La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MÓDULO II Temas Recurrentes en Arbitraje de Construcción

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MÓDULO II Temas Recurrentes en Arbitraje de Construcción"— Transcripción de la presentación:

1 MÓDULO II Temas Recurrentes en Arbitraje de Construcción
Problemas desde la Perspectiva del Ingeniero ¿¿¿¿¿ Cómo Mitigarlos ????? Ing. Alfredo Machuca G.

2 TEMAS RECURRENTES EN ARBITRAJE DE CONSTRUCCIÓN PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL INGENIERO
Mucha dificultad de los participantes, para generar un profundo sentido de cooperación (interno y externo). Falta de compromiso real de los participantes para perseguir un objetivo común, derivado de objetivos y motivaciones distintas de las Partes. Problemas Cliente-Contratista derivados del desconocimiento de los términos del Contrato La Ley de responsabilidades del Funcionario Público impone severas restricciones. Los funcionarios prefieren que sea un tercero el que les ordene el pago de trabajos extraordinarios. Las controversias que no se solucionan en su momento, se vuelven conflictos para resolverse en tribunales o en Arbitraje. En muchos casos los contratistas no presentan sus reclamos por temor de deteriorar sus relaciones con la clientela, que frecuentemente es única. En otros casos los contratistas pierden o limitan sus derechos por la falta de presentación oportuna de sus reclamos.

3 (Industrial Megaprojects - Edward Merrow):
TEMAS RECURRENTES EN ARBITRAJE DE CONSTRUCCIÓN PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL INGENIERO Los estudiosos han encontrado que Seis son los errores principales de inicio – imputables a la Alta Dirección - que llevan a los proyectos a tener dificultades o a terminar en las cortes de arbitraje. (Industrial Megaprojects - Edward Merrow): ¡Este proyecto es mío y quiero todos los méritos para mi! ¡No me des excusas - Lo quiero ahora! Necesito que lo apruebe el Consejo mañana. ¡No se preocupen! ¡Los detalles los atenderemos durante la ejecución! ¡No podemos invertir en esos estudios al inicio del proyecto! ¡Tenemos que bajarle un 30% al presupuesto! ¡Despidan a esos Gerentes de Proyecto “sabelotodo”!

4 Si estamos del lado del contratista:
TEMAS RECURRENTES EN ARBITRAJE DE CONSTRUCCIÓN PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL INGENIERO Si estamos del lado del contratista: Si estamos del lado del dueño: Sin importar de que lado de la mesa nos encontremos los ingenieros recurrentemente nos enfrentamos a: Hay necesidad imperiosa de incrementar los montos de los contratos Hay limitaciones importantes por falta de presupuesto Mala disposición de nuestra contraparte para la atención de los reclamos Deficiente administración de los contratos. (Falta de documentación, programas, reportes, etc.) Personal no capacitado - ni especializado Representantes con falta de autoridad para la toma de decisiones y para cumplir con los acuerdos.

5 TEMAS RECURRENTES EN ARBITRAJE DE CONSTRUCCIÓN PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL INGENIERO
Con demasiada frecuencia se promueven grandes obras de Infraestructura sin establecer un proceso de Gestión de Reclamaciones efectivo. La construcción genera un alto índice de controversias. En realidad es una industria muy sensible y habituada al conflicto. La actividad de la construcción reviste operaciones complejas que involucran a múltiples actores con objetivos diversos.

6 MÓDULO II Temas Recurrentes en Arbitraje de Construcción
¿¿¿ Cómo mitigarlos ??? Ing. Alfredo Machuca G

7 TEMAS RECURRENTES EN ARBITRAJE DE CONSTRUCCIÓN ¿¿CÓMO MITIGARLOS??
PRIMERO – Adoptando actitudes interactivas que construyan valor. Evitar agresiones y Aplicar planteamientos racionales no conflictivos y sin confrontaciones innecesarias ÉXITO Los proyectos se terminan en tiempo y con mínimos desgastes emocionales y rencores SEGUNDO - Implementando desde el inicio del proyecto un Sistema Proactivo para la atención de Reclamos, de Conflictos y de Controversias.

8 TEMAS RECURRENTES EN ARBITRAJE DE CONSTRUCCIÓN ¿¿CÓMO MITIGARLOS??
Soy un creyente del “partnering” donde el cliente, el contratista, los subcontratistas, proveedores y demás participantes buscan fervientemente el éxito del proyecto. Donde todos impulsen una filosofía de “ganar” “ganar” y se olviden de filosofías para “tomar ventajas”

9 TEMAS RECURRENTES EN ARBITRAJE DE CONSTRUCCIÓN ¿¿CÓMO MITIGARLOS??
El proceso de Gestión de Reclamaciones debe identificar, supervisar, gestionar y mitigar las posibles controversias Incluso con las mejores estrategias de prevención de reclamaciones pueden surgir conflictos, por ello Es de sobra conocido que cuanto más rápido se resuelva un conflicto, el costo para los involucrados es menor.

10 TEMAS RECURRENTES EN ARBITRAJE DE CONSTRUCCIÓN ¿¿CÓMO MITIGARLOS??
DOCUMENTAR ¡¡¡¡¡ Y NO OLVIDAR !!!!! DOCUMENTAR DOCUMENTAR ATENDER LOS RECLAMOS DOCUMENTAR DOCUMENTAR

11 ¡¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!!! Ing. Alfredo Machuca G.
TEMAS RECURRENTES EN ARBITRAJE DE CONSTRUCCIÓN PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL INGENIERO ¡¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!!! Ing. Alfredo Machuca G.


Descargar ppt "MÓDULO II Temas Recurrentes en Arbitraje de Construcción"

Presentaciones similares


Anuncios Google