PRODUCIDO PROPIO EN RELACION A LOS FINES PEDAGÓGICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MUTUALES ESCOLARES JUVENILES  Con matrícula mutual.
Advertisements

MUTUALES ESCOLARES Cdor. Nicolás R. Martínez Carlos R. Carranza
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
REALIDAD DEL ENTORNO EDUCATIVO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS (INTAE M.D.C)
UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC INSTRUCTIVO N°
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
COOPERATIVAS Ley
INCLUSIÓN EN EL CURRICULO
De las capacidades a las competencias
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
PROGRAMA DE INGLÉS. PROGRAMA DE INGLÉS INCLUSIÓN EN EL CURRICULO POLITICA DE BILINGUISMO INSTITUCIONAL CONCEPTO CURRICULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN
Implementación Modelo Educativo Institucional
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
ASOCIATIVISMO CORRIENTES 06/09/2017.
Programa Nacional de Formación Permanente Formación Situada
3º Sesión Consejo Escolar 2012
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dr. Jorge Saúl Ramírez Pérez
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Tecnológico Nacional de México
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
Modelo para el caso Mexicano
1 2 3.
Las Nuevas Tecnologías en Educación
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
Esquema estrategico de hdt
Rasgo: Mecanismo para que las actividades que propone el docente, logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
FMA Presentación M. E. S. M. E. S. M. E. S. Modelo Educativo Salesiano
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Evaluación de los Aprendizajes.
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
Institución educativa.
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
SOCIEDADES COOPERATIVAS
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
Jornada de seguimiento del Programa de Acompañamiento Escolar en ESO
EL OLVIDO DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL
REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL
LOS DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES: ESPAÑOL.
Mtra. María Dolores Lomelí Urquieta
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
MAPA DE PROCESOS DEL IESO PUEBLOS DE LA VILLA.
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
ANALOGÍAS Y DIFERENCIAS ENTRE UNA COOPERATIVA Y UNA MUTUAL ESCOLAR
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
INDEPORTES CUNDINAMARCA PROYECTO: DEPORTE FORMATIVO
Transcripción de la presentación:

PRODUCIDO PROPIO EN RELACION A LOS FINES PEDAGÓGICOS BIENES PRODUCIDOS EN RELACION A LA ACTIVIDAD FRUTOS PRODUCTOS NATURALES MANUFACTURAS SERVICIOS A TERCEROS

RESOLUCION 230/14 CFE CRITERIOS PARA REGULAR EL PRODUCIDO ROPIO PARTIR DE LA PROPUESTA CURRICULAR CONSTAR EN LAS PLANIFICACIONES PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES ACOMPAÑAMIENTO JURISDICCIONAL DISPONIBILIDAD DE RECAUDACIÓN

AUTORIZACION DE PROYECTO (DGETyFP) GESTION (Institución) DISPOSICION DEL PRODUCIDO (intercambio, Cesión o Comercialización) ción) RESOLUCION 0825/16 DGETyFP REGLAMENTA LA GESTIÓN Y ADMINISTRACION DEL PRODUCIDO PROPIO

ORGANO DE ADMINISTRACIÓN COOPERADORA COOPERATIVA ESCOLAR JUVENIL

ORGANO DE ADMINISTRACION Cooperadora (Asociación Civil)

Asociación Civil sin fines de lucro Socios: Padres, docentes, ex alumnos, ex docentes, vecinos etc. Asamblea (Comisión Directiva y Revisora de Cuentas) Director Asesor Ley 26.759 Dto. 1.100/15

ORGANO DE ADMINISTRACION Cooperativa Escolar Juvenil

Asociación de propiedad conjunta y democráticamente controlada Una Cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controladas"

VALORES Ayuda Mutua Responsabilidad Democracia Igualdad Equidad Solidaridad

ASOCIACION de propiedad conjunta y democráticamente controlada Socios: Alumnos (< ó > de 18 años), Egresados hasta 2 años, Docentes Asamblea (Consejo de Administración y Sindicatura) Director Asesor Ley 20.337 Ley 8.569

TIPOS DE COOPERATIVAS ESCOLAR JUVENIL < DE 18 PERSONERÍA ESCOLAR Min Educación-Subsecret. de Igualdad y Calidad Educativa- Dep. de Cooperativismo y Mutuales Fines: Formativos, pedagógico-didáctico JUVENIL > de 18, docentes exalumnos PERSONERIA JURÍDICA (INAES) Secretaría de Políticas Sociales, Coop y Mutuales del Min. de Desarrollo Social y el Min. de Educación Fines: Formativos, pedagógico-didáctico y vinculación con el trabajo

Clasificación Distribución Consumo Provisión Producción Suministra: Útiles escolares, libros, fotocopias, alimentos, etc. Servicios: apoyo escolar, tutorías, enseñanza, etc. Bienes y servicios vinculados con la especialidad

Constitución Proyecto Acta Constitutiva Estatuto Capital suscripto Acta de Distribución de cargos Via Inspección, DGETyFP Departamento de Cooperativas y mutuales, Ministerio de Industria, Comercio y Minería- Subsecretaría de Cooperativa y Mutuales Inst. Nac. De Asociativismo y Ec. Sociales