ELECTIVA FORMACIÓN INTEGRAL 2 – PARTE I - MARKETING Y VENTAS -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Advertisements

UNIDAD No.1 INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Mercadotecnia.
Gestión Comercial Universidad de las Americas Profesor Sr Ronald Santos Cori.
Introducción: Marketing turístico
MERCADOTECNIA.
¿QUÉ ES MERCADOTECNIA? Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis.
MERCADEO EDNA LIZETH ROJAS CORTÈS PROFESOR:CARLOS DAZA FACULTAD DE ADMINISTRACIÒN Y ECONOMÌA ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS.
AMBIENTE DE MARKETING. El Ambiente de Marketing  ¿Qué es el ambiente de marketing?  Definimos el ambiente de Marketing como la descripción del entorno.
Magda Lorena Barragán Ardila ESTRATEGIA DE MERCADEO.
Realizado Por: PEDRO MIQUILENA C.I.: V Maracaibo, Mayo de 2015 MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACION DENTRO DE LA EMPRESA.
LOGO Lic Ovidio E. Bermudez UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Facultad de Ciencias Empresariales.
Your Name Line 1 of Your Affiliation Line 2 of Your Affiliation Marketing Relacional Soluciones Software Libre al Marketing Relacional Luís Hernando Valverde.
El mundo del marketing.. ¿Qué es la mercadotecnia?
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
El CAMPO DEL MARKETING  MERCADEO: (EN INGLES MARKETING) TIENE MUCHAS DEFINICIONES; SEGÚN PHILIP KLOTER(CONSIDERADO PADRE DEL MRRTING); MERCAADEO ES EL.
Tema 1 Producto. ¿Qué es un producto? De acuerdo con la American Marketing Association un producto es: “Todo aquello que puede ofrecerse a la atención.
TEORIA DE LAS NECESIDADES ABRAHAM MASLOW Un poco de historia En 1943 Maslow formuló su concepto de jerarquía de necesidades que influyen en el comportamiento.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Introducción al márketing
TEMA 10. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE
FUNDAMENTOS DEL MERCADEO
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Marketing Management Specialist
Teoría de maslow Iván ENCINA-GUSTAVO VALDERRAMA
Fundamentos de Marketing
MARKETING El hecho de vender y hacer publicidad no es la finalidad única que persigue el Marketing, ya que las ventas y la publicidad tan sólo son la.
Dinámica de ventas Universidad de Managua
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
EL MERCADEO Laura Camila Salinas Ramírez Grupo B2 Carlos Daza
Necesidades, deseo y demanda (Influencia del Marketing)
Teoría De Maslow.
Capítulo uno. Prentice Hall, Inc. Copyright ¿Qué es marketing? Definición simple: Marketing es la administración de relaciones redituables con.
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
DESARROLLO ESTRATEGICO EN MARKETING Y CRM Introducción Entorno
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
MARKETING CAROL JENNIFER CARDOZO. ¿QUÉ ES MARKETING? ¿QUÉ NO ES MARKETING? Marketing NO es Ventas Ventas es un objetivo del Marketing Marketing NO es.
“Comercialización de productos”
LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
MERCADEO OBJETIVOS PLAN PROCESOS LAS 4 P
Mercadeo de los Servicios Integrante: Izquiel Yusmary
Teoría de maslow Luciano Aracena 2°B.
Integrantes: Sofía Echeverría *Alexandra Arriagada
Teoría de Maslow María Cristina Álvarez Abarca Segundo Medio C
Constanza García Nayaret Muci
Teoría de Maslow Valentina Pereira 2°C.
Félix Rodríguez Torres
Naturaleza y Entorno de Marketing. Tema de Creatividad-Adicional
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Todo lo tangible e intangibles (bienes muebles u objetos, servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos del consumidor.
TEMA: EVOLUCION Y DEFINICION DEL MARKETING
Las necesidades primarias son aquellas indispensables para la conservación de la vida: Alimentarse Respirar Dormir Vestimenta.
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
Mercadotecnia para el diseño
Definición, evolución y conceptos claves
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
8 El plan de marketing Marketing Producto Precio Distribución
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Gerencia de Marketing PhD(c). Jesús Hidalgo 1 Universidad Peruana Union Escuela de Posgrado.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Mg. Tomas Dali Villena Andrade.
Ética y Liderazgo en ventas Conceptos de marketing.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO Conceptos, generalidades, elementos, diferencia entre mercadeo y venta.
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Abraham Maslow TEORIA DE LA MOTIVACIÓN JERARQUIA DE NECESIDADES.
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION” FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE ADMINISTRACION MARKETING ONE TO ONE.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
PersonajesBiografíaTeoríasAportes Abraham Maslow Abraham Maslow. (Abraham Harold Maslow; Nueva York, California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense.
Transcripción de la presentación:

ELECTIVA FORMACIÓN INTEGRAL 2 – PARTE I - MARKETING Y VENTAS - Lorena Páez Valle – Especialista en Marketing

Definición de Mercadeo Philip Kotler: Considerado como el padre de la mercadotecnia moderna, asegura que esta disciplina es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean al crear e intercambiar bienes y servicios. En esta definición es posible destacar varios conceptos básicos: Las necesidades, los deseos y la demanda Los productos La utilidad y la satisfacción El proceso de intercambio.

MERCADEO DESEOS NECESIDADES La Mercadotecnia conlleva a conocer lo que el consumidor desea con el fin de satisfacer sus necesidades. El mercadeo es una forma de trabajo que debe impregnar todas las actividades de la empresa Si el departamento de mercadeo encuentra deseos insatisfechos, desarrolla el producto que satisface estos deseos, lo distribuye al mercado objetivo, mediante una publicidad adecuada, y a un precio óptimo, evidentemente, será mucho más fácil vender el producto. "Mercadotecnia NO es el arte de vender lo que se quiere, sino de conocer qué es lo que se debe vender"

Según una de las más nombradas autoridades en el tema Phillip Kotler la diferencia del marketing y ventas puede compararse con siembra y la cosecha.  El buen marketing es sembrar y el buen trabajo de ventas es recoger la cosecha. 

PIRÁMIDE DE MASLOW FISIOLÓGICAS: Alimentos, agua, aire, dormir, vestido. SEGURIDAD: Vivienda, seguro médico, trabajo, etc. SOCIALES: familia, amigos, pareja, club, barrio, comunidad. AUTOESTIMA: Prestigio, estatus - perfumes, adornos, vehículos, etc. AUTORREALIZACIÓN: Satisfacción personal - Viajes, pasatiempos, etc. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

LAS 4 P´S DEL MARKETING

LAS 7 P´S DEL MARKETING

LAS 7 P´S DEL MARKETING Teniendo en cuenta que hemos tratado el producto, precio, plaza y promoción, solo nos resta: People (Gente) Retener clientes tiene que ver con la construcción de relaciones y las relaciones tienen que ver con la gente. Si quieren retener a sus clientes, las marcas deben tratar al consumidor como a una persona, no como un simple consumidor. Process (Procesos) Para retener a sus clientes, las marcas deben prestar mucha atención a los procesos, monitorizando los social media, realizando entrevistas de satisfacción del cliente, y apostando por el marketing de automatización. Se trata de procesar los datos aportados por el cliente para convertirlos en acciones que contribuyan a la fidelización del consumidor.

LAS 7 P´S DEL MARKETING Physical Evidence (Evidencia física): Esta comprende el entorno o ambiente que acompaña a la entrega oportuna y satisfactoria de un bien o servicio. Es todo lo que podamos percibir por los sentidos al momento que experimentamos el contacto con proveedores y clientes o simplemente por terceros. Podría ser el color de la tienda, el aroma del lugar o las personas, los sonidos ambientales y los modales de las personas con que tratamos. Este último es un factor implícito en nuestro esquema.

NUEVAS TEORÍAS DEL MARKETING

LAS 4 “C” DEL MARKETING La retención de los clientes y su interacción con productos y servicios van labrando nuevas teorías en el marketing, es así que surgen nuevas filosofías como la de las 4C´s donde el Marketing Mix  ya no es aplicado desde el punto de vista del Producto sino más bien del cliente. Producto por Consumidor o Cliente Precio por Costo Plaza por Conveniencia Promoción por Comunicación.

Muchas gracias!!! Lorena Páez Valle Especialista en Marketing loyne5@hotmail.com Cel: 3126900194 - 3182575566