La implementación de paywall en la industria editorial argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Teresa Torrecillas Curso
Advertisements

Salud 4.0: Ampliando la cobertura y la eficiencia en América Latina
OFERTA DE CLASE ON LINE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Ethel Flores Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
ALUMNO: Leandro CUSI TUTOR: Carlos MARTÍNEZ. Agenda IntroducciónMacroambienteAnálisis FODA Propuesta estratégica del producto Aspecto tecnológico del.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
Centro de Educación Virtual CV-UDES DISEÑO DE AULA INVERTIDA PARA EL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II DEL PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
1ª ETAPA : PLANIFICAR EL PROCESO Y DEFINIR EL PLAN ESTRATEGICO TOMA DE LA INICIATIVA Y LIDERAZGO PARA LA IMPLANTACION DEL PROCESO DEL CMI DESIGNACION DEL.
PROYECTO GNU.
Dirección Estratégica
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
La Escuela de Periodismo Multimedia de EL TIEMPO, formación para el futuro Andrés Garibello Director de la Escuela.
Organizaciones de la Salud
Programa de investigación Gestión de las innovaciones tecnológicas
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Proyecto Acta Europea Pyme: 10 Principios- 20 experiencias
Sociología Laboral y habilidades personales
Dinámicas Económicas / Empresariales
CASO LOS ADMINISTRADORES MIRAN HACIA EL FUTURO Integrantes: Luis Serrano Rodríguez Isabel Salcedo Quesada Anabel Ramírez Aguirre Dennys Pardos Ramos Escuela.
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL.
Modelo de la Gerencia Estratégica
METODOLOGIA CUALITATIVA VS CUANTITATIVA
Experiencia BIOBIDE Setiembre 2012.
Administración de Recursos Humanos en educación
 ¿Porque la implementación de los Supply Chain Bussiness Process bajo el contexto del Modelo SCOR,  generan factores de competitividad en las compañìas?
AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO
ESTRATEGIA Competir bajo la estrategia de construcción de VALOR TOTAL, adaptándose a las exigencias de clientes avanzados en cuanto a diseño, materiales.
INTI Textiles Manufactura aditiva aplicada en la producción de indumentaria y sus perspectivas en Argentina J.Valle INTI Textiles.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
PENSAMIENTO ESTRATEGICO PARA VENTAJAS COMPETITIVAS
HERRMIENTA CAMPO DE FUERZAS POSITIVAS Y NEGATIVAS (KURT LEWIN)
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Propuesta Comercial dirigida a la
Ma. Patricia Schroeder Comunicación corporativa y Relaciones públicas I FORO DE NEGOCIOS DEL SUR Seminario de ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO GERENCIAL ESTRATEGIAS.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
MAESTRIA: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODULO: RECOLECCION Y TRATAMIENTOS DE DATOS CUALITATIVOS EN EDUCACIÓN FACILITADOR MSc. Salustio Montaño M.
PLAN PILOTO DE ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE, PARA ESTUDIANTES DE 7° AÑO BÁSICO DEL LICEO ÓSCAR CASTRO.
Los negocios de la nueva economia.
Plataformas virtuales Competencia 4: Escucha interpreta y emite masajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización, códigos y herramientas.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
Gerencia de TI Fundamentación del curso Que se requiere de un gerente de ti ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIO(PROCESOS) GESTIÓN EFICIENTE.
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
OBJETIVOS EN LA INVESTIGACIÓN
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
XII JORNADAS LUSO-ESPAÑOLAS DE GESTIÓN CIENTÍFICA
Women’s Executive Program
Adrian Carranco Bautista.
Aplicar una metodología que permita eliminar desperdicios
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
HUERCAL-OVERA Plan Estratégico.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
PROCESO DE IMPLANTACION DEL CMI
Autor (es): Dr. en A. Juan Carlos Montes de Oca López –
MESA NO. 6 INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Sistema para la Gestión de la Información del plan y el balance de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Autores: Profesor Asistente Ing. Osmany Domínguez.
Transcripción de la presentación:

La implementación de paywall en la industria editorial argentina Maestría en Dirección de Empresas Caso de estudio La implementación de paywall en la industria editorial argentina Autor: Germán Angeli Tutor: Dr. Julio César Marchione Buenos Aires, 6 de junio de 2015.

Objetivo y fundamentación La industria editorial en todo el mundo se enfrenta a un gran desafío. La publicidad es hasta ahora la única fuente de ingresos para el negocio digital. Este modelo no es sustentable. Este trabajo busca brindar herramientas a futuros directores de empresas de medios para a partir de una iniciativa de ADEPA: Analizar estrategias comerciales online Comprender el modelo de negocio de contenido editorial Determinar si la implementación en Argentina tendrá impacto estratégico

Metodología El trabajo es cualitativo y explicativo. Permite comprender por qué ocurre el fenómeno y en qué condiciones. + ADEPA + Paywall + Implementación + Proveedores

Entrevistas con proveedores Fuentes Comisión Especial Foros de debate Emails con colegas Entrevistas con proveedores Investigación

Economía Long Tail (Anderson) Marco teórico Innovaciones disruptivas (Internet) Crisis / Tsunamis (Pérez) Problemas (Kepner) Habilidades en la toma de decisiones Implica modificar una estrategia Para liderar el sector (Hamel) Economía Long Tail (Anderson) Nuevos modelos de negocio (Osterwalder)

Problema / Decisión Problema Falta de sustentabilidad del modelo de negocio editorial en el entorno digital actual. Problema Implementar o no el sistema de muro de pago. Decisión

Observaciones 1. Errores de gramática. 2. Mejorar el cierre del caso. 3. Ampliación de conceptos de Osterwalder sobre Modelos de Negocios. 4. Reforzar concepto de fidelidad del lector, considerado clave. 1. Se corrigieron errores de gramática, redundancia y otros detalles de redacción. 2. Se describieron primeros pasos definidos por dos grandes medios. 3. Se añadieron definiciones sobre modelos de negocios en internet: Gratis y Freemium. Se vinculó al análisis en la Teaching Note. 4. Se reforzó el concepto de conocimiento de audiencia, que representa el verdadero cambio.

Conclusiones Impacto estratégico: Si se implementa, habrá un cambio en el modelo de negocio  De uno Gratuito a un Freemium. Si hay dos medios que avanzan con el registro de usuarios, ya están modificando las reglas del sector aunque no cobren  Conocerán mejor a su audiencia. Desarrollarán una ventaja competitiva. Mejorarán su propuesta de valor.

germanangeli@gmail.com @germanangeli Muchas Gracias germanangeli@gmail.com @germanangeli