La mejora de los ambientes de aprendizaje a través del arte, una estrategia para atender las habilidades socio - emocionales PROPUESTA DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Advertisements

1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Programa de evaluación de los resultados.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
Dra. María Virginia Casas Santín
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
Guía para el maestro en secundaria
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
INFORME PRÁCTICA TEMPRANA
LA TELEVISION EDUCATIVA
Teorías del Aprendizaje
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
BIENVENIDOS.
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA?
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
SESIÓN 2 HABLANDO CON EL OTRO: LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA Reconocer a la historia como construcción constante implica entenderla.
Simulación y tipos de simulación
Videojuegos y educación
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
EQUIPO No. 2.
EQUIPO # 6 Marisol Cerro Canjay Luis Gerardo Santiago García
TEORÍA COGNITIVAS.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Reforma Integral de la Educación Básica
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
LAS TICS.
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
LEIDY TATIANA TARAZONA CARVAJAL
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
El Nuevo Paradigma de la Educación
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
Alejandro Reyes Juárez
¿ QUE ES DIAGNOSTICO ? Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LA TECNOLOGÍA.
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Escuela 2030.
Oficina de Desarrollo Académico
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
MODELOS DE ENSEÑANZA DOCUMENTO IFIIE-COMBAS
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Escuela Nacional Preparatoria
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

La mejora de los ambientes de aprendizaje a través del arte, una estrategia para atender las habilidades socio - emocionales PROPUESTA DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DOCENCIA, PSICOLOGÍA Y ARTE

PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN Ambientes de aprendizaje

PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN Ambientes de aprendizaje

PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN Ejes de la educación Estudiante Constructivismo Competencias Aprendizaje

ENCUESTA NACIONAL DE DESERCIÓN EN LA EMS Reporte de la Encuesta Nacional de Deserción en la EMS 2012 nhttp://www.sems.gob.mx/

ESTRATEGIA SECTORIAL Disminución del abandono escolar Desarrollo de habilidades socioemocionales

“Una locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”

AMBIENTES DE APRENDIZAJE Se considera no solo el medio físico, sino las interacciones que se producen en dicho medio. Son tenidos en cuenta por tanto la organización y la disposición espacial, las relaciones establecidas entre los elementos de su estructura pero también, las pautas de comportamiento que en él se desarrollan, el tipo de relaciones que mantienen las personas con los objetos, las interacciones que se producen en las personas, los roles que se establecen, los criterios que prevalecen y las actividades que se realizan. Duarte, J.: Ambiente de aprendizaje. Una aproximación conceptual

AMBIENTES DE APRENDIZAJE Pensar en una escuela cuyos ambientes educativos tomen en consideración las interacciones entre sujetos vistos como totalidades, esto es, que vaya más allá de lo cognoscitivo y que se consideren los sentimientos y deseos en relación con el saber, que vaya más allá de las respuestas correctas y tome en cuenta los errores, que en vez de propiciar la farsa y la obediencia, propicie la sinceridad y la rectitud y los deseos de los sujetos.

ADOLESCENCIA Estudiar al joven adolescente sólo en el ámbito biologista y psicologísta es parcializar el estudio de un sujeto integral que se encuentra dentro del ámbito sociocultural ubicado en un momento histórico determinado .

En la presente propuesta el concepto de jóvenes adolescentes no sólo se considera como una etapa en el continuum del desarrollo, sino además se propone observar a la juventud como una construcción social y cultural a través de su relación con otros; familia, grupo de amigos, maestros, sumando hoy en día a los medios de comunicación y redes informáticas, de tal forma que la conformación de su identidad estará íntimamente ligada a la interacción que se dé con esos otros, enmarcada en un momento histórico específico.

LA EXPERIENCIA ESTÉTICA COMO DISPOSITIVO DIDÁCTICO Entendemos como experiencia estética a la relación interactiva que sucede entre un sujeto (espectador, interprete, creador) y una obra de arte, en donde intervienen procesos de percepción sensible y de construcción de conocimientos .

LA EXPERIENCIA ESTÉTICA COMO DISPOSITIVO DIDÁCTICO La presente propuesta pretende hacer uso de la experiencia estética como una forma de acercarse al conocimiento y de generar mejores ambientes de aprendizaje a través de la reconstitución de las relaciones humanas sensibles .

EL JUEGO Y LA FICCIÓN COMO SIMULADORES DE LA REALIDAD Jugar es interactuar a partir de situaciones ficticias, de tal manera que el juego es una forma imaginativa de ficcionar la realidad .

La ficción opera como un conjunto de simulaciones de realidades o mundos sociales que podemos analizar y comparar con diferentes aspectos de nuestro mundo cotidiano, algunos de los cuales somos incapaces de distinguir con nuestra percepción cotidiana.   Es así que la ficción y el juego nos permiten vivir las situaciones de la vida cotidiana de manera intensa y con sentido de verdad, sin poner en riesgo la realidad que habitamos, preparándonos y anticipandonos para vivirla.

 “El arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo” Albert Einstein