La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fernando “nano” diaz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fernando “nano” diaz."— Transcripción de la presentación:

1 Fernando “nano” diaz

2 La preparación ,planificación y el talento acercan al èxito
Fernando “Nano” Diaz La preparación ,planificación y el talento acercan al èxito Entrenador de fútbol profesional Presidente Colegio Profesional Técnicos de Fútbol de Chile

3 RESUMEN DE LOGROS

4 Ayudante de manuel pellegrini

5 LIGA DE QUITO BICAMPEÒN

6 U. de concepción clasifica a copa libertadores POR PRIMERA VEZ

7 elección Mejor entrenador

8 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CLASIFICA A COPA LIBERTADORES Ganando el campeonato acumulado ( anual)

9 ESTILO DE EXIGENCIA

10 Campeòn de chile

11 Uniòn española campeón

12 CAMPEÒN DESPUÈS DE 28 AÑOS

13 COBRELOA SUBCAMPEÒN

14 Licenciado en fisica

15 Municipal Clasificado copa campeones Concacaf

16 Ñublense clasifica a copa sudamericana - única vez en su historia

17 6 clubes clasificados a copas U
6 clubes clasificados a copas U.DE CONCEPCIÒN- Cobreloa- ldu quito- unión española- ñublense -municipal

18 MUNICIPAL PRIMER LUGAR(comp) CLASIFICA A COPA CONCACAF

19 CAMPEÒN DE ECUADOR – COPA LIBERTADORES

20 Cobreloa finalista y a copa libertadores

21 conceptos orden-Posesiòn – reconversión - volumen ofensivo

22 Stgo Morning gana liguilla promoción 2010 -2016 presidente entrenadores de chile

23 MUNICIPAL-----ÑUBLENSE

24 Perfil de conducciòn CONCEPTOS
Equipo Ordenado – Claro en las funciones por sectores Circuito colectivo Posesiòn del balòn - Profundidad Reconversiòn intensidad Volumen Ofensivo - Superioridad nùmerica RENDIMIENTO Fundamentar logro con localìa Personalidad fùtbolistica como visita

25 planificación y organización
Programación club Programación funcional: Anual Pre temporada- apertura- inter temporada - Clausura Mensual Ocupar lo máximo del dìa en preparaciòn actividades sociales actividades cohesión de grupo- identificación club y comunidad Método y organización del trabajo Trabajos globales Sinteticos Analiticos Utilizaciòn software de seguimientos individuales Analisis de videos por zonas

26 Exigencia y Eficiencia
Exigencias personales: Autoevaluación-reuniones evaluativas Cuerpo Técnico : Equipo de trabajo Profesionales de apoyo Club-prof de apoyo-directivos Jugadores: Evaluaciones y Test Disciplina Entrenamiento Rendimiento

27 Visión Futbol Profesional

28 FILOSOFÌA DE CONDUCCIÒN Sociedad y Comunidad
El crecimiento institucional de los clubes profesionales, así como su representación y relevancia en la ciudad, obligan a los dirigentes y al cuerpo técnico a lograr un máximo potencial deportivo, ser partícipes en este crecimiento sin perder de vista que el club debe ser un ejemplo para la comunidad, entregando representatividad ,integridad ,compitiendo y siendo fiel a los gustos y valores deportivos de la instituciòn.

29 Este crecimiento institucional hace que el club busque un rendimiento deportivo y logros a nivel nacional ,o los objetivos que el club se proponga. Así mismo,el cuerpo tècnico debe participar en la consolidación de club y en el crecimiento de la instituciòn. La exigencia hacia el club, lo obliga a tener una preparación y rendimiento de alto nivel que esté acorde a los desafíos . Esto se lograrà ,fundamentalmente, con la unión de todos los estamentos del club,en donde en entrenador debe hacer participar a los estamentos del club , técnicos,administrativos y dirigenciales. VIDEO

30 La posibilidad de complementar el plantel profesional nutriendose de jugadores de sus divisiones formativas y de participar en sus lineamientos técnicos, obligatoriamente e idealmente, necesita de una unión e interacción con el cuerpo técnico del plantel profesional y de las divisiones formativas para crear y/o mejorar los programas de trabajo que permitan trazar objetivos a corto, mediano y largo plazo. Gran importancia para lograr objetivos deportivos y para el crecimiento de los clubes es la identificación con la historia, su gente y su ciudad. Es por eso que también el entrenador debe estar capacitado para dirigir actividades que logren una unión con sus hinchas o seguidores. VIDEO

31 Lograr el desarrollo máximo del plantel profesional.
Es necesario llevar a cabo actividades y programas de trabajo con los cuerpos técnicos y profesionales de apoyo en las diferentes áreas, y así lograr los objetivos trazados.  Lograr el desarrollo máximo del plantel profesional. Cumplir objetivos del club o grupales. Llegar aSitiales preponderantes del futbol . Títulos u objetivos inmediatos Clasificación a copas internacionales. Apoyar políticas deportivas del club. Tener un plantel profesional competitivo y con un alto nivel de corrección deportiva. Lograr una mayor cercanía e identificación con hinchada, ciudades, regiones, etc. VIDEO

32


Descargar ppt "Fernando “nano” diaz."

Presentaciones similares


Anuncios Google