LAPREPARACION DEL JOVEN FUTBOLISTA PARA LA ALTA COMPETENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS TRANSICIONES EN EL FUTBOL. SU IMPORTANCIA y SU ENTRENAMIENTO
Advertisements

Docente: D.T. Fernando Curutchet
Docente: D.T. Fernando Curutchet
ESCUDO NOMBRE CLUB ESCUDO NOMBRE CLUB DÍA/MES/AÑO hh/mm.
Psicología del Desarrollo Lic. Y Prof
La defensa La defensa es un aspecto fundamental en el basquetbol, junto con el ataque. Una buena defensa parte por una predisposición psicológica del.
Desarrollo de hábitos de entrenamiento para jugadores juveniles Tnlgo. Luigi Pescarolo Icaza Director Técnico de Fútbol.
Human Side Entrenamiento
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
2 ¡ TODO LO QUE USTED DEBE SABER ¡ GRUPODHAFRA GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER UN CARGO PÚBLICO POR CONCURSO DE MÉRITOS.
Consideraciones Generales sobre el Trabajo Táctico
Fernando “nano” diaz.

METODOLOGÍA DE INTERACCIÓN PROGRESIVA APLICADA A LA VELOCIDAD
m m.
ATAQUE POR CONCEPTO SALTA 2014 ENEBA.
ATAQUE ATAQUE m m.
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
GUÍA PARA IDENTIFICAR JUGADORES
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
REVALIDA DE ENEBA SALTA 2014
Administración de Recursos Humanos
CUARTO PERIODO UNIDAD: BALONMANO .
FUNDAMENTOS TECNICOS CON BALON
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
IVONNE LISETH HERNANDEZ AREVALO
IVONNE LISETH HERNANDEZ AREVALO
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
Colegio Alzate Equipo número 1.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
INICIATIVA EMPRENDEDORA
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
DECÁLOGO DEL JUEGO LIMPIO
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
CREAR EMPRESAS QUE PERDUREN
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
Principio de Motivación y Liderazgo
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR
Jorge Nasazzi Oficial Nacional de Desarrollo del Juego UAR Iniciación al Rugby Algunas ideas prácticas.
ENTRADA / TACKLE/ CARGA Grupo 1:
EL CAMBIO COMO PARADIGMA: PROFESIÓN DOCENTE. SER, SABER Y DESAPRENDER.
Autor: Gordon Allport. Estandarización y Baremos Nacionales : Leonardo Higueras Walter Pérez. Aplicación: El SIV es un test de elección forzada, y se.
Movimientos ofensivos
Autonomía e iniciativa personal
Odontologia a cuatro manos
Supervisión, Acompañamiento , seguimiento o monitoreo
Modelo de juego Principios de juego.
Colegio Alzate Equipo número 1.
Las combinaciones en el juego de voleibol
Estrategias de Enseñanza
EL SIG EFECTIVO Analizar la situación actual Identificar problemas inmediatos y encotrar soluciones Descubrir patrones y tendencias que les permitan formular.
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
PRESSING - PRESIÓN DEFINICIÓN AGOBIAR U HOSTIGAR AL ADVERSARIO PARA RECUPERAR EL BALÓN.
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
Integrantes: GLORIA CHAVEZ SERENO YASSERT TELLERIA ALVAREZ CARLOS MELENDEZ CURSO: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TITULO: TABULACION DEL PERFIL DESEMPEÑO.
Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino Tutor: Diana Morales López
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Estatutos y Reglamentos Fundamentos Escenciales
Continuamos con la mejora…
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Planificación.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
DESARROLLO EMOCIONAL.
LA INTELIGENCIA. Fuente :
La educación y el aprendizaje
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
Guía Didáctica. ¿QUE ES UNA GUIA DIDACTICA? MODELO DE GUIA DIDACTICA DENOMINACIÒN OBJETIVOS CARGA HORARIA CONTENIDOS.
TOMA DE DECISIONES.
Transcripción de la presentación:

LAPREPARACION DEL JOVEN FUTBOLISTA PARA LA ALTA COMPETENCIA Docente: D.T. Fernando Curutchet fernandocurutchet90@gmail.com

Individual, que lo abordamos de forma colectiva… ES UN PROCESO…. Individual, que lo abordamos de forma colectiva… Y buscamos que el jugador sea inteligente en su toma de decisiones, para que potencie la inteligencia del colectivo… POR LO TANTO EL ASPECTO COGNITIVO DEL JUGADOR DEBE SER UN PUNTO CLAVE A “MODIFICAR”… Docente: D.T. Fernando Curutchet

ES UN PROCESO…. LA PLANIFICACION Objetivos Intencionalidad Atienden a lo que quiero lograr….. METODOLOGIA Intencionalidad Atiende a como hare para lograr los objetivos….. Docente: D.T. Fernando Curutchet

CINCO ITEMS QUE GUIAN EL PROCESO TACTICO INTERRELACIONADOS. !!!!!!!! TECNICO FISICO SICOLOGICO EMOCIONAL – SOCIO AFECTIVO Docente: D.T. Fernando Curutchet

que debemos atender en el proceso LOS CUATRO MOMENTOS que debemos atender en el proceso POSESION DEL BALON NO POSESION DEL BALON TRANSICION OFENSIVA TRANSICION DEFENSIVA Docente: D.T. Fernando Curutchet

…..LA RELACION ENTRE LOS ASPECTOS TEC-TACTICOS – FISICOS – SICOLOGICOS – EMOCIONALES…. POSESION DEL BALON POR PARTE DEL RIVAL …CON LOS 4 MOMENTOS A ENTRENAR….. ….Y ATENDIENDO A LA TACTICA INDIVIDUAL – GRUPAL Y COLECTIVA Y DIRECCIONADOS A LA COMPETENCIA COMO ITEM CLAVE DEL PROCESO. Y volviendo al principio, incidiendo en el aspecto cognitivo del joven jugador. Docente: D.T. Fernando Curutchet

NUESTRA METODOLOGIA DEBE CONTEMPLAR TODO ESTO, DEBE INTERPRETAR Y TENER LA INTENCIONALIDAD DE CUMPLIR CON ESTO DURANTE EL PROCESO. CONSIDERACIONES IMPORTANTES: EL ASPECTO TACTICO DEBE SER LA GUIA PRINCIPAL QUE ARRASTRE A TODAS LAS DEMAS. SE DEBERAN UBICAR LOS TRABAJOS EN EL MICROCICLO ATENDIENDO A LOS OBJETIVOS FISICOS. SE DEBERAN TOMAR EN CUENTA LO QUE REPRESENTA LA CARGA COGNITIVA QUE CONLLEVAN ALGUNOS TRABAJOS. Docente: D.T. Fernando Curutchet

MUCHAS GRACIAS D.T. Fernando Curutchet fernandocurutchet90@gmail.com