Especies de Contratos de Construcción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
20 AÑOS CERRANDO LA BRECHA ENTRE LA INGENIERIA Y LA CONSTRUCCION.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
Los Contratos FIDIC Dr. Jorge Díaz Padilla Presidente de la FIDIC Ensenada, B.C., México Septiembre 30, 2016 SIMPOSIO FIDIC - CAIC.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
© Copyright 2016 CAA Contract Administration Associates 1 SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE ARBITRAJE EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA,
CI 52A Métodos Constructivos Tipos de contratos. TIPOS DE CONTRATOS El costo puede variar por El costo puede variar por Características propias de la.
1 TALLER MAPEO DE PROCESOS 1a. Parte: Aspectos teóricos del mapeo de procesos.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Automatización En general: «Aplicación de procedimientos para lograr que una planta o instalación industrial sea productiva» Disciplinas: Electrónica,
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
INGENIERÍA INFORMÁTICA 8 “A” Gestión Financiera de los Servicios Ana Cecilia Celestino Maximino Ma las nieves Cortes Hilario Yaneth Navarro Guerrero Ivan.
Administración de Contratos Experiencia Nicaragua
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
MÓDULO II Temas Recurrentes en Arbitraje de Construcción
MODELO DE PROVISION DE SERVICIOS T.I. – GERENCIA DE APLICACIONES
Planeación de proyecto
Formulación y evaluación de proyectos
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Categorización de los proyectos
Algunas ideas sobre los arbitrajes en la industria de la construcción en Chile Alex Wagemann F. Ensenada, Septiembre de
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
The ESI Standard Contract in Mexico.
LEGISLACION Y CONTRATOS
LEGISLACION Y CONTRATOS
Medición y Cantidades Guías de medición y reglas
ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO Participantes del Proyecto El Dueño El Equipo de Diseño El Equipo de Construcción Sistemas de Contratación (Mas Comunes)
OUTSOURCING CONTRATAR ORGANIZACIONES EXTERNAS PARA CIERTAS TAREAS
Contratos y Tipos de Contratos en Salud
LEGISLACION Y CONTRATOS
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
La Mecánica del Proyecto de Ingeniería
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
Actividades en la Administración de Materiales
SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL.- (segunda parte)
Gerencia de Riesgos y Continuidad del Negocio
Aproximación metodológica para el calculo del AIU
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LA COMPRA Y LA VENTA DE TECNOLOGÍA
3.2 Etapa de definición.
La Mecánica del Proyecto de Ingeniería
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
RESUMEN DE CONTRATO Y LISTADO DE REQUERIMIENTOS
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS(APP) Alum.: Ruby Marleny Godoy Ramirez.
TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ESTIMACIONES El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2017.
SECRETARIA GENERAL Recursos Humanos: Encargado de el reclutamiento, selección, capacitación y administración del personal para cada una de las áreas de.
Guía interactiva de usuario final operativo
El nuevo esquema de asociaciones
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
Contratos y acuerdos marco: sus implicaciones legales
Sistema de Control de Costos
Tema: Factoraje Financiero. Tema: Factoraje Financiero Resumen (Abstract) A la venta de una cuenta por cobrar se le llama factoring y significa factoraje.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
CONTRATO DE CONSULTORIA Fecha: / / Es un contrato comercial de colaboración empresarial por el que un empresario individual o sociedad denominada “ comitente.
MODALIDADES DE EJECUCION DE PROYECTOS I. Dos Formas Generales * Ejecución por contrata * Ejecución por administración II. Contrato Documento concertado.
CI 52A Métodos Constructivos Tipos de contratos. TIPOS DE CONTRATOS El costo puede variar por El costo puede variar por Características propias de la.
TEMA: EJECUCIÓN DE OBRAS SEGÚN LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO No Y SU REGLAMENTO DEL D.S. 350 – EF PONENTE: Ing. SALAS BERROSPI,
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
Transcripción de la presentación:

Especies de Contratos de Construcción Salvador Fonseca González

Temas Importancia de una adecuada asignación de los riesgos Principales esquemas y modelos contractuales Conclusiones

a) Importancia de una adecuada asignación de los riesgos “Ningún proyecto está libre de riesgos. El riesgo puede ser manejado, minimizado, compartido, transferido o aceptado. No puede ser ignorado” Sir Michael Latham (1993)

a) Importancia de una adecuada asignación de los riesgos El riesgo siempre está ahí No se puede controlar, pero si se puede administrar ¿Cuál es el mejor momento para establecer la manera en que se administrarán los riesgos?

a) Importancia de una adecuada asignación de los riesgos Oportunidad de mitigar Riesgos

a) Importancia de una adecuada asignación de los riesgos Lo primero es identificar los riesgos Después asignarlos - ¿pero a quién? Los riesgos deben ser asignados a la parte que mejor pueda manejarlos, controlarlos y mitigarlos, y que sea capaz de soportar sus consecuencias Y ¿cómo? Mediante una correcta elección del contrato

a) Importancia de una adecuada asignación de los riesgos Un buen contrato “alinea” los intereses del dueño y el contratista mediante una correcta asignación y administración de riesgos ¿Qué pasa si no se asignan y administran bien los riesgos?

a) Importancia de una adecuada asignación de los riesgos Costos Incentivos

a) Importancia de una adecuada asignación de los riesgos En un medio competitivo, un buen contrato logrará reducir los costos mediante el adecuado manejo de la información y la asignación de los riesgos

a) Importancia de una adecuada asignación de los riesgos Costo Asignación del riesgo Bajo Alto Buena Mala

b) Principales esquemas y modelos contractuales Algunas características distintivas Obligaciones de las partes “alcance” Fórmula de pago Distribución de riesgos y limitación de responsabilidad Intervención de terceros (subcontratistas, ingeniero…) Garantías (anticipo, cumplimiento, calidad) Cláusula clave Solución de disputas Negociación Comité de disputas Arbitraje

b) Principales esquemas y modelos contractuales Según “alcance” Administración Construcción Ingeniería, Procura y Construcción (EPC) Llave en mano Asociación Público Privada (PPP), Construcción, Operación y Transferencia y sus variantes (BOT, BOOT, BOO, BLT, DBFO, DCMF) Según condiciones de pago Costo más porcentaje/cuota (fijo o variable) Costo máximo garantizado Precios unitarios Precio alzado Contra avance de obra Premio/Castigo (por objetivos) Financiado Flujo de la operación/cuotas/peajes/cobro por servicio/rentas Puede haber muchas variantes…

b) Principales esquemas y modelos contractuales Según “alcance” Administración Según condiciones de pago Costo más porcentaje/cuota (fijo o variable) Costo máximo garantizado Alcance sujeto a necesidades del proyecto y al acuerdo de las partes Típicamente se usa en proyectos fast-track donde se debe iniciar la construcción sin tener la ingeniería terminada, en remodelaciones o situaciones de emergencia No se necesita un mecanismo de ajuste, ya que se pagan costos reales Son open books y la transparencia en registros del proyecto (de obra, contables, etc.) es muy importante

b) Principales esquemas y modelos contractuales Según “alcance” Construcción Según condiciones de pago Precios unitarios Precio alzado Contra avance de obra Premio/Castigo (por objetivos) Se usa cuando se tiene ingeniería de detalle lista para construcción Normalmente el contratista no es responsable de la ingeniería La procura de equipos mayores usualmente no está a cargo del contratista Mecanismo de ajuste depende de acuerdo de las partes

b) Principales esquemas y modelos contractuales Según “alcance” Ingeniería, Procura y Construcción (EPC) Según condiciones de pago Precio alzado Contra avance de obra Premio/Castigo (por objetivos) Financiado Normalmente, el dueño provee ingeniería básica El contratista es responsable de la ingeniería de detalle, procura y construcción Ajuste por obras adicionales, impactos del dueño o terceros a programa de obra, etc.

b) Principales esquemas y modelos contractuales Según “alcance” Llave en mano Según condiciones de pago Precio alzado Contra avance de obra Premio/Castigo (por objetivos) Financiado Normalmente, el dueño provee requerimientos funcionales El contratista es responsable de la ingeniería básica y de detalle, procura, construcción, comisionamiento, pruebas y puesta en marcha Ajuste por obras adicionales, impactos del dueño o terceros a programa de obra, etc.

b) Principales esquemas y modelos contractuales Según “alcance” Asociación Público Privada (PPP), Construcción, Operación y Transferencia y sus variantes (BOT, BOOT, BOO, BLT, DBFO, DCMF) Según condiciones de pago Premio/Castigo (por objetivos) Financiado Flujo de la operación/cuotas/peajes/cobro por servicio/rentas Sujeto a legislación aplicable y/o acuerdo de las partes, pueden incluir ajustes por cambios en condiciones económicas, etc.

b) Principales esquemas y modelos contractuales Entre otras, las siguientes instituciones publican modelos para contratos de construcción: FIDIC (Fédération Internationale des Ingénieurs-Conseils) ICC (International Chamber of Commerce) ICE – NEC (Institution of Civil Engineers - New Engineering Contract) ORGALIME (Liaison Group of the European Mechanical, Electrical, Electronic and Metalworking Industries)

b) Principales esquemas y modelos contractuales IEE (Institution of Electrical Engineers –Institution of Engineering and Technology) IChemE (Institute of Chemical Engineers) ACA (Association of Consultant Architects)

Beneficios de una adecuada selección del contrato c) Conclusiones Beneficios de una adecuada selección del contrato Incremento en el interés para participar en procesos licitatorios Precios de oferta más bajos Mayores posibilidades de concluir proyectos dentro de programa y presupuesto

Muchas gracias, Salvador Fonseca González Socio Baker & McKenzie Edificio Virreyes Pedregal 24, piso 12 Lomas Virreyes / Col. Molino del Rey 11040 México, D.F. Tel: +52 55 5279 2925 Fax: +52 55 5279 2999 Salvador.Fonseca@bakermckenzie.com http://www.bakermckenzie.com/SalvadorFonseca/