive las acciones y prácticas y articúlelas a una asignatura.

INTEGRACIÓN DE ACTIVIDADES EN EL PROYECTO INTEGRADOR TERCERA PARTE INTEGRACIÓN DE ACTIVIDADES EN EL PROYECTO INTEGRADOR